Pedro Sánchez tiene 11.200 personas enchufadas a dedo
El Gobierno de Sánchez también dispone de 795 asesores y personal de confianza, un número que incluye 444 asesores en Presidencia, una cifra diez veces superior a la del primer ministro británico
Un reciente análisis de la relación de puestos de trabajo de la Administración General del Estado (AGE) ha desvelado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha colocado a 11.218 personas en puestos de libre designación, tanto en los 22 ministerios como en los organismos y entes estatales dependientes.
Esta práctica, que se conoce popularmente como ‘enchufismo’, ha elevado preocupaciones sobre la transparencia y la meritocracia en la administración pública.
Según el informe de TO, en los ministerios se encuentran 7.323 funcionarios que han accedido a sus puestos sin necesidad de superar un concurso de méritos, utilizando el método de libre designación.
Este procedimiento, que debería ser excepcional según numerosas sentencias del Tribunal Supremo, se ha convertido en una fórmula habitual para asignar cargos. En contraste con la normativa, no es necesario acreditar un tiempo específico en la Administración tras aprobar la oposición para acceder a estos puestos.
Además de los ministerios, entidades como la Agencia Tributaria, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), o la Agencia Española de Medicamentos (Aemps) cuentan con otros 3.100 cargos públicos asignados bajo criterios subjetivos. Se han identificado también 1.749 puestos vacantes que están diseñados para ser cubiertos de manera discrecional.
El Gobierno de Sánchez también dispone de 795 asesores y personal de confianza, un número que incluye 444 asesores en Presidencia, una cifra diez veces superior a la del primer ministro británico.
Estos asesores, que no requieren haber superado oposiciones previas, ocupan plazas de personal eventual y pierden su puesto si cesa el funcionario que los nombró. La mayoría de estos cargos tienen el nivel 30, el más alto en la Administración española.
Diferencias salariales y puestos estratégicos
La designación a dedo ha sido útil para situar a afines en posiciones estratégicas y mejor remuneradas. Los sueldos de estos funcionarios son notablemente superiores a los de sus colegas de nivel similar, gracias a un complemento específico que recompensa la «dificultad técnica, dedicación, incompatibilidad, responsabilidad, peligrosidad o penosidad» del puesto.
En algunos casos, subdirectores generales o delegados tributarios pueden ganar más que ministros o secretarios de Estado.
El Ministerio de Exteriores destaca por tener el mayor número de funcionarios asignados a dedo, con una gran parte de estos empleados en destinos internacionales. En este ministerio, seis de cada diez plazas se llenan mediante designación directa y no por méritos. Le siguen el Ministerio de Hacienda, con 945 personas, y otros como Interior, Política Territorial, y Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
El cese de los ‘enchufados’
Aunque la designación de funcionarios sin méritos es sencilla, su cese no lo es tanto. El Tribunal Supremo ha establecido que el cese de estos funcionarios debe estar motivado, respondiendo a razones de oportunidad o cambios en la confianza e idoneidad para el puesto.
Esta doctrina judicial busca equilibrar el poder de libre designación con la necesidad de justificación y transparencia en los ceses, algo que ha llevado a la anulación de nombramientos insuficientemente motivados en varias ocasiones, especialmente en Andalucía durante el mandato de José Antonio Griñán.
Este panorama revela una práctica administrativa que, aunque legal, genera debate sobre la equidad en el acceso a los empleos públicos y el uso de criterios de meritocracia en la Administración.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Unánime suspenso de la prensa internacional a Pedro Sánchez por su nefasta gestión en los incendios
La gestión de incendios de Pedro Sánchez no solo ha fracasado en lo material, sino que también ha hundido la credibilidad del Gobierno. Una vez más, el pueblo se siente abandonado
Sánchez vacaciona a costa del erario y blinda el mar, Meloni paga lo suyo
Giorgia Meloni, ha vuelto a elegir una vez más la región de Apulia (Pugglia), en el sur del país, para pasar unos días de sus vacaciones. A diferencia de Pedro Sánchez, presidente español, lo ha hecho en privado y ha asumido los costes con su propio salario, sin recurrir a fondos públicos
¿Podrá Pedro Sánchez ser imputado?
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha ordenado investigar si Sánchez incurrió en conflicto de intereses al aprobar un rescate de 475 millones de euros a Air Europa, empresa vinculada a Gómez
«El ‘socialismo humilde’ de Zapatero: un patrimonio inmobiliario millonario con chalets y villa de lujo»
José Luis Rodríguez Zapatero, cuenta con un millonario patrimonio inmobiliario pese a haber dedicado su vida laboral exclusivamente a la política
Abogados Cristianos presenta una guía para identificar y denunciar los delitos de odio contra los católicos
La guía de Abogados Cristianos contra la cristianofobia busca reducir la infradenuncia de los delitos de odio contra los católicos en España, ofreciendo herramientas prácticas de defensa y denuncia
Renfe incorpora como consejero a Ismael Bosch, histórico dirigente socialista y antiguo jefe de gabinete de Óscar Puente
El ministro de Transportes coloca en el consejo de Renfe Viajeros a Ismael Bosch, su exjefe de gabinete en Valladolid y responsable de redes sociales en el Ayuntamiento, en un movimiento que reabre el debate sobre el uso partidista de las empresas públicas