Sánchez va a ceder a Marruecos el control de las aduanas de Ceuta y Melilla
Con ello, España cede soberanía en un tema de vital importancia económica y geopolítica, convirtiéndose cada vez más en un vasallo del reino alauí
Pedro Sánchez continúa consolidando la sumisión a Marruecos. La apertura de las aduanas de Ceuta y Melilla, tras tres años de negociaciones, en las condiciones impuestas por Marruecos, va a resultar una victoria estratégica para Rabat, que dictará las condiciones del comercio entre ambos territorios.
Con ello, España cede soberanía en un tema de vital importancia económica y geopolítica, convirtiéndose cada vez más en un vasallo del reino alauí.
Marruecos enviará a Melilla áridos, frutas, verduras y pescados, consolidando su posición como el principal beneficiario del acuerdo.
Marruecos impone sus términos en las aduanas
Según información publicada por el Faro de Melilla, Marruecos va a lograr que las aduanas de Ceuta y Melilla operen bajo términos que benefician exclusivamente sus intereses. La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha confirmado que en las próximas semanas comenzará el intercambio comercial con Marruecos, pero bajo estrictos criterios impuestos por el país vecino.
En este esquema, Marruecos permitirá la entrada de ciertos productos desde Melilla, aunque la decisión final sobre qué mercancías podrán atravesar la frontera estará completamente bajo el control de las autoridades marroquíes. Por su parte, Marruecos enviará a Melilla áridos, frutas, verduras y pescados, consolidando su posición como el principal beneficiario del acuerdo.
Marruecos ha conseguido que se ponga en marcha un acuerdo aduanero en los términos regionales que las autoridades del vecino del sur venían defendiendo desde hace tiempo
Fuentes empresariales locales han manifestado su sorpresa y preocupación ante esta decisión. Uno de los principales problemas señalados es la falta de puntos de inspección para las frutas y verduras marroquíes, lo que podría generar riesgos sanitarios y dificultades logísticas.
Un régimen desigual y sin reciprocidad
Marruecos sigue sin conceder un régimen de viajeros estándar en la frontera de Beni-Enzar, y prohíbe incluso la entrada de productos básicos, como un simple botellín de agua. En contraste, lo único que permitirá pasar serán productos que considere de su interés estratégico, consolidando así un comercio unilateral favorable a sus intereses.
La indignación entre los empresarios melillenses es palpable. Según las declaraciones recogidas por el Faro de Melilla, “al final, Marruecos ha conseguido que se ponga en marcha un acuerdo aduanero en los términos regionales que las autoridades del vecino del sur venían defendiendo desde hace tiempo”.
Esto significa que solo podrán pasar por la aduana productos elaborados específicamente en Melilla, mientras que se impide la importación de mercancías desde España hacia Marruecos en términos más amplios.
Marruecos dicta las normas
Desde hace años, Marruecos ha utilizado excusas técnicas para retrasar la apertura de las aduanas. Tanto el ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita, como la embajadora en España han reiterado que el retraso se debía a “cuestiones técnicas”.
Sin embargo, ahora que se ha logrado un acuerdo, queda claro que Marruecos ha obtenido exactamente lo que quería: un control absoluto sobre qué productos pueden cruzar la frontera y en qué condiciones.
Esta victoria para Marruecos no solo resalta su habilidad diplomática, sino que pone de manifiesto la incapacidad y sumisión del gobierno de Pedro Sánchez para defender los intereses de España.
La subordinación española
La cesión de soberanía en las aduanas de Ceuta y Melilla es solo el último episodio de un largo historial de decisiones que evidencian la subordinación del gobierno español a los intereses de Marruecos.
Además, estas medidas perjudican directamente a los ciudadanos y empresarios de Ceuta y Melilla, que se ven obligados a aceptar unas condiciones comerciales draconianas, impuestas por un país que no muestra reciprocidad ni buena voluntad.
Un futuro incierto para Ceuta y Melilla
La situación plantea serias dudas sobre el futuro de Ceuta y Melilla como territorios españoles. Cada paso hacia la dependencia comercial de Marruecos y la renuncia a ejercer plena soberanía refuerza la narrativa marroquí de que ambas ciudades autónomas deben integrarse en su territorio.
En un contexto de creciente tensión geopolítica, España no puede permitirse seguir cediendo terreno a Marruecos. La falta de firmeza del gobierno de Sánchez pone en peligro no solo la economía de Ceuta y Melilla, sino también su identidad y seguridad como enclaves españoles en el norte de África.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Bruselas avisa del "riesgo de injerencia extranjera" por el contrato del Gobierno con Huawei
Este episodio no es aislado. Forma parte de un patrón de improvisación y falta de seriedad que ha caracterizado la gestión tecnológica y de seguridad de Pedro Sánchez
"Sánchez deja en la estacada a los afectados por la riada de Valencia: hasta 800 víctimas podrían devolver las ayudas por coches destruidos"
Hasta 800 conductores que perdieron sus vehículos en la DANA del pasado 29 de octubre pueden verse obligados a devolver la indemnización recibida del Consorcio de Compensación de Seguros si el Gobierno no habilita un procedimiento que lo evite
La ONU usa la inteligencia artificial para impulsar la agenda woke
La ONU es una amenaza directa contra la vida, la familia y la soberanía de los pueblos. Lo que debería ser cooperación internacional se ha transformado en ingeniería social globalizada
La arrogancia de Óscar Puente y su nefasta gestión provocan la parálisis de la movilidad en España
Óscar Puente se ha convertido en sinónimo de caos. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, además de ser un maleducado y sectario, acumula fracasos en su gestión y encabeza las críticas ciudadanas
La Agenda 2030 destruye 100.000 olivos para poner placas solares mientras Marruecos duplica su producción
La Agenda 2030 muestra hoy sus consecuencias más devastadoras. Marruecos duplica su producción de aceituna, mientras España tala más de 100.000 olivos para instalar placas solares
RTVE, al servicio de Pedro Sánchez en su campaña proHamás: se retirará de Eurovisión 2026 si Israel participa
El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado este martes la propuesta del presidente, José Pablo López, de retirar a España del Festival de Eurovisión 2026, que se celebrará en Viena (Austria), si Israel forma parte del certamen