Trump pondrá mano dura contra el comunismo, España en la lista
No es casualidad que un cubano convertido en empresario en Estados Unidos, como Benjamín León, quede al frente de la diplomacia estadounidense en España, país cuyo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lidera políticas cada vez más izquierdista radical
Puestos claves quedarán en manos de funcionarios con raíces hispanas bajo el próximo gobierno de Donald Trump.
Si a pocos días de su victoria electoral, el futuro mandatario eligió al senador Marco Rubio para la Secretaría de Estados, ahora hay que sumar las designaciones de Mauricio Claver-Carone como enviado especial del Departamento de Estado para América Latina; además de Benjamín León, empresario cubano, como embajador de Estados Unidos en España.
Los tres fueron designados para cargos diplomáticos en la próxima Administración republicana, avizorando un cambio radical de rumbo en la política exterior en comparación con el permisivo gobierno de Joe Biden. Tiranías de la región, especialmente las de Venezuela y Cuba, estarán bajo el foco de las nuevas directrices. Y es que tanto Rubio como Claver-Carone y León conocen a fondo ambos regímenes comunistas.
Fue Donald Trump quien mencionó los orígenes de Benjamín León al mismo tiempo que anunció su designación este 3 de enero: “Benjamín es un empresario, jinete y filántropo de gran éxito. Llegó a los Estados Unidos desde la Cuba comunista a los 16 años, con solo cinco dólares en el bolsillo, y procedió a convertir su empresa, Leon Medical Centers, en un negocio increíble”, escribió en X.
Ciertamente, la compañía asegura ser “el principal proveedor de servicios de atención médica de Miami que atiende a pacientes de Medicare desde el año 1996”. De vivir en un país azotado por el castrismo, se convirtió en un exitoso empresario en EE. UU. bajo el sistema capitalista que tanto sataniza la dictadura cubana.
La visión 360 que busca el próximo gobierno de Trump
El resto de nombres que hasta ahora se conocen para el gabinete del segundo gobierno de Trump también tienen vidas o carreras enfocadas hacia América Latina o países de habla hispana. Por ejemplo, Howard Lutnick, elegido como secretario de Comercio, no solo es director del banco de inversión Cantor Fitzgerald, también extiende sus negocios en la región, con énfasis en Brasil.
Se suma Christopher Landau como futuro subsecretario de Estados, es decir, el siguiente en la cadena de mando liderada por Marco Rubio. Fue embajador de Estados Unidos en México desde 2019 a 2021 y es hijo de George Landau, antiguo embajador de EE. UU. en Venezuela, Chile y Paraguay, por lo que creció en esos países.
Otro de los elegidos es Kevin Marino Cabrera, hijo de inmigrantes cubanos, como embajador en Panamá. La lista continúa con nombres igual de relevantes que le aseguran a la venidera Administración Trump un conocimiento profundo de la región.
Varios altos cargos designados por Trump deben ser confirmados por el Congreso; sin embargo, suele ser un trámite protocolar, especialmente ahora que el Partido Republicano cuenta con mayoría en la Cámara alta, donde se realiza este proceso. Pero lo cierto es que los primeros pasos en política y comercio internacional ya toman forma incluso antes de la toma de posesión el 20 de enero.
Sobre esto último, el próximo presidente instó a gobiernos de América Latina a alinearse con EE. UU. frente a China en el escenario comercial y en el medio de la posibilidad del aumento de aranceles al gigante asiático por la llegada de precursores de fentanilo al país norteamericano.
Entonces, se trata de trabajar desde la Casa Blanca bajo una visión 360 en el escenario geopolítico. No es casualidad que un cubano convertido en empresario en Estados Unidos, como Benjamín León, quede al frente de la diplomacia estadounidense en España, país cuyo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lidera políticas cada vez más izquierdistas.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto 11 terroristas
El presidente de Estados Unidos reveló que las fuerzas armadas de su país eliminaron a 11 integrantes de la organización Tren de Aragua durante un «ataque cinético» contra «narcoterroristas» en aguas del Caribe
Trump exige a Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson hacer públicos los datos de «efectividad» de sus vacunas del Covid: «Quiero la respuesta ya»
Donald Trump exigió ayer lunes a las compañías farmacéuticas que pongan a disposición del público sus datos sobre la eficacia de las vacunas Covid-19, cuestionando directamente si realmente salvaron vidas
El ministro de Seguridad de Israel avisa de que tratará como "terroristas" a los activistas de la flotilla
Ben Gvir ha reivindicado en una reunión del Ejecutivo "la inquebrantable posición de Israel para salvaguardar sus fronteras y garantizar la seguridad nacional"
El Gobierno alemán anticipa "dolorosos" recortes en parte de las prestaciones sociales
"El Gobierno quiere cambiar la situación y garantizar que la generación joven también tenga la oportunidad de disfrutar de prosperidad y puestos de trabajo seguros"
Un sirio detenido por violar a dos niñas: 'En mi religión la edad no es un problema'
Un hombre sirio de 22 años, identificado como N., está siendo juzgado en Bruselas por la violación de dos menores. Una de las víctimas es su esposa, de 14 años y actualmente embarazada
La UE acelera la imposición del euro digital tras la regulación de las «stablecoins» en EEUU
El proyecto del euro digital choca con la voluntad popular. Más del 70% de los españoles afirma que el dinero en efectivo es clave en su vida diaria. Entre las personas mayores, el porcentaje sube hasta el 80%. Y entre quienes tienen rentas más bajas, llega al 88%