Un sindicato de policía denuncia que la constante llegada de pateras está dejando Cartagena desatendida

Según la organización, la ciudad se está quedando sin cobertura policial en numerosos momentos críticos porque los efectivos están siendo destinados a labores de asistencia y custodia de inmigrantes ilegales

Inmigrantes Ilegales

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha denunciado la falta de recursos y la sobrecarga de trabajo a la que se enfrentan los agentes en Cartagena por la «gestión inadecuada» de la llegada de pateras.

Según la organización, la ciudad se está quedando sin cobertura policial en numerosos momentos críticos porque los efectivos están siendo destinados a labores de asistencia y custodia de inmigrantes ilegales, sin contar con los recursos adecuados para ello.

Uno de los incidentes más alarmantes ocurrió el pasado 15 de febrero al mediodía, cuando una llamada de emergencia alertó sobre un robo con violencia en un supermercado de la calle Ángel Bruna.

A pesar de que desde la sala del 091 se realizaron cinco intentos de movilizar una patrulla, no se pudo destinar ningún indicativo al lugar de los hechos, ya que los tres vehículos en servicio estaban ocupados en la atención y custodia de los inmigrantes llegados en patera.

 El SUP critica que el operativo actual asigna sólo seis agentes para gestionar todo el proceso de recepción, traslado y vigilancia de los migrantes en el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE).

A esto se suma la ausencia de personal de ONG, lo que obliga a los propios agentes a encargarse de la asistencia humanitaria, incluyendo la atención a menas, mujeres embarazadas y la provisión de elementos básicos como artículos de higiene y alimentos.

Narcotraficantes amenazan a la Guardia Civil tras las muertes en el Guadalquivir: "Lo siguiente es la guerra"

El sindicato también denuncia que, una vez liberados, los inmigrantes quedan desamparados, siendo trasladados a distintos puntos de la ciudad de manera discreta «para evitar reacciones adversas y minimizar el impacto mediático».

Este procedimiento, según la organización, es una estrategia para evitar la «foto incómoda» que reflejaría la falta de respuesta de las administraciones y la ausencia de un plan de acogida integral.

Durante el fin de semana en cuestión, sólo un indicativo radiopatrulla enviado desde Murcia estuvo disponible para gestionar la llegada de 83 inmigrantes.

Esta situación, según el SUP, pone en evidencia la urgente necesidad de aumentar la dotación de efectivos policiales en la región. La organización solicita la incorporación de al menos 600 nuevos agentes para reforzar todas las dependencias, así como la corrección de deficiencias estructurales y la implementación de planes de emergencia en el CATE.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Los narcos suben la presión en Cádiz: ataques a la juez de Barbate y a un jefe antidroga tras localizar sus casas

Las grandes familias de la droga se han hecho dueñas de todo, «están cómodas» e incluso poseen armas de guerra con la que protegen sus alijos cuando alcanzan la costa a plena luz del día

Guardias civiles denuncian que han perdido el control en Almería ante el avance de los narcos y la dejadez del Gobierno

«Hemos perdido el control de nuestras aguas territoriales. Necesitamos medios para recuperarlo, pero si no nos los dan, es imposible»

La Guardia Civil desaloja varios institutos en Valencia tras recibir correos amenazando con matar a "tantas personas como sea posible"

La intervención se ha producido tras recibir en los centros un correo electrónico en el que un hombre afirma haber planeado matar a "tantas personas como sea posible" colocando explosivos

Narcotraficantes amenazan a la Guardia Civil tras las muertes en el Guadalquivir: "Lo siguiente es la guerra"

La tensión entre los narcotraficantes y la Guardia Civil en la desembocadura del río Guadalquivir ha alcanzado niveles críticos tras la muerte de un presunto traficante durante una persecución

Los narcos ya actúan en Huelva capital con fusiles de asalto y a plena luz del día

El episodio se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la inseguridad frente al narcotráfico, sobre todo tras varios incidentes recientes, como el avistamiento de narcolanchas en el río Guadalquivir, que continúan navegando con impunidad y a plena luz del sol

La Policía Nacional se manifiesta contra el Gobierno por el traspaso de competencias a los Mossos

‘La frontera no se traspasa’, ‘Menos Sanchismo y más españolismo’ y ‘No somos moneda de cambio’