El Congreso aprueba a la segunda el decreto ley para actualizar pensiones y prorrogar ayudas al transporte
Tras una primera votación fallida, el Congreso de los Diputados ha aprobado en segunda instancia el decreto ley impulsado por el Gobierno para la actualización de las pensiones y la prórroga de las ayudas al transporte público
Tras una primera votación fallida, el Congreso de los Diputados ha aprobado en segunda instancia el decreto ley impulsado por el Gobierno para la actualización de las pensiones y la prórroga de las ayudas al transporte público.
Este decreto garantiza que las pensiones se revaloricen conforme al IPC, asegurando así el poder adquisitivo de los jubilados. Además, extiende los descuentos en el transporte público, una medida que beneficia especialmente a jóvenes, trabajadores y colectivos vulnerables.
Tras una negociación con los de Carles Puigdemont, el PSOE obtuvo el sí de Junts a cambio de tramitar su iniciativa para pedir a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza, y de excluir del decreto algunas medidas económicas y tributarias puntuales, como una modificación del impuesto a la banca o conceder ayudas a la industria electrointensiva.
Después, el PP también decidió pasarse al 'sí', a pesar de que este segundo decreto ley sigue incluyendo asuntos que censuraban los 'populares' en el anterior decreto, como la devolución de un palacete en París al PNV, la prohibición de desahucios a personas vulnerables o la no inclusión de la rebaja al IVA de la luz que reclamaban los de Alberto Núñez Feijóo.
Un Decreto que Generó Divisiones
El Gobierno logró sacar adelante la norma con el apoyo del PSOE, Sumar, ERC, PNV y Bildu, mientras que Vox y otros partidos votaron en contra. La oposición argumentó que estas medidas son insostenibles a largo plazo y que se trata de un parche electoralista sin una reforma estructural del sistema de pensiones ni del transporte.
La aprobación en segunda votación se logró tras intensas negociaciones con varios grupos parlamentarios para asegurar los apoyos necesarios.
¿Qué Incluye el Decreto?
Revalorización de las Pensiones
Las pensiones contributivas se ajustarán al IPC, garantizando que los jubilados no pierdan poder adquisitivo.
Las pensiones mínimas y no contributivas recibirán un incremento adicional en línea con el Pacto de Toledo.
Prórroga de Ayudas al Transporte Público
Se mantiene la bonificación del 50% en abonos de transporte en comunidades autónomas y municipios, con la condición de que las regiones financien al menos un 20% del coste.
Se mantienen descuentos específicos para jóvenes y desempleados.
Otras Medidas Complementarias
Se refuerzan los subsidios a colectivos vulnerables.
Se establecen controles para evitar fraudes en la aplicación de las ayudas.
Posturas a Favor y en Contra
✅ A favor (PSOE, Sumar y aliados):
La actualización de pensiones es un derecho garantizado para los jubilados.
La prórroga de ayudas al transporte alivia la presión económica en los ciudadanos.
Son medidas necesarias ante el impacto de la inflación.
❌ En contra (Vox y otros partidos):
Consideran que son medidas coyunturales y no sostenibles a largo plazo.
Acusan al Gobierno de no reformar el sistema de pensiones, aumentando la deuda pública.
Creen que las ayudas al transporte deberían estar mejor focalizadas.
Impacto y Desafíos Futuros
La aprobación de este decreto supone un alivio inmediato para pensionistas y usuarios del transporte público, pero deja abierta la cuestión de cómo se sostendrán estas ayudas en el futuro.
Mientras el Gobierno defiende su compromiso con el bienestar social, la oposición insiste en la necesidad de reformas estructurales que garanticen la viabilidad de estas medidas a largo plazo.
El debate sobre el futuro del sistema de pensiones y las políticas de subvención seguirá siendo clave en la agenda política española
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez intensifica los ataques contra Israel y pide que se prohíba participar a sus deportistas en competiciones
"Nuestra posición es clara y rotunda: hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más"
Santiago Abascal: "La canción del verano tendría que haber sido Pedro Sánchez chulo de putas"
Santiago Abascal consiguió este domingo congregar a miles de personas en un Palacio de Vistalegre completamente abarrotado por 8.500 personas durante el encuentro ‘Europa Viva 25’ que organiza todos los años Vox
VOX denuncia en el encuentro ‘Europa Viva 25’ las políticas «suicidas» de la coalición bipartidista en Bruselas
«Comienza la Reconquista» es el lema de Patriotas y de VOX para el encuentro «Europa Viva 25» que ha comenzado este sábado en Madrid, un evento para hacer frente a las políticas de populares y socialistas en Bruselas
Illa copia el discurso separatista y defiende la «identidad catalana»
«Lo hacemos con persistencia, lo hacemos de la mano del Gobierno de España y lo hacemos con la seguridad de nuestra petición»
“Vox redobla su ofensiva: repatriación de menas, expulsión masiva y confiscación del Open Arms”
Vox llevará la semana que viene a votación en el Congreso de los Diputados una moción por la que insta al Gobierno a que se expulse a migrantes ilegales, que se repatríe a menores migrantes no acompañados y que se confisque el Open Arms
PSOE bloquea a las familias: ¡Prohíben transformar bajos en viviendas!
Sánchez y Bielsa se niegan a promover vivienda protegida y prohíben a los vecinos aprovechar sus propios locales