Sánchez convierte a España en líder de la UE: Casi un millón de inmigrantes nacionalizados y más de un cuarto son marroquíes
La política de Sánchez podría estar configurando un nuevo escenario demográfico y político para España, donde el peso del voto inmigrante sea decisivo en futuras elecciones
Sánchez convierte a España en líder de la UE: Casi un millón de inmigrantes nacionalizados desde que llegó a La Moncloa y más de un cuarto son marroquíes
Desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa, España ha batido récords en la concesión de nacionalidades a extranjeros. Según datos de Eurostat, entre 2018 y 2023, 881.795 inmigrantes han obtenido la ciudadanía española, situando a nuestro país como líder en nacionalizaciones dentro de la Unión Europea.
En comparación con 2017, cuando España ocupaba la sexta posición en este ránking, el gobierno socialista ha disparado el número de concesiones. En el último año analizado, 240.208 extranjeros recibieron la nacionalidad española, superando ampliamente a Italia (213.567) y Alemania (199.790). Este cambio de tendencia no es casual, sino que responde a una clara política de facilitación del acceso a la nacionalidad.
Un crecimiento imparable en nacionalizaciones
El aumento de la concesión de ciudadanía no es un fenómeno aislado. Desde 2018, el gobierno de Pedro Sánchez ha promovido una política migratoria que ha resultado en un crecimiento exponencial de las nacionalizaciones.
Para ponerlo en perspectiva, en 2017, último año completo de Rajoy, se concedieron 66.498 nacionalidades. Sin embargo, bajo la administración socialista, las cifras se han triplicado hasta alcanzar un máximo histórico en 2023.
Desde que Sánchez llegó al poder, España se ha consolidado como el segundo país de la UE con más nacionalizados, solo por detrás de Italia, que ha otorgado 919.831 ciudadanías en el mismo periodo. A pesar de contar con una población menor que la italiana, España presenta la mayor tasa de inmigración nacionalizada entre los cuatro grandes países de la UE, con 1.800 nacionalizados por cada 100.000 habitantes.
Marruecos, el principal país de origen
Uno de los datos más significativos es el origen de los nuevos nacionalizados. Desde 2018, 237.000 marroquíes han obtenido la nacionalidad española, convirtiéndose en el colectivo más beneficiado. Solo en 2023, 45.799 marroquíes accedieron a la ciudadanía, en su mayoría hombres de 19 años.
Cabe destacar que el acceso a la nacionalidad implica también el derecho al sufragio universal, lo que podría traducirse en un mayor respaldo electoral a las políticas de izquierda, que tradicionalmente han recibido el apoyo de estos sectores migrantes. De hecho, en las últimas elecciones, los socialistas marroquíes resaltaron el apoyo mayoritario a Sánchez por parte de la comunidad migrante de su país.
Un ritmo sin precedentes en la historia de España
Las cifras revelan que el gobierno de Sánchez ha impuesto un ritmo sin precedentes en la concesión de nacionalidades. En solo seis años, se ha alcanzado una cifra comparable a la registrada entre 2002 y 2017, un periodo de 16 años. Si la tendencia actual se mantiene, España podría superar con creces el volumen de nacionalizados en las próximas décadas.
Este aumento acelerado de las nacionalizaciones plantea interrogantes sobre el impacto en la identidad nacional, la seguridad y el sistema de bienestar. Mientras otros países europeos han endurecido sus políticas migratorias, España ha optado por una vía rápida para la integración de extranjeros, con consecuencias que aún están por verse.
La política de Sánchez podría estar configurando un nuevo escenario demográfico y político para España, donde el peso del voto inmigrante sea decisivo en futuras elecciones.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El informe forense que sacude a José Luis Ábalos: «maltrato», «abuso» y «vejaciones» a su exmujer
Según el informe, Ábalos habría incurrido en conductas de desprecio, abandono afectivo, humillaciones, amenazas y relaciones extramatrimoniales, todo ello agravado por un contexto de poder y notoriedad pública
Los hogares se vacían por el envejecimiento, el individualismo y las rupturas familiares
Los hogares unipersonales en España alcanzan cifras récord. Según los últimos datos del INE, ya hay 5.541.399 hogares formados por una sola persona, casi los mismos que los hogares de pareja
Agenda 2030: el Gobierno prohibirá el uso del papel higiénico para luchar contra el cambio climático
El principal obstáculo no es técnico, sino cultural. El papel higiénico es parte de la rutina diaria en Occidente y muchos se resisten a abandonarlo
Propuesta para Almeida de una verdadera Memoria histórica en Madrid
Miles de madrileños sufrieron el terror de las chekas socialistas y comunistas durante la Guerra Civil, y sus nombres siguen silenciados
Más de 200 personas y 26 colectivos llevan a Abascal ante la Fiscalía por pedir el hundimiento del barco de Open Arms
"No se puede consentir ni un minuto más que sigan estas cuestiones", ha apuntado, resaltando lo que ocurrió con la "cacería" que hubo en Torre Pacheco o las agresiones en los centros de acogida de menores
«Ceuta impone festivos islámicos en 2026 frente al único rechazo de VOX»
Se trata de celebraciones de raíz musulmana que nada tienen que ver con la tradición cultural ni religiosa de España, pero que entran por primera vez en la agenda oficial de la ciudad autónoma