Politica AE 13 de marzo de 2025

Otra prueba de la sumisión de Sánchez: no se opone al Comité marroquí de Liberación de Ceuta y Melilla

Este silencio por parte del Gobierno vuelve a retratar a un Sánchez cada vez más sumiso a las intenciones y exigencias de Mohamed VI

Pedro Sánchez, Mohamed VI

El Gobierno no se opone al comité creado por Marruecos para reivindicar la soberanía de Ceuta y Melilla. El Ejecutivo de Pedro Sánchez, sumiso, se esconde detrás de su «amistad y cooperación» con Rabat para no tener que tomar una postura en esta materia, a pesar de que la reactivación de este comité reactiva la lucha de Marruecos por la anexión de las dos ciudades autónomas españolas.

Este silencio por parte del Gobierno vuelve a retratar a un Sánchez cada vez más sumiso a las intenciones y exigencias de Mohamed VI.

En una pregunta parlamentaria que cuestionaba al Ejecutivo de Sánchez sobre la creación, por parte de Marruecos, del Comité para la liberación de Ceuta y Melilla, el Gobierno se ha limitado a promocionar su buena relación con Rabat, sin posicionarse en contra de la reivindicación de «ciudades ocupadas» de este organismo. «España mantiene buenas relaciones de amistad y cooperación con Marruecos», reza la respuesta parlamentaria.

Comité para la liberación de Ceuta y Melilla
El pasado mes de noviembre, casi cien asociaciones de Marruecos se reunieron en Beni-Enzar para constituir el denominado «comité para la liberación de Ceuta y Melilla«, un órgano que estará presidido por Abdelhamid Aakid.

Se trata de un comité que llevaba años preparándose pero que se ha reactivado ahora con el objetivo de revitalizar las demandas de Marruecos de anexionarse las dos ciudades autónomas españolas.

Este resurgimiento evidencia que, aunque el asunto ha permanecido estancado a nivel gubernamental, sigue siendo un tema relevante en ciertos sectores sociales y organizativos de Marruecos.

Las 4 novias de Ábalos colocadas en empresas públicas deberán declarar en la 'comisión Koldo'

La unificación de estas estructuras bajo un liderazgo común podría generar tensiones diplomáticas entre ambos países si sus actividades se intensifican.

En la región del Rif, representantes del comité se reunieron para definir los próximos pasos de la iniciativa. Según fuentes, en este encuentro se eligió a Aakid como el candidato más adecuado para liderar el grupo.  Este acto demuestra que la reivindicación sobre Ceuta y Melilla sigue presente y podría convertirse en un instrumento de presión en el futuro.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Pedro Sánchez prohíbe a los militares desfilar por Madrid el Dos de Mayo

Pedro Sánchez quiere que no se recuerde este hecho que se rememora con la marcha militar en la Puerta del Sol. Desde Joaquín Leguina pasando por todos los presidentes autonómicos que ha habido en este acto cívico-militar

La hipocresía del Gobierno con Ucrania: España ha incrementado un 641% la compra de gas ruso desde que Sánchez es presidente

Pedro Sánchez, ha incrementado en un 641% las importaciones de gas ruso a pesar de la invasión de Ucrania por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, y las sanciones internacionales impuestas

Abascal exige responsabilidades criminales a Red Eléctrica por la muerte de personas durante el apagón

Seis muertos —por ahora—. Decenas de miles de familias vulnerables sin recursos ni explicaciones. Y en el centro de la tormenta, una empresa pública dirigida por una ex ministra socialista que no piensa dimitir

VOX presenta una proposición en el Congreso para defender la libertad de expresión y exigir el fin de la censura a quienes rechazan la ideología ‘woke’

Desde VOX, en la iniciativa, defienden que se proteja y respete la libertad de producción y creación literaria, artística, científica y técnica, así como asegurar y respetar la libertad de cátedra o el derecho a la libre expresión de los docentes

El PP no apoyará el decreto contra los aranceles y suspende las negociaciones con el Gobierno

El presidente del PP ya manifestó, además, las dudas que existen sobre la «posibilidad real de que los fondos reasignados de los Next Generation vayan a llegar a los sectores afectados»

Yolanda Díaz exige nacionalizar por completo Red Eléctrica

Yolanda Díaz, ha defendido que la red pública eléctrica tiene que estar "en manos públicas", al ser el energético un sector estratégico que ahora está "privatizado"