España registró en 2023 la segunda tasa de fertilidad más baja de la UE y un tercio de los niños nacidos son de madres extranjeras
Reseñable es que en 2023, la proporción de niños nacidos de madres nacidas en el extranjero fue del 23%
Las cifras publicadas este viernes por Eurostat reflejan que la Unión Europea experimentó un nuevo descenso histórico de la natalidad en el año 2023. España tuvo la segunda tasa total de fertilidad más baja de toda la Unión Europea con tan sólo 1,12 nacimientos por mujer (sólo Malta registró una tasa más baja, 1,06).
En 2023, nacieron 3,67 millones de bebés en la Unión Europea, lo que supuso una disminución del 5,4% con respecto a los 3,88 millones de 2022. Se trata de la mayor disminución anual registrada desde 1961.
En términos medios, la UE alcanzó una tasa total de fertilidad de 1,38 hijos por mujer. Bulgaria fue el país con la tasa de fertilidad más alta (1,81), seguida de Francia (1,66) y Hungría (1,55).
La edad media de las mujeres de la UE para dar a luz por primera vez ha aumentado un año con respecto a 2013, alcanzando ya los 29,8 años. Frente a los 24,6 de Moldavia o los 26,7 de Georgia, España alcanza la edad media de los 31,1 e Irlanda los 31,6 años, la más alta de toda la UE.
Por otro lado, se pone de manifiesto que casi la mitad de los niños nacidos en la UE en 2023 nacieron de madres primerizas.
En Luxemburgo la cifra de niños nacidos como primogénitos fue del 54,5%, Portugal 54,3%, Malta 54,1% y en España un 50,3%. Junto a ello, más de un tercio (35%) de todos los nacidos fueron de hijos segundos, alrededor de un octavo (12,3%) eran terceros hijos y sólo un 6,2% fueron de cuartos hijos o posteriores.
Reseñable es que en 2023, la proporción de niños nacidos de madres nacidas en el extranjero fue del 23%. El dato de Luxemburgo es el más destacable, ya que casi el 70% de los niños nacidos en Luxemburgo en 2023 eran de madres nacidas en el extranjero.
La segunda proporción más alta de nacimientos de madres nacidas en el extranjero fue en Chipre, con un 41%. En Malta (36%), Austria (35%), Bélgica (34%), Alemania (32%) y España (31%) alrededor de un tercio de los niños nacieron de madres nacidas en el extranjero.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Invierno demográfico en España: causas, consecuencias
España está lejos del nivel de reemplazo generacional (2,1 hijos), lo que provoca un grave envejecimiento poblacional y una presión creciente sobre el sistema social
El Tratado de Pandemias: Un peligro para la Libertad, la salud y la soberanía nacional
En caso de aprobarse, la OMS podría imponer restricciones sin necesidad de consenso nacional, obligando a los países a someterse a sus decisiones
"Marlaska defiende que Bildu reciba subvenciones públicas pese a incluir exmiembros de ETA en sus listas"
Cuatro de los consejeros recordaron que en esos comicios Bildu incluyó a 23 candidatos que habían cumplido condenas por delitos de terrorismo y remarcaron que el artículo 127.4 de la Ley Electoral prohíbe dar subvenciones a formaciones que integren a condenados por terrorismo
Informe revela que la Confederación Hidrográfica del Júcar tenía la responsabilidad principal durante la DANA que arrasó Valencia
El informe subraya además que la Confederación Hidrográfica del Júcar cuenta con su propio cuerpo de policía, la llamada Policía de Aguas, apoyada por Guardias Fluviales, quienes poseen autoridad legal para actuar en situaciones de emergencia
El vasallo Sánchez financió a Marruecos para prevenir inundaciones dos semanas antes de la riada en Valencia
Pedro Sánchez concedió una subvención directa de 761.657 euros a Marruecos para «reforzar la alerta frente a inundaciones», apenas dos semanas antes de la riada que arrasó la Comunidad Valenciana y provocó, al menos, 227 muertos
Eurovisión advierte a RTVE de posibles sanciones si se repiten comentarios "políticos" sobre las víctimas en Gaza
Las palabras a las que hace referencia la misiva se produjeron en el momento previo a la actuación de la representante israelí, Yuval Raphael. “Una artista hace poco desconocida que fue herida en los atentados de Hamás del siete de octubre