La hipocresía de Sanchez con Ucrania: España ha incrementado un 641% la compra de gas ruso
Washington acusó a España de recibir cargamentos de gas procedentes de infraestructuras rusas sancionadas, señalando que se aprovechó de un desfase en la aplicación de las sanciones
Pedro Sánchez, ha incrementado en un 641% las importaciones de gas ruso a pesar de la invasión de Ucrania por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, y las sanciones internacionales impuestas.
En concreto, cuando Sánchez asumió la presidencia, España importaba 9.716 GWh de gas ruso, lo que representaba un 2,5% del total. No obstante, en 2024, esta cifra ha aumentado significativamente hasta alcanzar los 72.360 GWh, equivalentes al 21% del total de las importaciones de gas en el país.
En este sentido, Rusia ha escalado del séptimo al segundo mayor proveedor de gas para España, situándose únicamente detrás de Argelia. En consecuencia, el aumento de las importaciones de gas ruso por parte de España ha generado tensiones con socios europeos y con Estados Unidos.
En enero de 2025, Washington acusó a España de recibir cargamentos de gas procedentes de infraestructuras rusas sancionadas, señalando que se aprovechó de un desfase en la aplicación de las sanciones.
A nivel europeo, España ha enfrentado críticas por no seguir el ejemplo de otros países, como Italia, que en abril de 2024 eliminó por completo su dependencia del gas ruso.
A pesar de presentarse en foros internacionales como un firme opositor de Putin, Sánchez no ha impuesto ninguna restricción efectiva a las importaciones de gas ruso, aunque su Gobierno tiene la capacidad de hacerlo mediante decretos o legislación específica.
Asimismo, en lugar de avanzar hacia la independencia energética de España, Sánchez ha mantenido un flujo continuo de ingresos hacia la industria gasista rusa, proporcionando un importante respaldo financiero al régimen.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Cuando la casta sindical no para de crecer en la Administración: un 23% en los últimos 10 años
Son los verdaderos «comegambas», la casta que parasita la Administración, que no trabajan ni producen… solo cobran. ¿Protección del trabajador donde ya está protegido o incremento de la casta sindical?
Incendios, fotovoltaicas y abandono rural: la tormenta perfecta
La gestión forestal tradicional se ha ido desmontando. Bajo la premisa de “proteger la naturaleza”, se han prohibido o restringido prácticas como el desbroce, la recogida de leña, el aprovechamiento de biomasa o el pastoreo extensivo. Lo que antes era mantenimiento natural del monte, hoy es ilegal
España: el país de los vividores del Estado y de los liberados sindicales
Mientras millones de españoles luchan por acceder a educación, sanidad, vivienda o transporte de calidad, gran parte del presupuesto del Estado se utiliza para mantener a estos vividores, cuyo trabajo muchas veces no tiene un impacto directo en la ciudadanía
Más de la mitad de los españoles creen que España es un “país roto”
El régimen bipartidista y el estado autonómico «hacen agua». Y darse cuenta del problema es el primer paso para su solución
El inepto de Oscar Puente se mofa de los incendios mientras los ciudadanos pierden sus casas
La dimisión de Óscar Puente no sería un gesto simbólico: sería una señal de que el gobierno entiende que la responsabilidad institucional exige decoro, respeto y sensibilidad ante el sufrimiento ciudadano
“Treinta colectivos advierten a la UE de un golpe de Estado silencioso que desmantela el país”
Uno de los ejes de la denuncia se centra en el informe emitido por el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa, que —según afirman— fue ocultado por el Ejecutivo durante más de dos meses