El islam entra de lleno en los colegios españoles: Velo y comida musulmana
Además, esta organización ha pedido también un menú halal en los centros educativos para todos aquellos alumnos musulmanes que deseen acogerse a él
La Comisión Islámica de España estima el alumnado musulmán potencial en 374.779 niños y jóvenes (42 % español y 58 % de otra nacionalidad), y pide «contratar más profesores para cubrir la demanda más elemental y básica».
Así se desprende del Informe anual 2023 sobre la situación del ciudadano musulmán en España, elaborado por el Observatorio Andalusí y la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE). Según describe este documento, durante el año 2023 se contrataron 243 maestros o profesores de religión islámica.
Frente a esta situación, la Comisión Islámica ha pedido, asimismo, permitir en las escuelas públicas y privadas, «prendas para la cobertura del cabello, ya sean fundadas en motivos de índole confesional o de tratamientos de salud, siempre y cuando el óvalo del rostro aparezca totalmente descubierto desde el nacimiento del pelo hasta el mentón, de forma que no impida o dificulte la identificación de la persona», reza la propuesta que consta en el informe.
Además, esta organización ha pedido también un menú halal en los centros educativos para todos aquellos alumnos musulmanes que deseen acogerse a él:
«El servicio de comedor facilitará, en la medida de lo posible, que los usuarios puedan respetar la alimentación de su respectiva confesión, así como en caso de prescripción médica», explican desde la Comisión Islámica.
Estas propuestas, lejos de estar en el aire, fueron presentadas y valoradas por representantes del Ministerio de Educación. Por su parte, la Comisión Islámica pretende ampararse en la Ley Orgánica de Educación por la que se «deberá respetar el principio de no discriminación y de inclusión educativa», mientras que sostienen que el hiyab deben utilizarlo únicamente las mujeres.
Son ya varios los centros que imparten clases de religión islámica en nuestro país, debido a la demanda de las familias musulmanas. En el documento destacan «una experiencia piloto muy importante que está teniendo un feedback 'positivo'».
Se trata del IES Abyla, Almina y el Clara Campoamor, ambos ubicados en Ceuta, donde ya hay a disposición de los alumnos un docente de religión islámica para impartirla de forma optativa a los alumnos que la soliciten.
A juicio de la Comisión Islámica, este hecho es «importante» porque «son muchos los alumnos que han recibido la asignatura de religión islámica en Infantil y Primaria, y solicitaban continuar su formación en Secundaria». Señalan, además, que desde el Ministerio han intentado diversificarlo entre distintas zonas. De hecho, éstos son centros educativos con una alta demanda de alumnos musulmanes.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
¿Por qué las prisas del BCE para implantar el Euro Digital?
El Banco Central Europeo (BCE) acelera el proyecto «Euro Digital». Lo que se presenta como un discurso abierto es, en realidad, un camuflaje calculado
La Fiscalía de Sanchez recurre la imputación del delegado del Gobierno en Madrid en el caso 'Begoña Gómez'
Para el fiscal, el nombramiento de Álvarez es "legítimo, legal y usual", y añade que no se dirige a un auxilio para actividades profesionales privadas de Begoña Gómez ni se ha centrado en ello "más allá de colaboraciones concretas y puntuales"
La OCU, vendida a la agenda 2030, quiere que comamos menos carne
La OCU asegura que el consumo actual de proteínas en Europa «duplica las cantidades recomendadas por los expertos en salud», destacando que la mayoría de esta sobreabundancia proviene de fuentes animales
¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV?
Muy próximo al Papa Francisco en cuestiones como la centralidad de los pobres, el medio ambiente, la ayuda a los migrantes, y el encuentro con las personas alejadas de la Iglesia
El Gobierno se compromete con ERC a impulsar un banco público catalán
El acuerdo llega días después de que el empresariado catalán haya denunciado los efectos "nefastos" que tendría la OPA sobre Sabadell en las compañías regionales
Beatriz Corredor solicitó una ayuda de 1.920 euros para la instalación de placas solares pese a cobrar 540.000 euros de Red Eléctrica
En el caso de Corredor, la solicitud se tramitó a través de la convocatoria de la Comunidad de Madrid, gestionada por la Fundación de la Energía de Madrid, que contó con un presupuesto superior a los 272 millones de euros