Cada 6 minutos se divorcia un matrimonio en España
El aumento de divorcios en España: una problemática estructural y cultural. En 2023, se registraron 80.065 casos de divorcio, lo que representa una tasa de 1,7 por cada 1.000 habitantes, según datos del INE
En 2023, se registraron 80.065 casos de divorcio, lo que representa una tasa de 1,7 por cada 1.000 habitantes, según datos del INE.
En promedio, en España se producen 219 divorcios al día, es decir, 9 divorcios por hora, lo que equivale a un divorcio cada 6 minutos.
Este fenómeno se agrava por la falta de apoyos a las familias y una cultura antifamiliar promovida por las administraciones y los medios de comunicación. A menudo, las políticas no ofrecen suficiente respaldo para la estabilidad familiar, lo que se suma a los problemas estructurales y económicos ya existentes. La consecuencia es un aumento sostenido en el número de divorcios, con implicaciones profundas tanto para los padres como para los hijos.
Factores económicos y culturales detrás del incremento de divorcios
La media de edad en la que más matrimonios se rompen es alrededor de los 40 años, con una duración promedio de 16,4 años. Esta cifra es reveladora si se compara con el plazo medio de las hipotecas en España, que es de 24 años.
Por lo tanto, muchos matrimonios terminan antes de que finalicen los compromisos hipotecarios, dejando a las parejas en situaciones financieras complicadas.
La falta de apoyo económico y políticas adecuadas para las familias crea un entorno donde los matrimonios son más propensos a fracasar. No es solo un problema de relaciones personales, sino también de estructura social y económica.
Impacto en los padres y los hijos
El impacto del divorcio no solo es económico. Muchos padres, generalmente el padre, que no obtiene la custodia, deben pagar la manutención de los hijos, lo que puede agravar sus problemas financieros. La carga económica se convierte en un factor de estrés adicional, afectando su calidad de vida y bienestar psicológico.
«Es frecuente que los padres divorciados tengan que recurrir a vivir en habitaciones compartidas, limitando su capacidad para cuidar adecuadamente de sus hijos», añade un experto.
Los hijos, por su parte, son los más afectados por la separación de sus padres. Los problemas financieros y emocionales de los adultos se trasladan a los menores, creando un entorno inestable que puede tener repercusiones duraderas en su desarrollo emocional y psicológico. «Los niños son los grandes perdedores en los procesos de divorcio, enfrentando la inestabilidad y los conflictos de sus padres», señala una psicóloga infantil.
Un llamado a políticas pro-familia
El aumento de divorcios en España es un reflejo de problemas más profundos que requieren atención urgente. La falta de apoyo a las familias y una cultura que a menudo no fomenta la estabilidad familiar son factores clave en esta crisis.
Es imperativo que se implementen políticas que respalden a las familias y promuevan un entorno donde los matrimonios puedan prosperar. De lo contrario, seguiremos viendo cómo cada 6 minutos un matrimonio en España llega a su fin.
El camino hacia una sociedad más estable pasa por fortalecer el núcleo familiar y abordar los problemas económicos que afectan a tantos hogares. Solo así podremos reducir la alarmante tasa de divorcios y sus devastadoras consecuencias para padres e hijos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Pacto Verde y el bipartidismo PP-PSOE quiebran la agricultura murciana: un tercio del terreno agrícola está abandonado
El abandono agrícola no es casual. Es el resultado de una estrategia política basada en el Pacto Verde y la Agenda 2030, que imponen trabas burocráticas y costes imposibles de asumir para los pequeños y medianos agricultores
Los jueces cargan contra Pedro Sánchez tras su entrevista en RTVE: Su intención es deslegitimar el Poder Judicial
«Dejemos a los jueces trabajar en paz. Habrá procesos que se archiven y otros que acaben en condena. Eso es lo que garantiza el Estado de Derecho»
El sarampión se dispara un 43% por culpa de la inmigración marroquí
El Ministerio de Sanidad reconoce que buena parte de los nuevos diagnósticos proceden de menores y adultos llegados desde Marruecos, país donde las campañas de vacunación no alcanzan los niveles de cobertura exigidos por la OMS
Hacienda para su banquete de bodas para embargarles el catering y saldar una deuda ante 100 invitados
La Audiencia Nacional, en una sentencia, calificó la actuación de la Agencia Tributaria como desproporcionada y carente de empatía. “Ni a los presuntos delincuentes se les trata así”, llegó a decir el juez
Sánchez descarta convocar elecciones aunque sus socios tumben los Presupuestos
El presidente reiteró que va a presentar los Presupuestos Generales de 2026 al Congreso, pero dejó claro que si sus socios no se los aprueban seguirá adelante con los de 2023 prorrogados de nuevo. Nada de convocar elecciones
Vuelta al cole 2025-2026: Fechas, coste para las familias y consejos
Desde el curso 2018-2019, el coste total ha crecido en 7 años un 14,88%, desde los 367,37 euros por alumno de entonces