Lo que Von der Leyen y Álvaro García Ortiz tienen en común
Los que sigan el caso contra el Fiscal General en España, Álvaro García Ortiz, verán que el borrado periódico de la memoria de los móviles de los políticos y los altos cargos se ha convertido en una precaución imprescindible, naturalmente siempre “por razones de seguridad”
A Ursula von der Leyen la mala fama le precede. No es una novedad que a lo largo de su carrera política la presidenta de la Comisión Europea se haya visto sacudida por una serie de acusaciones graves.
Al final de su mandato como ministra de Defensa alemana (2013-2019), se convirtió en el blanco de una investigación del Tribunal de Cuentas por adjudicar lucrativos contratos a empresas de consultoría externas.
En su informe de 2018 la Oficina Federal de Auditoría de Suiza puso en duda los procedimientos de adjudicación de algunos de aquellos contratos multimillonarios, que se llevaron a cabo sin una evaluación de costos adecuada ni licitación pública.
Una de esas consultoras, McKinsey, con sede en Estados Unidos, atrajo la atención después de que Katrin Suder, directora de su oficina en Berlín, fuera contratada como asistente de Von der Leyen. La empresa acabó consiguiendo contratos multimillonarios del Ministerio de Defensa y, a su vez, la hija mayor de Von der Leyen, Johanna, encontró trabajo en McKinsey.
Cuando los parlamentarios alemanes intentaron presentar los mensajes de texto que contenía el móvil de Von der Leyen como indicio de un caso de corrupción, borraron la memoria. El Ministerio de Defensa alemán explicó que se había hecho “por razones de seguridad”.
¿Qué fue de los mensajes de Von der Leyen en los tiempos de la pandemia?
Durante la pandemia, Von der Leyen llegó a un acuerdo con el director del gigante farmacéutico estadounidense Pfizer, Albert Bourla, para comprar 1.800 millones de dosis de vacunas contra el “covid” que no habían sido probadas, por un valor de unos 37.600 millones de dólares.
Von der Leyen negoció el acuerdo a través de una serie de mensajes de texto que finalmente borró del móvil, junto con los que intercambió con su esposo Heiko, el director médico de una empresa de biotecnología vinculada a Pfizer.
Von der Leyen está acusada de corrupción y “usurpación de funciones y título”, y actualmente su caso se investiga en un juzgado de Lieja, que mantiene abierta la investigación a pesar de los esfuerzos de la fiscalía por echar tierra encima.
Los que sigan el caso contra el Fiscal General en España, Álvaro García Ortiz, verán que el borrado periódico de la memoria de los móviles de los políticos y los altos cargos se ha convertido en una precaución imprescindible, naturalmente siempre “por razones de seguridad”.
Si a un usuario cualquiera le borraran la memoria de su móvil, le causarían una verdadera desgracia. Pero los burócratas viven en otro mundo. Para ellos es una necesidad que les garantiza su impunidad ante cualquier investigación. Lo hacen “por razones de seguridad”.
En el mundo posmoderno todo se hace por lo mismo, “por razones de seguridad”, porque nadie quiere problemas, riesgos e incertidumbres. La “seguridad” lo justifica todo.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El DNI digital europeo, un avance tecnológico que pone en jaque tus contraseñas y tu privacidad
Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad
La central nuclear de Cofrentes se suma a la de Almaraz y cierra por su elevada carga de impuestos: afectará a más de 12.000 empresas
El informe pone el foco en los riesgos que enfrentan más de 12.000 industrias en la Comunidad Valenciana que dependen en gran medida de una energía constante y económicamente viable
El suegro del líder de VOX en Murcia muere atropellado por su novia marroquí
El turismo en cuestión era un Opel Corsa, conducido por Zohra, y la víctima era su pareja, Francisco Javier: el suegro del que fue candidato de Vox en las pasadas elecciones y actual concejal en el Ayuntamiento pinatarense, Antonio Martínez Aniorte
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: Impone una nueva normativa europea que es una soga al cuello
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor
El dióxido de carbono NO está causando la ‘crisis climática’, advierte un estudio
Incluso después de duplicar en sus cálculos la cantidad actual de dióxido de carbono (CO 2 ) atmosférico, los científicos descubrieron que las cifras citadas sobre el impacto en el “calentamiento global” estaban exageradas
El Gobierno de Melilla confirma haber registrado un nuevo perro con rabia procedente de Marruecos, el tercero en una semana
Advierten de que la rabia es letal una vez aparecen los síntomas, tanto para humanos como para otras especies sensibles, por lo que resulta esencial iniciar el tratamiento profiláctico cuanto antes tras una posible exposición