El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP
Millán recupera así la alcaldía que perdió después de las elecciones municipales de 2023, en las que el PSOE fue la lista más votada, aunque con once concejales, mismo número que el PP
Millán recupera así la alcaldía que perdió después de las elecciones municipales de 2023, en las que el PSOE fue la lista más votada, aunque con once concejales, mismo número que el PP.
De este modo, los tres ediles de JM+ eran decisivos para el gobierno de una Corporación formada también por dos representantes de Vox. Con ello, además, el Partido Socialista se hace con la única capital de provincia en Andalucía.
En una sesión que no ha llegado a una hora y con un salón de plenos abarrotado, incluidos numerosos cargos institucionales y orgánicos de PP y PSOE, Millán ha hablado de la moción de censura como "instrumento democrático para impulsar un cambio de gobierno municipal" y "tan válido y tan democrático" cuando lo impulsa el PSOE como cuando lo hacen los 'populares'.
"Porque no. No se compran alcaldías cuando es el PSOE quien promueve el pacto y es un gran acuerdo cuando lo hace el Partido Popular. No es una moción inapropiada y sin alma o inhumana cuando la presenta el PSOE y correcta y necesaria cuando la presenta el PP", ha dicho en su intervención para defender la moción no sin afear la "barbaridad de ataques y bulos" lanzados desde el PP desde el registro de la moción el 13 de diciembre.
En este sentido, ha achacado al PP la presentación de esta medida, puesto que "firmaron un pacto de 101 medidas que no han cumplido", a su juicio, "ciegos" y "encantados de conocerse" por "la soberbia que le da una mayoría absoluta en Andalucía".
Frente a ello, el socialista se ha referido a la apertura de una "una nueva etapa" gracias "a la valentía de los concejales de Jaén Merece Más". "Jaén vuelve a tener otra oportunidad y no la vamos a desaprovechar", ha asegurado.
Por su parte, el ya exacalde, Agustín González, ha defendido la gestión de su equipo de gobierno y ha asegurado que esta moción pone fin a su mandato, pero "también al proyecto que empezó a demostrar que Jaén podía cambiar".
"Hoy dejo el cargo, pero mantengo intactos mis principios y mi compromiso con esta ciudad. No me voy contento, pero sí me voy feliz y orgulloso. Porque hoy Jaén brilla más que cuando llegué. Me voy con la cabeza alta, sabiendo que siempre actué con lealtad, honradez y pensando en lo mejor para Jaén", ha destacado.
González ha deseado a su sucesor en el cargo "toda la suerte y el acierto del mundo en la labor que ahora comienza porque al final lo único que importa es que Jaén avance", de ahí que también le haya ofrecido su lealtad no exenta de crítica necesaria. "Jiennenses, gracias por vuestro apoyo y cariño y por haberme permitido el privilegio de serviros", ha finalizado antes de que haya acabado lo que ha calificado el honor de su vida.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
La jueza reactiva el caso de corrupción que salpica a Revilla
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”