Opinion Iulen Lizaso Aldalur 27 de febrero de 2025

“La obsolescencia del hombre”

Poner la sexualidad en primer lugar en la lista de intereses humanos es la mejor droga y tranquilizante social

La obsolescencia del hombre

En 1957 y en plena reconstrucción europea tras la segunda gran guerra, se firmaba el Tratado de Roma como texto preliminar de lo que hoy ha acabado siendo una Unión Europea elitista, globalista, mercantilista, atlantista y alejada mas y mas de la natural alianza euroasiática.

Un año antes, Günther Anders ya profetizó lo que hoy consuman: «Para suprimir cualquier rebelión, no es necesario actuar con violencia. Métodos como los de Hitler están obsoletos. Basta con crear un condicionamiento colectivo tan fuerte que la propia idea de rebelión ya no surja en las mentes de los ciudadanos.

 Lo ideal sería moldear a las personas desde su nacimiento, limitando sus habilidades biológicas innatas (¿se refería a casos como Trastorno del espectro autista y limitación en su capacidad de atención y emoción, presuntamente derivado del efecto adverso en algunos bebés vacunados?). Continuaría con el condicionamiento, reduciendo drásticamente la educación, limitándola a la adquisición de habilidades profesionales.

 Una persona sin educación tiene un horizonte limitado, y cuanto más se restrinja su pensamiento a actividades mediocres, menos capaz será de rebelarse. Así, debemos hacer que el acceso a la ciencia sea cada vez más difícil y elitista, de modo que exista una brecha entre las personas y la ciencia, y que la información para el público en general no tenga contenido subversivo.

 Lo principal: nada de filosofía.

 Aquí también debemos usar el poder de la persuasión, no la violencia directa: transmitir masivamente programas de entretenimiento en la televisión que apelen solo a las emociones o instintos. Ocupar las mentes con cosas inútiles y lúdicas, mediante conversaciones, tertulias y música sin parar, evitando así pensar para saber y que la mente reflexione. Poner la sexualidad en primer lugar en la lista de intereses humanos es la mejor droga y tranquilizante social.

 Lo haremos de tal manera que se elimine la parte transcendental y espiritual de la existencia, al ridiculizar todo lo valioso, fomentando constantemente la frivolidad, para que la euforia de la publicidad se convierta en el estándar de la felicidad humana y el modelo de libertad.

Así, el condicionamiento nos llevará a una anulación personal y absorción e integración tal que el único miedo que tendremos que alimentar será el de la exclusión del sistema que “conllevaría” la imposibilidad de acceder a las condiciones necesarias para la felicidad.

 Con el hombre masa, formado de esta manera, hay que tratarlo como lo que es: una oveja a la que hay que vigilar como presa del lobo que controla a un rebaño. Todo lo que conduzca a la apatía de su lucidez es un bien público y lo que podría despertarlo en conciencia, se ha de ridiculizar, suprimir, combatir. Cualquier doctrina que cuestione el sistema se ha de etiquetar subversiva y terrorista, y quienes la apoyen lo serán tratados como terroristas».

 Poco que añadir, pero se hace obligado contrastar el texto con la realidad de hoy, para darle verosimilitud de certeza a la “profecía” del pensador y filósofo austroalemán.

 Hoy la educación social y en valores que les llega a y reciben los niños desde infantes a través de los medios audiovisuales públicos y privados es una enseñanza invertida en su verticalidad moral, de lo que defendió Aristóteles como ética pedagógica desde la más tierna infancia. Se le añade la agravante de que fundamentalmente los niños aprenden por imitación a los adultos en vida real e imágenes, tendiendo a reproducir

Sus conductas; que a decir del filósofo: «Es verosímil que aun siendo tan pequeños aprendan de lo que oyen y de lo que ven cosas indignas de su condición libre. El legislador debe, más que ninguna otra cosa, desterrar totalmente de su ciudad la indecencia del lenguaje (pues del decir con ligereza cualquier cosa indecente se pasa a actuar de manera semejante, y especialmente desterrarlo de los jóvenes, procurando que no digan ni oigan nada parecido».

Y concluía:«El buscar en todo la utilidad es lo que menos se adapta a las personas magnánimas y libres».¿Qué diría del curriculo con acceso a pornografía que hoy se da hasta en centros de primaria?

