Un millón de inmigrantes han obtenido la nacionalidad desde que Sánchez llegó a La Moncloa: Nuevos votantes socialistas

Marruecos ha sido, con diferencia, el país con más ciudadanos que han adquirido la nacionalidad española, con un total de 229.572 personas

Noticias04 de marzo de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
europapress-4961092-presidente-gobierno-pedro-sanchez-interviene-acto-clausura-foro-empresarial-scaled
Pedro Sánchez

El número de inmigrantes nacionalizados desde que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa tras expulsar a Mariano Rajoy vía moción de censura ya asciende a los 881.199, según datos de Eurostat obtenidos a través del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta cifra, alcanzada en el periodo comprendido entre 2018 y 2023, se aproxima a la cantidad de nacionalizaciones registradas en los 16 años previos, entre 2002 y 2017. La diferencia es que, en este último periodo, el número total de adquisiciones de ciudadanía española fue similar, pero en un tiempo mucho más prolongado.

Durante los últimos seis años, Marruecos ha sido, con diferencia, el país con más ciudadanos que han adquirido la nacionalidad española, con un total de 229.572 personas. Le siguen, aunque a una distancia considerable, Colombia (61.553), Venezuela (55.131), Ecuador (54.977) y Bolivia (49.798).

La República Dominicana también ha registrado una cifra notable de 42.369 nacionalizados, mientras que otros países hispanoamericanos como Cuba (30.743), Honduras (29.592), Perú (29.013) y Argentina (28.719) completan el grupo de los diez principales orígenes de nuevos españoles en este periodo.

 En términos de crecimiento, es destacable la presencia de Pakistán, que ha visto 28.719 de sus ciudadanos obtener la nacionalidad española desde 2018, superando a países tradicionalmente más representados en el proceso de nacionalización.

Otros países que han aportado un número significativo de nuevos ciudadanos españoles han sido Paraguay (22.237), Brasil (21.211), Rumanía (17.613), Nicaragua (14.467) y Ucrania (12.859). Finalmente, en la lista de los países con más de 10.000 nacionalizados figuran también Nigeria (12.045), Senegal (11.721) y Argelia (10.494).

descargar (1)La hipócrita defensa de Pablo Iglesias a Juan Carlos Monedero por acoso sexual

Si se compara con el periodo de 2002 a 2017, los datos muestran una tendencia similar en cuanto a los principales países de origen, aunque con algunas diferencias en las posiciones. En ese lapso de 16 años, Ecuador encabezó la lista con 322.432 inmigrantes nacionalizados, seguido de Marruecos (231.620) y Colombia (229.242).

En aquel periodo, otros países con un alto número de nacionalizados fueron Perú (118.356), Bolivia (93.857), República Dominicana (87.954) y Argentina (63.863).

Las cifras revelan que, aunque el número total de nacionalizados en los últimos seis años es similar al de los 16 anteriores, el ritmo de concesión de la nacionalidad ha aumentado significativamente bajo el gobierno de Sánchez.

De continuar esta tendencia, España podría superar con creces en la próxima década el volumen de inmigrantes que han adquirido la ciudadanía en comparación con las décadas previas.

 ¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
trans-lgtbi

El PSOE exige repartir compresas gratis para los hombres trans

MD
Noticias12 de noviembre de 2025

Óscar López, busca —según el texto oficial— “promover la igualdad de género y eliminar los tabúes en torno a la menstruación”, extendiendo las ayudas no solo a mujeres, sino también a “personas menstruantes que se identifiquen como hombres o de género no binario”

descargar

Nuevo fallo en las pulseras antimaltrato

Impacto España Noticias
Noticias12 de noviembre de 2025

Este sistema administra los dispositivos de control telemático que permiten conocer la localización exacta de los agresores con órdenes de alejamiento, lo que posibilita salvaguardar a las mujeres

Lo más visto
OIP (1)

CORRUPCIÓN MEDIÁTICA. DESINFORMACIÓN

Javier Marzal
Opinion 14 de noviembre de 2025

El periodismo tiene otro problema gravísimo. La mayoría de los medios y de los periodistas son bipartidistas y hacen que la opinión pública sea bipartidista condenando a España a la ignorancia, a gobernantes criminales y a la decadencia que hace que cada día la mayoría viva peor

Suscribete a Impacto España Noticias