Google elimina la contratación por diversidad e inclusión
Con estas medidas, la empresa que dirige Sundar Pichai se sumó a iniciativas similares de Meta y Amazon, que también comenzaron a eliminar o recortar los equipos encargados de llevar adelante propuestas de diversidad
Google está dando marcha atrás con el objetivo de aumentar la diversidad en su fuerza laboral. El gigante tecnológico le comunicó la noticia a sus empleados mediante un correo electrónico al que tuvo acceso The Wall Street Journal. En adición, estarán revisando su enfoque sobre la DEI.
De acuerdo con el WSJ, Google ya no perseguirá objetivos de contratación para mejorar la representación de las minorías en su fuerza laboral.
Este plan comenzó a mediados del 2020, inmediatamente después del caso de George Floyd. Google comunicó en su momento que, para 2025, su idea era aumentar en un 30% la proporción de “representación de liderazgo de grupos subrepresentados”.
Desde el 2021 al 2024, el gigante tecnológico incluyó en su informe anual que la empresa estaba “comprometida a hacer que la diversidad, la equidad y la inclusión sean parte de todo lo que hacemos y a desarrollar una fuerza laboral que sea representativa de los usuarios a los que servimos”. Sin embargo, este párrafo ya no apareció en 2025.
“Google siempre ha estado comprometido con la creación de un lugar de trabajo en el que contratemos a las mejores personas dondequiera que operemos, creemos un entorno en el que todos puedan prosperar y tratemos a todos de manera justa. Eso es exactamente lo que puede esperar ver en el futuro”, se lee en el correo electrónico.
“Seguiremos invirtiendo en estados de todo Estados Unidos -y en muchos países a nivel mundial-, pero en el futuro ya no tendremos metas aspiracionales”, agregaron desde Google.
Con estas medidas, la empresa que dirige Sundar Pichai se sumó a iniciativas similares de Meta y Amazon, que también comenzaron a eliminar o recortar los equipos encargados de llevar adelante propuestas de diversidad.
El primero fue Amazon, que en diciembre eliminó de su sitio web la siguiente frase: “La diversidad, la equidad y la inclusión son buenas para los negocios”. A su vez, informaron a sus empleados sobre la reducción de algunas iniciativas de diversidad.
Por su parte, Janelle Gale, vicepresidenta de recursos humanos de Meta, dijo que “el panorama legal y de políticas en torno a las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión en los Estados Unidos está cambiando”.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El precio de la verdad: cuando el periodismo se vende por subvenciones
«Cuando se puso precio a la información, la verdad dejó de ser importante»
Juicio histórico en el Tribunal Supremo: Un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo
Se enfrenta a una condena de hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros
Manos Limpias denuncia a Sánchez ante el Supremo por falso testimonio
Manos Limpias ha presentado una denuncia contra el político socialista ante el Tribunal Supremo acusándolo de falso testimonio
La OEA suspende a Indra: un escándalo que cuestiona la transparencia electoral en España
Desde hace años, Indra mantiene el control absoluto del recuento electoral, incluyendo la transmisión de datos desde los colegios y su procesamiento final. Ninguna autoridad electoral española —ni la Junta Electoral Central ni los presidentes de mesa— tiene acceso directo al software
Iberdrola empieza a cargar en la factura de la luz el sobrecoste del apagón
El importe total asciende a 210 millones de euros, una cifra que la compañía irá repercutiendo “progresivamente” en la tarifa de los consumidores hasta 2026
El Congreso homenajeará a 5 terroristas asesinos del FRAP y de ETA
La celebración del homenaje a terroristas en el Congreso constituye un insulto a las víctimas del terrorismo y una ofensa a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. No se trata de una iniciativa cultural, sino de una reivindicación ideológica de quienes asesinaron a sangre frí