Meloni aprueba el proyecto de ley para el retorno de la energía nuclear y garantizar la soberanía energética de Italia

Es un proyecto de ley que prevé su implementación en un plazo de 12 meses desde su aprobación por el Parlamento con los consiguientes actos reglamentarios

Giorgia Meloni

El Gobierno de Italia ha aprobado el proyecto de ley que establece el marco legal necesario para el retorno de la energía nuclear al país, que abandonó esta fuente de energía tras el referéndum celebrado en 1987, después de la catástrofe de la central soviética de Chernóbil, situada en la actual Ucrania.

«Hoy el Gobierno ha aprobado también otra medida importante para garantizar una energía segura, limpia y de bajo coste, la capacidad de garantizar la seguridad energética y la independencia estratégica en toda Italia», ha anunciado la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, después de la reunión del Consejo de Ministros de este viernes, recordando que ahora deberá pronunciarse el Parlamento.

 El ministro italiano de Energía, Gilberto Pichetto Fratin, espera que el proceso, que contempla el uso de reactores modulares para producir energía, pueda completarse para finales de 2027.

JÉSSICA-ÁBALOS, UNA HISTORIA DE AMOR PROSTITUIDA

«Es un proyecto de ley que prevé su implementación en un plazo de 12 meses desde su aprobación por el Parlamento con los consiguientes actos reglamentarios», ha señalado el ministro en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo, donde ha destacado que el proyecto «supone una ruptura total con las experiencias anteriores».

En este sentido, ha defendido que contiene una serie de puntos que conciernen a la reforma de la autoridad de seguridad nuclear alineada con los estándares internacionales. La legislación pretende asimismo delegar competencias al Ejecutivo para que desarrolle una estrategia nuclear de nueva generación.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La Policía francesa detiene a varios sospechosos del robo en el Museo del Louvre

En total, robaron ocho joyas —adornos de la reina María Amelia, collares y pendientes de María Luisa...— por un valor estimado de 88 millones de euros, además de su valor histórico y patrimonial para Francia

La industria europea se planta ante los impuestos al CO2 de Bruselas y da un ultimátum a Von der Leyen

En una carta dirigida a la presidenta Ursula von der Leyen, las compañías denuncian que el futuro aumento del coste de las emisiones de CO₂ amenaza su viabilidad y pone en riesgo la competitividad internacional de Europa

Suecia deportará a cualquier extranjero condenado a un solo día de prisión

«Si no eres ciudadano sueco y recibes una condena de un solo día de prisión, serás deportado»

Continúan las atrocidades de Hamás contra los habitantes de Gaza; ¿por qué los “pro palestinos” no protestan?

¿Alguien ha visto a manifestantes propalestinos exigiendo a Hamás que cese su terrorismo en Gaza? ¿No? No es sorprendente, y no esperen que defiendan la vida de los gazatíes en un futuro próximo

Bruselas entrega casi 900 millones a sindicatos como CCOO para cursos ecologistas dirigidos a los despedidos por las políticas verdes

En otras palabras, Bruselas subvenciona con casi mil millones de euros a quienes promovieron las políticas que destruyeron miles de empleos industriales, para que ahora impartan cursos ecologistas a los trabajadores despedidos

Roban las joyas de Napoleón en el Museo del Louvre de París

El suceso, que tuvo lugar en torno a las 09:45 de la mañana, obligó al cierre inmediato del museo y a la evacuación del área de la Pirámide del Louvre, mientras se desplegaba un amplio dispositivo policial