 ¿Ha de estar la enseñanza supeditada a las metas sociales o han sucumbido las leyes educativas (la última ley educativa se refiere, sin cesar, al «perfil de salida» de los estudiantes) a este imperativo de utilidad sujeto a un progreso mal entendido? Pregunta con razón docente basada en años de experiencia el también filósofo contemporáneo Carlos Javier González Serrano.

 No me cabe ninguna duda de que esa prioridad política impuesta con fines de mercado, nos lleva, no solo al fracaso escolar sino al civilizatorio y decadencia de Occidente; tanto en progreso social como en desarrollo espiritual, así como en pérdida de identidad e idiosincrasia en culturas autóctonas, pérdida de soberanía en territorios oficialmente “autónomos” al privatizar recursos naturales y comunales como el agua y los montes.

Diseñado todo ello fuera de Europa, vemos como se amalgaman en un amasijo de etnias y culturas impuesta por parte de grupos corporativos ajenos a la UE

 González Serrano tras hablar con cientos de colegas, constata en términos teóricos y en el orden de lo social y de lo técnico-jurídico que: “Con la más moderna pedagogía y las últimas leyes educativas en la mano, asistimos a una entrega indisimulada del ámbito educativo a intereses del sistema productivo.

Paulatina y silenciosamente, en nombre del progreso tecnológico y económico, se infantiliza la enseñanza de niños y adolescentes hasta edades cada vez más avanzadas mediante la ludificación o gamificación y a través de un entorno plagado de pantallas y coloridos vídeos de YouTube, mientras, quién sabe si de forma deliberada, como si se hubiera buscado, asciende sin cesar el número de jóvenes en periodo formativo que tiene una notable falta de base teórica y práctica, en sus primeros años de secundaria, en lectoescritura.

No entender implica desorientación, confusión: ignorancia inconsciente….y quien no puede entender no puede actuar más que bajo el yugo ajeno …….es su pretensión.

Pedro Sánchez oculta pagos a más del 60% de sus asesores y altos cargos

 En el libro blanco de los empresarios españoles (CEOE) titulado: “La educación importa”, podemos leer: «El sistema educativo ha de promover, pues, el espíritu emprendedor y todos aquellos valores y competencias asociados a este, tanto de forma transversal a lo largo de todo el sistema educativo como por medio de las diferentes asignaturas. Se trata de formar a ciudadanos emprendedores capaces de mejorar el futuro social y económico de su país». Base operativa diseño de la Unesco.

 En su libro-denuncia: “Sin fines de lucro. ¿Por qué la democracia necesita de las humanidades”, la también filósofa Martha Nussbaum luce contrapunto: «La libertad de pensamiento en el estudiante resulta peligrosa cuando lo que se pretende es obtener un grupo de trabajadores obedientes con capacitación técnica que lleven a la práctica los planes de las élites orientados a inversiones extranjeras y desarrollo tecnológico.

Los países pueden aumentar su PIB sin preocuparse demasiado por la distribución en materia educativa, siempre y cuando generen una élite competente para la tecnología y negocios» Sistema operativo que agranda la brecha socieconómica y crea “castas”.

 Ya a finales del siglo pasado el escritor Eduardo Galeano puso acento gracioso a este esperpento educativo: “¿Se ha convertido la educación en un dulzón y embaucador

libro de autoayuda que nos invita únicamente a acondicionarnos a un contexto que nos devora pero en el que acabamos refocilándonos a fuerza de acostumbrarnos a él, a base de habitar lo inhabitable… y terminar por tragarlo con doloroso goce? Sonríe o muere. ¿Nos queda solo la libertad de adaptarnos como podamos; libertad de sobrevivir? ¿Es esto acaso la libertad?”

 No quiero terminar el artículo sin agradecer a Carlos Javier González Serrano autor de “La educación en peligro: el sujeto desposeído” del que me he servido abusando de copia-pegas, ya que su contenido resulta tan insuperable….que me obliga a callar.

 “La imposición de la productividad y eficacia para afrontar los retos del siglo XXI, (como insta la última ley educativa), así como la exigencia de desarrollar competencias técnicas y útiles para alcanzar un determinado «perfil de salida», bajo el yugo conminatorio de la tecnología, la productividad y la eficacia, niños y adolescentes no aprenderán otra cosa que a ser productivos y eficaces… mas ¿a qué precio?

