Politica Por: Impacto España Noticias10 de enero de 2025

El PSOE impulsa en el Congreso una ley para limitar acusaciones populares y castigar a jueces

Además, plantea que se aparte a los jueces que realicen declaraciones en favor de partidos políticos, ya que será considerado como "judicialización de la política"

Patxi López

El PSOE ha registrado este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para restringir la acción popular en las causas judiciales y prohibir aquellos procesos "basados en recortes de prensa". Lo hace a la vez que el entorno político y familiar de Pedro Sánchez se encuentra cercado por la corrupción y gracias a estos mecanismos. 

La norma también prevé suprimir el artículo 525 del Código Penal relativo a las ofensas contra los sentimientos religiosos y permitir la abstención o recusación de aquellos jueces que hayan hecho declaraciones de contenido político. 

 El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha sido el encargado de registrar y anunciar esta medida, bajo el nombre de Proposición de Ley Orgánica de garantía y protección de los derechos fundamentales frente al acoso derivado de acciones judiciales abusivas.

 Según ha explicado, busca "impedir el acoso que se sufre cuando hay quien utiliza las acciones judiciales de forma abusiva con el único fin de atacar a quienes no comulgan con sus planteamientos". Va contra "sectores extremistas, de ultraderecha, que pervirtiendo las herramientas del Estado de derecho, utilizan las acciones judiciales como vehículo de sus objetivos". 

 La limitación de la acusación popular busca que esta quede circunscrita a la fase de juicio oral y a la formulación inicial de la querella. "La instrucción es una fase que debe estar protagonizada por el Ministerio Fiscal y los perjudicados directos del delito", ha dicho López. 

Descargar Ley Orgánica de garantía

PSOE.pdf
 
El portavoz ha explicado que se busca acabar "con los intentos abusivos de pedir diligencias desconectadas con el fin" de generar ruido en los medios de comunicación. También se exigirá que, para ser acusación popular, exista un vínculo "concreto, relevante y suficiente" con el interés del proceso penal correspondiente. 

En cuanto a las querellas "basadas en recortes de prensa", López ha explicado que se trata de incluir en una norma algo que ya es doctrina del Tribunal Supremo. El PSOE mismo ha usado este mecanismo en diversas ocasiones, la última esta semana cuando denunció al jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, y basó la querella en recortes de prensa. 

VOX ante la nueva ley del PSOE para limitar a los jueces: Chávez convirtió a Venezuela en una dictadura en ocho años

Sobre la supresión del artículo del Código Penal de delitos contra los sentimientos religiosos, López ha dicho que se trata de un artículo que apenas registra condenas, pero que "es utilizado permanentemente por organizaciones ultras y fundamentalistas para perseguir" a quienes no concuerdan con su línea ideológica. 

El portavoz del PSOE ha puesto el ejemplo de la presentadora de televisión Lalachús, que ha sido denunciada por mostrar una estampita con una vaquilla sustituyendo el rostro de Jesús en una imagen del Sagrado Corazón durante la retransmisión de las campanadas de fin de año en La 1.  

"Todos estos mecanismos tienen un denominador común: la judicialización de la política", ha dicho López, lo que genera el riesgo de "crear una politización de la Justicia".

En esa línea, el PSOE propone que, "cuando un juez haya realizado públicamente manifestaciones a favor o en contra de partidos, sindicatos, asociaciones, entidades públicas o privadas... no podrá participar en un proceso en el que estas personas u organizaciones formen parte". Esto se haría a través de la abstención del propio juez o de la recusación del mismo. 

Al haberse registrado como proposición de ley y no ser un proyecto de ley impulsado por el Gobierno, el PSOE puede evitar numerosos informes al respecto y su aprobación dependerá del resto de grupos parlamentarios. Según ha explicado López, ya se han iniciado algunas conversaciones para sondear apoyos, aunque el grueso se abordará en febrero, cuando regrese la actividad parlamentaria. 

El hermano de Sánchez negoció con el gabinete del ex primer ministro de Portugal para conseguir financiación para sus óperas

El PP, por su parte, ya ha reaccionado y ha acusado al PSOE de "perseguir a quienes denuncian, investigan o forman parte de los casos de corrupción que acorralan al Gobierno". "La desesperación del PSOE es evidente", aseguran fuentes del PP. 

"Esta medida es un paso más en su estrategia de laminar al poder judicial, consumando su intención de quitar la instrucción a los jueces para dejarla en manos de la Fiscalía, y sembrando el descrédito sobre todo el poder judicial a ojos de la ciudadanía", añaden. 

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Feijóo advierte a Sánchez sobre la comparecencia en el Senado: Si miente, irá al juzgado. Y si dice la verdad, también

Quedan cinco días para que Pedro Sánchez acuda al Senado a comparecer en la Comisión de Investigación del caso Koldo y Alberto Núñez Feijóo ha querido mandarle un aviso

El plan de Vox para la soberanía alimentaria: una nueva PAC, no a Mercosur

El caso de David Lafoz, el joven agricultor aragonés que se quitó la vida el pasado julio, convertido en un símbolo de resistencia contra el terrorismo fiscal del Gobierno, «ha puesto en evidencia que la actual legislación importada de Bruselas no funciona»

Las CCAA del PP abandonan el Pleno del CISNS tras denunciar "utilización partidista y sectaria" por parte del Gobierno

"Denunciamos la utilización partidista y sectaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud por parte del Gobierno"

El Gobierno consuma una nacionalización masiva de extranjeros por la «ley de memoria» para que más de 500.000 puedan votar en las elecciones

La verdadera finalidad del proceso ha sido inflar el censo electoral. «Esto no es memoria histórica, es ingeniería política»

Guardiola convocará elecciones anticipadas en Extremadura

María Guardiola, se dispone a convocar elecciones autonómicas anticipadas tras constatar la imposibilidad de aprobar los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2026

El PP rechaza en el Senado la propuesta de VOX para repatriar a todos los inmigrantes ilegales, y deportar a los legales que cometan delitos

No ha apoyado que se pueda expulsar a los inmigrantes que hayan entrado de forma ilegal en territorio nacional; y deportar a los inmigrantes legales que cometan delitos, busquen imponer el islamismo y vivan de las ayudas sociales