La Fiscalía denuncia que Cruz Roja registra como menas a inmigrantes ilegales claramente mayores de edad
Según la denuncia de la Fiscalía, Cruz Roja habría catalogado a múltiples inmigrantes adultos como menores sin realizar pruebas médicas concluyentes o sin tener en cuenta indicios evidentes de su edad real
La Fiscalía ha presentado una denuncia contra Cruz Roja por registrar como Menores Extranjeros No Acompañados (MENAS) a inmigrantes ilegales que, según los informes, serían claramente mayores de edad.
La situación ha generado una gran polémica, pues pone en duda los protocolos de identificación de la organización y el uso de los recursos destinados a la protección de menores.
Acusaciones y evidencia
Según la denuncia de la Fiscalía, Cruz Roja habría catalogado a múltiples inmigrantes adultos como menores sin realizar pruebas médicas concluyentes o sin tener en cuenta indicios evidentes de su edad real.
En algunos casos, se reporta que individuos con signos físicos claros de adultez han sido alojados en centros de acogida para menores, lo que ha provocado preocupación tanto en las instituciones como en la opinión pública.
Los informes de la Fiscalía señalan que esta práctica podría suponer un fraude en la asignación de fondos públicos, ya que los recursos destinados a los MENAS son significativamente mayores que los destinados a adultos en situación irregular. Además, esta situación podría comprometer la seguridad de los menores verdaderamente desamparados que se encuentran en estos centros.
Reacciones y consecuencias
Desde el Gobierno, algunas voces han pedido una revisión de los protocolos de identificación de menores y una mayor supervisión en la gestión de estos casos. Mientras tanto, partidos de la oposición han criticado duramente a Cruz Roja y han exigido responsabilidades a las administraciones que colaboran con la organización en la gestión de la inmigración.
Por su parte, Cruz Roja ha respondido a las acusaciones asegurando que sus actuaciones se rigen por la normativa vigente y que la identificación de los menores se realiza siguiendo las directrices marcadas por las autoridades.
La organización ha insistido en que no es su responsabilidad realizar pruebas médicas para determinar la edad de los inmigrantes, sino que estas decisiones corresponden a los organismos competentes.
Debate sobre la gestión de la inmigración
Este caso ha reavivado el debate sobre la gestión de la inmigración en España, especialmente en lo referente a los MENAS.
Organizaciones defensoras de los derechos humanos advierten de que algunos inmigrantes menores de edad pueden quedar desprotegidos si se endurecen los controles, mientras que sectores críticos denuncian que la laxitud en la identificación está siendo aprovechada por adultos para obtener beneficios y protección indebidos.
Conclusión
La denuncia de la Fiscalía contra Cruz Roja abre un nuevo frente en la gestión de la inmigración en España. La necesidad de garantizar la protección de los menores vulnerables se enfrenta al desafío de evitar fraudes y garantizar que los recursos públicos se empleen de manera adecuada. Queda por ver qué medidas tomarán las autoridades para abordar esta problemática y evitar que se repitan irregularidades en la identificación de los inmigrantes.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La UE quiere implementar su sistema de vigilancia a nivel mundial
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
Los parásitos de la izquierda: Del megáfono al chiringuito público. Sánchez bate récord de enchufes a cargos de entidades feministas y LGTBI
Gracias a este fenómeno que impera actualmente en la Administración, muchas activistas han dejado la pancarta para empezar a ostentar cargos públicos con sueldos pagados por todos los españoles
El bloqueo de EE.UU. impide a Indra adquirir Santa Bárbara bajo el mandato de Sánchez
Trump ha llegado a acusar a España de ser el único país de la OTAN que “no paga lo que debe” y ha sugerido represalias económicas si no se incrementa el presupuesto militar hasta el umbral del 5% del PI
La inversión extranjera neta se hunde un 65% por la falta de seguridad jurídica provocada por Sanchez
Intervencionismo del Estado en operaciones empresariales, especialmente en sectores considerados estratégicos, a través de mecanismos como el escudo antiopas, que disuade fusiones y adquisiciones por parte de grupos extranjeros. Inseguridad jurídica derivada de cambios legislativos frecuentes
Hay toda una corriente que urde el plan de arruinar a la agricultura para servir a otro negociete – SOS Rural
Los planes para instalar energías renovables están totalmente descontrolados. No hay una clarificación, en España no hay una ley que organice el territorio en relación a dónde se pueden o no instalar
Las víctimas del terrorismo se rebelan ante la humillación del gobierno de Sanchez
La AVT, Dignidad y Justicia, COVITE y la APAVT coincidieron en denunciar el evento como una farsa. “No se puede rendir homenaje junto a los herederos del brazo político de nuestros verdugos”