El Gobierno no ha destinado fondos a los enfermos de ELA tres meses después de la aprobación
El Ejecutivo de Pedro Sánchez se ampara en la falta de Presupuestos Generales del Estado para no liberar los fondos, pese a que la propia norma contempla la posibilidad de habilitar partidas extraordinarias
Tres meses después de que el Congreso de los Diputados aprobara por unanimidad la Ley de apoyo a los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), el Gobierno aún no ha asignado financiación para su aplicación.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez se ampara en la falta de Presupuestos Generales del Estado para no liberar los fondos, pese a que la propia norma contempla la posibilidad de habilitar partidas extraordinarias.
La norma aprobada en octubre de 2023 establece una serie de medidas para mejorar la calidad de vida de los pacientes de ELA, incluyendo:
Reconocimiento automático de la discapacidad desde el diagnóstico, agilización de los trámites para la revisión del grado de dependencia y la concesión de prestaciones, creación de un Registro Estatal de Enfermedades Neurodegenerativas y refuerzo de la investigación a través del Instituto de Salud Carlos III, con programas de desarrollo, innovación y divulgación sobre la enfermedad.
Sin embargo, ninguna de estas medidas se ha puesto en marcha por falta de dotación presupuestaria.
El coste de la ELA para las familias en España oscila entre 184 y 230 millones de euros, según un estudio de la Fundación Luzón. Las familias asumen gastos elevados en asistencia domiciliaria, equipamiento especializado y medicamentos, lo que agrava la situación de vulnerabilidad de los pacientes.
En un nuevo intento por desbloquear la situación, el PP ha registrado una moción en el Senado para instar al Ejecutivo a garantizar sin más demora la financiación de la Ley de la ELA. «No podemos permitir que los enfermos de ELA queden desamparados», advierte el partido, que reclama la aplicación íntegra de la norma aprobada por el Congreso.
Con la ley aprobada, pero sin financiación, miles de enfermos de ELA en España siguen esperando que el Gobierno cumpla con el compromiso adquirido y que las ayudas prometidas sean una realidad y no sólo un anuncio vacío.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
España se enfrenta a un repunte del 43% en casos de sarampión a consecuencia de la inmigración marroquí
España se enfrenta a un repunte de casos de sarampión en 2025 a consecuencia de la inmigración masiva proveniente de Marruecos, principal origen de las infecciones importadas detectadas por las autoridades sanitarias
Delivery Hero pone en duda la continuidad de Glovo en España por las multas millonarias a su modelo laboral
En este informe, el grupo ha informado de que podría enfrentarse a sanciones en España de entre 520 y 860 millones de euros (cotizaciones a la Seguridad Social, recargos por pagos atrasados o reclamaciones de IVA), derivado de su adaptación a la ley rider
Sánchez vacaciona en Andorra mientras España arde por los incendios
Las tres semanas en la Residencia Real de La Mareta rodeado de familiares no fueron suficientes para Sánchez, quien a tan solo un día de regresar a La Moncloa, salió por carretera a un viaje privado junto a su esposa, Begoña Gómez, al país ubicado en el corazón de los Pirineos
«Cuatro meses del apagón: la negligencia de Red Eléctrica confirmada y bajo la lupa europea»
Las grandes compañías agrupadas en Aelec (Iberdrola, Endesa, Naturgy) sostienen que el apagón fue consecuencia directa de la mala programación de Red Eléctrica, que cargó el sistema en exceso sobre renovables, dejando en segundo plano a fuentes estables
Científicos cuestionan la relación entre los incendios en España y el cambio climático
En su comunicado, los científicos responsabilizan a las políticas climáticas “excesivamente agresivas” de generar más problemas de los que resuelven. Citan como ejemplo el informe publicado por el Departamento de Energía de Estados Unidos, donde se rechaza que las emisiones de CO₂ sean una amenaza directa para la salud pública
El PP exige a RTVE la expulsión de Sarah Santaolalla tras sus insultos a votantes de PP y Vox
Reclaman saber cuándo tiene previsto el ente público rescindir cualquier tipo de colaboración con Santaolalla, cuánto ha cobrado en lo que va de año por sus apariciones televisivas y si se le ha requerido algún tipo de rectificación o disculpa