Nacional Por: Impacto España Noticias10 de febrero de 2025

Pepe Álvarez: “Soy radicalmente contrario a la bajada de impuestos. No queremos que se bajen los impuestos”

Empresarios y economistas liberales han criticado su postura, argumentando que una fiscalidad elevada desincentiva la inversión y el crecimiento

UGT, Pepe Álvarez

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha expresado de manera tajante su oposición a cualquier bajada de impuestos en España. Durante una reciente entrevista, Álvarez defendió la necesidad de mantener una presión fiscal suficiente para garantizar el sostenimiento del Estado del bienestar, rechazando los discursos que promueven una reducción de la carga impositiva.

Los Argumentos de Pepe Álvarez
Álvarez sostiene que una bajada de impuestos implicaría un deterioro de los servicios públicos esenciales, como la sanidad, la educación y las pensiones. Según el líder sindical, en España existe una brecha fiscal respecto a otros países europeos, lo que justifica la necesidad de mantener o incluso aumentar la recaudación para garantizar el bienestar social.

Sus principales argumentos son:

Más impuestos, mejores servicios públicos: Reducir la presión fiscal limitaría la capacidad del Estado para ofrecer servicios de calidad a la ciudadanía.

Redistribución de la riqueza: Mantener una fiscalidad progresiva es clave para reducir desigualdades y evitar que el coste de los servicios recaiga en las rentas más bajas.

Mayor inversión en políticas sociales: Con más ingresos, el Estado puede reforzar políticas de empleo, vivienda y protección social.

España recauda menos que otros países europeos: En comparación con economías como Francia o Alemania, España tiene una menor presión fiscal en relación con su PIB, lo que justifica la necesidad de fortalecer la recaudación.

El Debate Sobre los Impuestos en España
Las declaraciones de Pepe Álvarez han reavivado el debate sobre el sistema fiscal en España, en un momento en el que distintas fuerzas políticas presentan propuestas opuestas sobre la materia:

El Gobierno de Pedro Sánchez (PSOE y Sumar) ha defendido subidas impositivas a grandes fortunas y empresas para reforzar el Estado del bienestar.

El PP y Vox apuestan por una reducción de impuestos para fomentar la inversión y el crecimiento económico, argumentando que una menor carga fiscal incentivaría la actividad empresarial y la creación de empleo.
Los sindicatos (UGT y CCOO) insisten en que bajar impuestos solo beneficiaría a las rentas más altas y perjudicaría a los trabajadores.

El ministro Ángel Víctor Torres adjudicó 60 millones a seis empresas investigadas por la Justicia

Reacciones y Consecuencias
Las declaraciones de Álvarez han generado diversas reacciones:

Empresarios y economistas liberales han criticado su postura, argumentando que una fiscalidad elevada desincentiva la inversión y el crecimiento.

Sindicatos y movimientos progresistas han respaldado su mensaje, destacando la importancia de un sistema fiscal que garantice la redistribución de la riqueza.

El Gobierno ha evitado pronunciarse de manera directa, aunque sectores de Sumar han apoyado el mensaje del líder sindical.

El debate sobre los impuestos seguirá siendo clave en la política española, especialmente en un contexto de inflación y con elecciones autonómicas y municipales en el horizonte. La pregunta sigue abierta: ¿Es sostenible el modelo fiscal actual o debería reformarse para adaptarse a las nuevas necesidades económicas y sociales?

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El 80% de los ayuntamientos catalanes incumple la ley al no exhibir la bandera de España

El informe subraya que, en gobiernos compartidos por Junts o ERC, el incumplimiento de la ley es la norma. El PSC, pese a ser el partido con más municipios que sí cumplen la normativa, no se libra: 48 de sus 114 ayuntamientos gobernados en solitario vulneran la legalidad

España pierde atractivo inversor: una mirada crítica a las políticas de Pedro Sánchez

Uno de los principales factores señalados por el informe como causa del declive es la falta de transparencia institucional y los problemas relacionados con la corrupción

Víctor de Aldama, citado a un acto de conciliación con Pedro Sánchez y varios cargos del Gobierno

Según su versión, las afirmaciones realizadas no son más que una exposición de hechos verídicos, y no calumnias ni injurias, tal como las acusa el PSOE

García Ortiz propone el martes el nombramiento del fiscal que fijará criterio sobre el delito por el que es investigado

Álvaro García Ortiz, propondrá en el Pleno del Consejo Fiscal el nombramiento del fiscal de sala coordinador de delitos contra la administración pública que estará encargado de fijar criterio entre otros-- sobre el delito de revelación de secretos por el que se investiga al jefe del Ministerio Público

"Domingo Santo: La esperanza vence a la muerte"

“Solo donde hay resurrección puede haber esperanza verdadera, y no solo consuelos temporales.” Benedicto XVI (Introducción al cristianismo, 1968, p. 291)

Las frutas y hortalizas de Marruecos hunden el producto nacional en los supermercados españoles

España importó frutas y hortalizas por valor de 636,65 millones de euros en enero de 2025, lo que representa un incremento de 76,84 millones con respecto al mismo mes del año anterior. En comparación con enero de 2023, el aumento supera los 184 millones