El PP impone el gallego y margina el español en Galicia
La campaña «21 días con el gallego», promovida por la Junta de Galicia, es un ejemplo claro de cómo el PP, cuando gobierna, renuncia a la defensa del español y apuesta por una España dividida en diversas «nacionalidades»
El Partido Popular sigue los mismos pasos que el PSOE en aquellos territorios donde gobierna y lejos de promover y consolidar el español como lengua común, sigue aplicando las mismas políticas lingüísticas que el Partido Socialista, impulsando la fragmentación de España, promoviendo el uso del gallego en todos los ámbitos, desde el escolar hasta el familiar.
La campaña «21 días con el gallego», promovida por la Junta de Galicia, es un ejemplo claro de cómo el PP, cuando gobierna, renuncia a la defensa del español y apuesta por una España dividida en diversas «nacionalidades».
Un programa que presiona a los niños para no hablar español
El pasado 31 de enero, la Junta de Galicia, gobernada por el PP con mayoría absoluta, puso en marcha la séptima edición del programa de «dinamización lingüística» bajo el lema «21 días con el gallego«.
Según el secretario general de Lengua, Valentín García, y el director general de Centros y Recursos Humanos, Jesús M. Álvarez Bértolo, la iniciativa busca «impulsar propuestas de ocio que animen a los jóvenes a emplear el gallego en diversas actividades dentro y fuera de la escuela«.
En esta nueva edición, promovida por la Consejería de Cultura, Lengua y Juventud, participaron una decena de centros de Educación Infantil y Primaria de las cuatro provincias gallegas, involucrando a unas 4.000 personas entre alumnos, docentes y personal administrativo.
El objetivo real de este programa es claro: presionar a los niños y adolescentes para que abandonen el español en favor del gallego, incluso en su entorno familiar y de ocio. La Consejería de Educación ha puesto toda su maquinaria propagandística al servicio de esta campaña, enviando cartas a los padres, divulgando el programa en redes sociales y promoviendo colaboraciones con la radio y la televisión pública gallega.
Un modelo calcado al de Cataluña
Esta iniciativa no es un caso aislado. La imposición del gallego en Galicia sigue el mismo esquema que el de Cataluña, donde el Gobierno socialista de Salvador Illa ha promovido una iniciativa similar, aprobada por ERC, para evitar el uso del español durante 21 días en distintas ciudades catalanas.
Se trata de una estrategia común entre los partidos que han apostado por el modelo autonómico como herramienta de fragmentación del país.
El modelo catalán, basado en la persecución sistemática del español, es ahora replicado por el PP en Galicia, demostrando que la política lingüística del partido de Feijóo no es diferente a la del PSOE.
Denuncias y críticas desde la sociedad civil
La organización Hablamos Español ha denunciado cómo la Consejería de Educación del Gobierno gallego «despliega todo su aparato para dar apoyo a este programa enviando cartas a los padres, divulgando el programa en sus redes, estableciendo colaboraciones con la radio y la televisión gallega, etc.«.
Este respaldo institucional convierte una supuesta «dinamización lingüística» en una presión directa sobre las familias para que renuncien al español en su vida cotidiana.
Esta grave injerencia de la administración en la privacidad de las familias es un ejemplo claro de instrumentalización de la educación, y de los niños y adolescentes con fines de adoctrinamiento político.
Más allá del ámbito escolar, esta presión se extiende a la esfera privada, coaccionando a los alumnos que hablan en español.
«Se invade el ámbito privado y familiar, se señala a los alumnos que hablan español, por cuanto se les culpa o no de ‘guardar un tesoro centenario’ (el gallego), se les presiona para que actúen en un determinado sentido con todo el aparato de la Administración pública y con los recursos de todos«, advirtió la Plataforma Hablamos Español
El español, en peligro bajo la administración autonómica
Esta campaña no es un caso aislado. Es un reflejo más de la política de marginación del español que se ha extendido en España desde la consolidación del Estado de las Autonomías. La educación, en lugar de ser un espacio de aprendizaje libre, se ha convertido en una herramienta de adoctrinamiento lingüístico y político.
Esta es una nueva prueba de cómo desde las administraciones autonómicas se perpetúa un ataque sistemático contra el español. El español sufre desde hace tiempo ataques muy graves, especialmente en aquellos territorios donde el separatismo influye u ostenta el poder.
El PP, cómplice de la fragmentación de España
El PP, lejos de consolidar la unidad de España y la prevalencia de la lengua común, sigue los pasos del PSOE en la política de fragmentación lingüística. En vez de actuar como un freno a estas políticas separatistas, las impulsa, demostrando que su modelo no difiere del aplicado por el PSOE.
En lugar de defender el derecho de todos los españoles a educarse en su lengua materna, fomenta un modelo que socava la cohesión nacional y refuerza la división territorial. El resultado es claro: una España más fragmentada, donde la lengua se convierte en una herramienta de ingeniería social en manos de los gobiernos autonómicos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Tellado señala que los whatsapp con Ábalos indican que quien mandaba y dirigía todo se llama Pedro Sánchez
“Sánchez ha protegido a Ábalos porque lo incluyó en las listas de las generales del 2023 simple y llanamente para aforarlo y protegerlo a cambio de silencio, y es evidente que tienen una relación de complicidad antes, durante y después de las investigaciones judiciales
Varias personas increpan al ministro Óscar López en la pradera de San Isidro al grito de 'Ayuso'
Óscar López alerta de "una campaña de la derecha" contra el Gobierno y asegura que Feijóo "hace política de casquería"
VOX denuncia la persecución contra los agricultores: Bruselas financia la plantación de olivos en Marruecos mientras en Andalucía se arrancan
Ha criticado duramente que mientras se arrancan olivos en tierras andaluzas para dar paso a megaproyectos energéticos, la Unión Europea destina 115 millones de euros a subvencionar la plantación de más de 600.000 olivos en Marruecos hasta 2030
Sánchez subvenciona los chiringuitos: da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que le premió por «campeón» de igualdad
Pedro Sánchez ha vuelto a utilizar los recursos públicos para financiar chiringuitos afines. Esta vez, el Consejo de Ministros ha aprobado una contribución de 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, organización que premió al presidente como campeón de igualdad el pasado septiembre de 2024
A Feijóo le da igual que el agua llegue a Murcia y provoca que pierdan la votación al no acudir al Congreso
Alberto Núñez Feijoo, no ha acudido de manera presencial a la votación ni ha ejercido la misma de forma telemática; algo importante si se tiene en cuenta el estrecho margen que ha llevado al fracaso de la iniciativa que busca proteger a agricultores y ganadores murcianos
Abascal retrata a Sánchez: Usted es el señor de la guerra, de la corrupción y de las calamidades
«Siempre encuentra un culpable que pueden ser los megaricos, las empresas privadas, la internacional ultraderechista; todos menos usted»