La invasión silenciosa que amenaza la soberanía española
La política de promoción de la inmigración masiva ilegal está provocando cifras récord de inmigrantes en Canarias, una situación que está transformando el panorama demográfico y social de la región
La política de promoción de la inmigración masiva ilegal está provocando cifras récord de inmigrantes en Canarias, una situación que está transformando el panorama demográfico y social de la región.
Mientras Ceuta y Melilla ya tienen un número de inmigrantes marroquíes tan elevado que dominan la población – y sigue creciendo-, ahora la hoja de ruta de Marruecos apunta hacia una nueva invasión, esta vez en el archipiélago canario.
Inmigración ilegal en auge
El año pasado, España registró un incremento alarmante en la llegada de inmigrantes ilegales por Ceuta y Melilla. En total, ingresaron 2.669 personas, lo que representa un aumento del 102% respecto a 2023, según datos del Ministerio del Interior. Este aumento se suma a la cifra global de 63.970 inmigrantes irregulares que llegaron al país en 2024, un 12,5% más que el año anterior.
Canarias: el principal punto de entrada
Canarias se ha consolidado como el principal punto de entrada de inmigrantes ilegales, con un total de 61.323 llegadas en 2024. Este incremento del 10% en comparación con el año anterior muestra cómo el archipiélago se ha convertido en el epicentro de una crisis migratoria que no parece tener fin.
La ruta atlántica: una vía en ascenso
La ruta de Canarias ha registrado máximos históricos, con cifras que superan las llegadas de cualquier otro punto de entrada a la Unión Europea. Según Frontex, la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, los cruces irregulares en esta ruta han alcanzado el nivel más alto desde que comenzaron a recopilarse datos en 2009.
Mientras otras rutas como la del Mediterráneo Central o los Balcanes Occidentales muestran un descenso significativo, Canarias ha visto cómo se incrementan los flujos migratorios.
Frontex advertía en su informe: «La ruta del África Occidental ya ha superado el número total de llegadas de todo el año pasado, lo que sitúa el total de 2024 en el nivel más alto desde que Frontex comenzó a recopilar datos en 2009.»
Este aumento está directamente relacionado con la disminución de las llegadas a otras partes de Europa, debido a las medidas más estrictas adoptadas en países como Túnez y Libia.
La estrategia de Marruecos
Este patrón migratorio no es casual. La estrategia de Marruecos parece clara: saturar de inmigrantes las regiones españolas para desestabilizar social y políticamente el país. Con Ceuta y Melilla ya dominadas demográficamente por inmigrantes marroquíes, Canarias se presenta como el siguiente objetivo en esta hoja de ruta de invasión silenciosa.
El impacto de esta invasión migratoria en Canarias es devastador. La llegada masiva de inmigrantes ilegales está presionando los recursos locales, aumentando la inseguridad y generando tensiones sociales. Además, pone en jaque la soberanía de España y deja a los ciudadanos canarios en una situación de vulnerabilidad.
Un futuro incierto
La política de promoción de la inmigración masiva por parte del Gobierno está permitiendo que Marruecos avance en su plan de desestabilización y la próxima anexión de Ceuta, Melilla y Canarias. Ello no solo compromete la seguridad de las fronteras españolas, sino que también pone en peligro la cohesión social, la identidad y la soberanía de regiones clave como Canarias.
España debe tomar decisiones contundentes para frenar esta invasión silenciosa, fortaleciendo las fronteras y colaborando con sus socios europeos para gestionar la inmigración de manera legal y ordenada. De lo contrario, el futuro de Canarias y de las ciudades españolas de Ceuta y Melilla quedarán a merced de una agenda que busca socavar la soberanía nacional.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Page pide a Sánchez cuestión de confianza o elecciones y ve insuficientes las medidas del Comité Federal
Page ha solicitado también jefe del Ejecutivo someterse a una cuestión de confianza para comprobar si revalida la confianza de una mayoría parlamentaria y, en caso de lograrla, disolver las Cortes y convocar elecciones
Sánchez al borde del abismo: cede ante Bildu mientras Otegi honra a etarras y exige un Estado plurinacional
Viene acompañada de una simbólica pero provocadora reivindicación de figuras históricas del terrorismo etarra. El mismo Otegi participó en un homenaje a María Soledad Iparragirre, alias Anboto, jefa de ETA y responsable de múltiples atentados con víctimas mortales
La sociedad civil se moviliza contra la Ley Bolaños: es el jaque mate de Sánchez al Estado de Derecho
Con esta ley, el Gobierno pretende que los casos de corrupción que acorralan a Sánchez y a su entorno directo —como los de su esposa, su hermano y su Fiscal General— pasen a estar controlados por una Fiscalía subordinada al Ejecutivo
Ábalos apunta contra María Jesús Montero
Ábalos ha dejado claro que su etapa en el PSOE está más que superada. Confiesa no tener ya ningún tipo de lealtad con el partido, ni intención de guardar silencio en defensa de quienes, según él, lo usaron y luego lo abandonaron
En un informe de la ONU se propone que se considere un delito cuestionar el «climacambiático»
Algunos informes recientes, avalados por organismos multilaterales, han planteado la posibilidad de considerar como delito la difusión de ideas que pongan en duda la necesidad urgente de abandonar el uso de combustibles fósiles
Un ex alto cargo de ADIF reconoce en la comisión de investigación del caso Koldo que Pardo de Vera le pidió interceder por Jésica
Zaldívar ha explicado que actuó tras recibir, en dos ocasiones, instrucciones directas de Isabel Pardo de Vera, expresidenta de ADIF, quien le pidió que interviniera para rebajar las presiones que la joven estaba sufriendo en su entorno laboral