Sistema que cercena la posibilidad de aprender con alegría, de transmitir valores como la curiosidad, la atención o la imaginación, y estos sí, permiten, justamente, trascender las ineludibles cadenas de «lo útil ». Asegura el filósofo.

La excelencia al final de su artículo: “El sistema educativo actual genera ese tipo de individuos desposeídos. En la desposesión de uno mismo todo es vacío, solo queda la repetición de un siempre lo mismo homogeneizado para no ahogarse en ese angustiante vacío, y hacerlo además una y otra vez (reels, TikTok, stories…).

Se nos quiere vacíos para atiborrarnos de vacuidad, y que nuestro único alimento sea lo nimio en su inacabable reproducción. Así es que los jóvenes se muestran muchas veces extenuados, afligidos, empachados de todo y de nada, aburridos, insatisfechos. Mi hipótesis es clara y contundente: el contexto actual no les transmite lo que más llena de vida a un ser humano, que es la ilusión por saber, por conocer y aprender, sea de un experiencia (del amor, de la amistad, de cualquier vínculo humano) o de una ciencia, del arte, la espiritualidad..

¡Aprender! Falta la ilusión por aprender y nos faltan tiempos y lugares donde poder transmitir y para poder plantear las preguntas adecuadas. Para dejar de ser seres desposeídos y defender, en comunidad, nuestro derecho a no querer dejar de aprender…...ni a seguir preguntando.

Operatividad válida para un sistema educativo y desarrollo cognitivo que se reclaman humano, cuyo fin es lograr conformar mentes para dotar a los niños de autonomía resolutiva desde primaria: hacerles pensar para saber; saber para discernir, discernir para elegir-decidir y decidir para resolver…….al ir asimilando en secuencias enlazadas.

España ya es un estado de desecho

Tras repasar a modo de diagnóstico, los déficit, carencias y excesos educativos: ¿qué precisamos resolver como humanidad con destino a ser feliz?: Pensar por nosotros mismos para dar con la respuesta, saber más sobre lo pensado para descubrir la o las prioridades, discernir para elegir en cual enfocarnos, y ….vuelta a pensar para saber qué nos falta, qué nos sobra y qué hacer para resolverlo, o mejor….qué dejar de hacer.

Este crecimiento en movimiento continuo a modo de envolventes en espiral creciente, sí favorece un despertar espiritual y evolutivo desde niños como germen para hacer renacer una humanidad renovada y hallada consigo misma. ¡Qué diferente! a lo de esta humanidad, hoy perdida en su caverna, que al dar vueltas y más vueltas dentro

de este oscuro y frio ruedo sin salida, siempre todo termina en un mismo punto de partida como si estuviésemos clavados, pues pasa el tiempo y nada cambia…..a mejor.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

¿Por qué los políticos son cada vez más violentos?

“La violencia puede destruir el poder; pero es completamente incapaz de crearlo” Hannah Arendt

TERTULIAS DE BOCHORNO

EL tertuliano o la tertuliana bracea, grita y no deja hablar al contrincante, va instruido y nunca se calla, eso si nadie ha informado cuánto cobran ni a que coros pertenecen, hasta llega a ser un atleta demagogo

ASÍ SE HA IDO CONDENANDO OCCIDENTE

La corrupción es una plaga insidiosa que tiene un amplio espectro de consecuencias corrosivas para la sociedad. Socava la democracia y el estado de derecho, da pie a violaciones de los derechos humanos, distorsiona los mercados

Después de la pax americana, ¿salvus fiat qui potest?

"A la Pax Americana la sucedería el Salvus fiat qui potest, o sea, sálvese quien pueda. Quizá la recomendación de la jovial comisaria Hadja Lahbib de disponer de un kit de resistencia no sea tan ridícula a la vista de tan estimulante panorama."

Yo, Cándido

"el señor Conde-Pumpido debería aceptar que aquellas sentencias de los ERE representaron la impunidad de delitos muy graves, algo que supuso el incumplimiento de la obligación de España con la UE. Por tanto, sería saludable que se callase para no desmerecer aún más. Al mismo tiempo evitaría que el órgano que preside siga en la carrera del desprestigio"

ASÍ SE HA IDO CONDENANDO OCCIDENTE

La corrupción es una plaga insidiosa que tiene un amplio espectro de consecuencias corrosivas para la sociedad. Socava la democracia y el estado de derecho, da pie a violaciones de los derechos humanos, distorsiona los mercados, menoscaba la calidad de vida