Nacional Por: Impacto España Noticias09 de febrero de 2025

La Fiscalía denuncia que Cruz Roja registra como menas a inmigrantes ilegales claramente mayores de edad

Según la denuncia de la Fiscalía, Cruz Roja habría catalogado a múltiples inmigrantes adultos como menores sin realizar pruebas médicas concluyentes o sin tener en cuenta indicios evidentes de su edad real

Inmigrantes Ilegales

La Fiscalía ha presentado una denuncia contra Cruz Roja por registrar como Menores Extranjeros No Acompañados (MENAS) a inmigrantes ilegales que, según los informes, serían claramente mayores de edad.

La situación ha generado una gran polémica, pues pone en duda los protocolos de identificación de la organización y el uso de los recursos destinados a la protección de menores.

Acusaciones y evidencia
Según la denuncia de la Fiscalía, Cruz Roja habría catalogado a múltiples inmigrantes adultos como menores sin realizar pruebas médicas concluyentes o sin tener en cuenta indicios evidentes de su edad real.

En algunos casos, se reporta que individuos con signos físicos claros de adultez han sido alojados en centros de acogida para menores, lo que ha provocado preocupación tanto en las instituciones como en la opinión pública.

Los informes de la Fiscalía señalan que esta práctica podría suponer un fraude en la asignación de fondos públicos, ya que los recursos destinados a los MENAS son significativamente mayores que los destinados a adultos en situación irregular. Además, esta situación podría comprometer la seguridad de los menores verdaderamente desamparados que se encuentran en estos centros.

Reacciones y consecuencias
Desde el Gobierno, algunas voces han pedido una revisión de los protocolos de identificación de menores y una mayor supervisión en la gestión de estos casos. Mientras tanto, partidos de la oposición han criticado duramente a Cruz Roja y han exigido responsabilidades a las administraciones que colaboran con la organización en la gestión de la inmigración.

Por su parte, Cruz Roja ha respondido a las acusaciones asegurando que sus actuaciones se rigen por la normativa vigente y que la identificación de los menores se realiza siguiendo las directrices marcadas por las autoridades.

La organización ha insistido en que no es su responsabilidad realizar pruebas médicas para determinar la edad de los inmigrantes, sino que estas decisiones corresponden a los organismos competentes.

El Gobierno de Sánchez se olvida de los estragos de la dana en los pueblos de Castellón, que no verán un euro

Debate sobre la gestión de la inmigración
Este caso ha reavivado el debate sobre la gestión de la inmigración en España, especialmente en lo referente a los MENAS.

Organizaciones defensoras de los derechos humanos advierten de que algunos inmigrantes menores de edad pueden quedar desprotegidos si se endurecen los controles, mientras que sectores críticos denuncian que la laxitud en la identificación está siendo aprovechada por adultos para obtener beneficios y protección indebidos.

Conclusión
La denuncia de la Fiscalía contra Cruz Roja abre un nuevo frente en la gestión de la inmigración en España. La necesidad de garantizar la protección de los menores vulnerables se enfrenta al desafío de evitar fraudes y garantizar que los recursos públicos se empleen de manera adecuada. Queda por ver qué medidas tomarán las autoridades para abordar esta problemática y evitar que se repitan irregularidades en la identificación de los inmigrantes.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

¿Por qué las prisas del BCE para implantar el Euro Digital?

El Banco Central Europeo (BCE) acelera el proyecto «Euro Digital». Lo que se presenta como un discurso abierto es, en realidad, un camuflaje calculado

La Fiscalía de Sanchez recurre la imputación del delegado del Gobierno en Madrid en el caso 'Begoña Gómez'

Para el fiscal, el nombramiento de Álvarez es "legítimo, legal y usual", y añade que no se dirige a un auxilio para actividades profesionales privadas de Begoña Gómez ni se ha centrado en ello "más allá de colaboraciones concretas y puntuales"

La OCU, vendida a la agenda 2030, quiere que comamos menos carne

La OCU asegura que el consumo actual de proteínas en Europa «duplica las cantidades recomendadas por los expertos en salud», destacando que la mayoría de esta sobreabundancia proviene de fuentes animales

¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV?

Muy próximo al Papa Francisco en cuestiones como la centralidad de los pobres, el medio ambiente, la ayuda a los migrantes, y el encuentro con las personas alejadas de la Iglesia

El Gobierno se compromete con ERC a impulsar un banco público catalán

El acuerdo llega días después de que el empresariado catalán haya denunciado los efectos "nefastos" que tendría la OPA sobre Sabadell en las compañías regionales

Beatriz Corredor solicitó una ayuda de 1.920 euros para la instalación de placas solares pese a cobrar 540.000 euros de Red Eléctrica

En el caso de Corredor, la solicitud se tramitó a través de la convocatoria de la Comunidad de Madrid, gestionada por la Fundación de la Energía de Madrid, que contó con un presupuesto superior a los 272 millones de euros