Nacional GAC. IB 07 de marzo de 2025

María Jesús Montero premia a una exconsejera condenada por el caso ERE

María Jesús Montero, ha otorgado un Premio Claro Campoamor a Carmen Martínez Aguayo, exconsejera de Hacienda, quien fue condenada por su implicación en el blanqueo de fondos en el caso ERE

María Jesús Montero, Carmen Martínez Aguayo

María Jesús Montero, ha otorgado un Premio Claro Campoamor a Carmen Martínez Aguayo, exconsejera de Hacienda, quien fue condenada por su implicación en el blanqueo de fondos en el caso ERE.

Montero ha sido la encargada de entregar esta mención especial en el marco de los premios que concede el PSOE con motivo del 8 de marzo, para reconocer su labor en la elaboración de los primeros presupuestos de la Junta con «perspectiva de género».

Durante la ceremonia, la secretaria general ha justificado la distinción a «una gran servidora pública que siempre ha demostrado su profesionalidad», lamentando a su vez que «sea imposible reparar el daño injusto» que Martínez Aguayo sufrió durante «tantos años».

La familia de Begoña Gómez realquiló 14 habitaciones de un ático en Madrid encima de las saunas gays del padre

Con anterioridad, Montero había responsabilizado a «el aparato mediático y judicial» de la condena, señalando que infligieron «mucha injusticia y mucho dolor» a la exconsejera y a los expresidentes andaluces.

 Carmen Martínez Aguayo fue la única de las doce personas homenajeadas que intervino en el acto celebrado en el Teatro Villa Mairena, en Mairena del Aljarafe (Sevilla).

En su discurso, la exconsejera destacó «el enorme avance que han experimentado las políticas de igualdad en esta tierra a lo largo del tiempo», además de resaltar su empeño en la implementación de los presupuestos «con perspectiva de género».

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Las energéticas preparan demandas contra Red Eléctrica tras el apagón y el señalamiento de Sánchez

Entre las medidas que barajan las energéticas se encuentran demandas por compensaciones económicas, tanto por las pérdidas sufridas en sus operaciones como por los perjuicios a clientes. El propio Ejecutivo cifra el impacto del apagón en 800 millones de euros

Bruselas trabaja en una nueva ITV obligatoria mucho más exigente que podría costar más del doble

La ciudadanía no necesita más trabas, más costes ni más normativas impuestas desde despachos lejanos. Lo que necesita es seguridad real, medidas eficaces, políticas sociales de transporte y un enfoque equilibrado que no criminalice la posesión de un coche viejo

Red Eléctrica suprimió un mecanismo de seguridad que habría evitado el apagón

El Servicio de Respuesta Activa de la Demanda (SRAD), diseñado para ajustar el consumo eléctrico en momentos críticos, fue suprimido en los tramos de sol por decisión del operador del sistema, bajo el argumento de que era «impensable» que se produjera un colapso

El documento que demuestra el desconocimiento de Beatriz Corredor sobre el mercado eléctrico

Decir que “hemos aprendido” cuando aún no se conocen los motivos del fallo es una forma de infantilizar al ciudadano y desviar responsabilidades

La red eléctrica sufría ya "anomalías críticas" a nivel nacional al menos media hora antes del gran apagón

Las cajas negras demuestran que venían detectando inestabilidad en la red desde las 10 de la mañana

Red Eléctrica contradice su relato y da órdenes para reactivar centrales nucleares y de gas, y frenar las renovables tras el apagón

La compañía afirmó el 9 de abril que «no existía riesgo de apagón» y que garantizaba el suministro, y se define como la columna vertebral del sistema eléctrico en España y también del proceso de transición ecológica