Politica Por: Impacto España Noticias02 de marzo de 2025

Illa gastará 100 millones en las 'embajadas' catalanas tras la quita de la deuda

Se espera que los 100 millones de euros se utilicen para reforzar la presencia catalana en el extranjero, ampliar oficinas ya existentes y abrir nuevas sedes

Salvador Illa

El líder del PSC y candidato a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, planea destinar 100 millones de euros a la red de EMBAJADAS en el exterior, conocidas como 'embajadas' catalanas, tras la quita de parte de la deuda de Cataluña por parte del Gobierno central.

Esta decisión ha generado un intenso debate político sobre el uso de los recursos públicos y la estrategia diplomática de la Generalitat.

Estas delegaciones en el exterior, que ascienden a un total de 21 repartidas en más de 70 países, se dedicaron durante el 'procés' a denunciar la supuesta represión española y justificar la secesión catalana. Pero este no es su único elemento controvertido, pues también son conocidas por sus elevados costes.

Así, su presupuesto en la actualidad alcanza los 19 millones de euros, lo que representa el doble, por ejemplo, del de la Casa Real, que es ocho.

Un presupuesto polémico
El anuncio de Illa llega después de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez aprobara una reestructuración de la deuda autonómica, beneficiando a Cataluña con una condonación parcial.

En este contexto, el destino de los fondos liberados ha sido objeto de críticas, especialmente por parte de los partidos de la oposición, que consideran que estos recursos deberían priorizarse para sanidad, educación o infraestructuras.

El mantenimiento de esta partida se produce en un contexto en el que los privilegios económicos concedidos a Cataluña por el Ejecutivo de Sánchez, como la quita de la deuda o la puesta en marcha de una "financiación singular", han abierto un agravio comparativo con el resto de comunidades

Las delegaciones en el exterior han sido un elemento clave en la estrategia internacional de la Generalitat, defendida por los gobiernos independentistas anteriores y ahora respaldada por Illa, aunque con un enfoque más pragmático. Se espera que los 100 millones de euros se utilicen para reforzar la presencia catalana en el extranjero, ampliar oficinas ya existentes y abrir nuevas sedes.

El 70% del dinero que recibió la ONG de Ábalos se lo dieron gobiernos del PP

Reacciones políticas
Desde el Partido Popular y Vox han denunciado lo que consideran un despilfarro y han exigido que el dinero de la quita de la deuda se destine a servicios esenciales para los ciudadanos.

Por su parte, ERC y Junts han mostrado una postura ambigua, con algunos sectores celebrando la continuidad de la política exterior catalana y otros cuestionando si Illa mantendrá el nivel de autonomía que exigían los gobiernos independentistas.

El PSC, en cambio, defiende la medida como una forma de fortalecer la presencia económica y cultural de Cataluña en el mundo, promoviendo el comercio y la inversión extranjera en la región.

Conclusión
El plan de Illa para invertir 100 millones en las delegaciones exteriores tras la quita de la deuda autonómica refleja las prioridades del PSC en su posible gobierno. Sin embargo, la decisión sigue generando controversia y se perfila como un punto clave en el debate político catalán en los próximos meses.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Faisal Hamed, del PP de Ceuta, detenido por agresión sexual

Hamed ejercía como pediatra en el HUCE, estaba a cargo de los servicios médicos de la Agrupación Deportiva (AD) Ceuta Fútbol Club, y aparecía como el número 4 de la lista electoral con la que el Partido Popular

VOX reivindica su presencia en las calles del País Vasco frente a la hostilidad del nacionalismo

Millán ha señalado que «no se podrá hablar de libertad ni de normalidad, mientras siga habiendo españoles que tengan dificultades para expresar su opinión política y vivir libremente en su tierra»

Puente insiste en pedir la factura de El Ventorro para saber si Mazón estuvo ausente de manera física o de otras maneras

Sin embargo, las críticas de Puente fueron más allá, ya que llegó a sugerir que Mazón podría haber estado bajo los efectos de alcohol durante la crisis. Aunque no lo dijo directamente, el ministro dio a entender que el comportamiento de Mazón podría haber sido inadecuado

Salvador Illa, el separatista que se disfraza de español: se compromete a reforzar las exigencias del uso del catalán

«Estamos haciendo nuevos avances en el reconocimiento del catalán en las instituciones europeas y seguiremos fomentando su uso en todos los ámbitos sociales»

El PSOE denuncia un atentado con explosivos caseros contra su sede en Cantabria durante un acto de Memoria Democrática

Desde la formación han trasladado que 70 personas "han tenido que sufrir como un encapuchado lanzaba dos botellas preparadas con un explosivo casero en medio de un acto por la memoria democrática"

Ayuso carga contra un Gobierno que "no respeta nada" y que pone en las instituciones a "activistas inútiles"

Ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se cree que "todo es suyo" como "los medios de comunicación, RTVE, el CIS, el Ejército o los fondos europeos". "Se acabó la democracia, todo es suyo