Guardias civiles denuncian que han perdido el control en Almería ante el avance de los narcos y la dejadez del Gobierno
«Hemos perdido el control de nuestras aguas territoriales. Necesitamos medios para recuperarlo, pero si no nos los dan, es imposible»
El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, en Almería, se ha convertido en el escenario las narcolanchas que fondean impunemente en sus aguas, aprovechando el mal tiempo.
Esta situación, lejos de ser una novedad, pone de manifiesto la dejadez del Gobierno en el control de costas y el abandono de las fuerzas de seguridad, que denuncian su incapacidad para frenar a las mafias debido a la falta de medios y efectivos.
Desde la Subdelegación del Gobierno en Almería se aferran a cifras que intentan maquillar el problema: en el último año se han intervenido casi 45.000 litros de gasoil destinados a estas embarcaciones, y en los últimos tres años se han realizado 1.800 operaciones que han resultado en 1.400 detenciones y la incautación de más de 300 vehículos.
Sin embargo, la Guardia Civil desmiente que estos datos reflejen una victoria en la lucha contra el narcotráfico.
El secretario general de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Almería, Víctor Vega, ha sido claro en declaraciones a Vozpópuli: «Hemos perdido el control de nuestras aguas territoriales. Necesitamos medios para recuperarlo, pero si no nos los dan, es imposible».
La benemérita dispone sólo de cuatro patrulleras para cubrir 200 kilómetros de costa, embarcaciones que, además, no siempre están operativas debido a su antigüedad y constantes reparaciones. «Hace 15 años, cuando no existía este fenómeno, podíamos hacer nuestro trabajo. Hoy sólo podemos observarlas navegar desde lejos», lamenta Vega.
El problema no es sólo material, sino también humano. Según la AUGC, Almería necesita al menos 300 agentes más para poder hacer frente a la creciente amenaza de las mafias.
En Adra, por ejemplo, la Guardia Civil ha identificado al menos siete narcoembarcaderos utilizados por los petaqueros, encargados de suministrar combustible a las lanchas. La tensión en la zona ha ido en aumento, hasta el punto de que el pasado 20 de febrero un vehículo de la Guardia Civil fue incendiado, en lo que parece ser un ataque directo contra las fuerzas del orden.
En junio del año pasado, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria lograron desmantelar la mayor red de abastecimiento de combustible para narcolanchas en el Mediterráneo con la operación Ovidio, que golpeó al clan de Los Lateros y se saldó con la detención de 50 personas, la incautación de 25 embarcaciones, 33 vehículos y 40.000 litros de gasolina.
Pero, lejos de suponer un golpe definitivo, la caída de este grupo criminal solo generó un vacío que fue rápidamente ocupado por otras organizaciones.
Fuentes cercanas a la lucha contra el narcotráfico advierten que estas nuevas mafias han cambiado de estrategia: han dejado de centrarse en el tráfico de hachís para apostar por el abastecimiento de combustible, una actividad mucho más rentable y con menos riesgos legales. Y es que la legislación española, como es habitual, juega a favor de los delincuentes.
La tenencia ilegal de combustible sólo es delito si su valor supera los 150.000 euros, una cifra que rara vez alcanzan los narcos, lo que les permite continuar operando con total tranquilidad bajo el amparo de meras sanciones administrativas.
Recientemente, el Senado aprobó una Proposición de Ley presentada por el PP para reformar el Código Penal y tipificar el «petaqueo» como delito, con penas de hasta ocho años de cárcel. La propuesta recibió el respaldo del PSOE, aunque este ha matizado su postura.
Sin embargo, la iniciativa aún debe pasar por el Congreso, donde el tiempo dirá si el Gobierno está realmente comprometido con la seguridad de las costas o si, una vez más, se pondrá de perfil para no incomodar a quienes controlan este negocio multimillonario.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Dos detenidos en Las Palmas por la filtración de datos personales sobre Sánchez y otros políticos
Los detenidos, apenas mayores de edad, enfrentan ahora un proceso judicial que podría tener serias consecuencias, mientras las autoridades trabajan para esclarecer cómo y por qué se accedió a información tan sensible
Alertan del colapso económico de la Policía que podría dejar de pagar a proveedores
Dirección General de la Policía (DGP) y el Ministerio del Interior. “Ambos organismos eran plenamente conscientes de las limitaciones presupuestarias que afectaban al sistema de cajas pagadoras, y no hicieron absolutamente nada para anticiparse a este escenario de colapso”
Aumentan las agresiones a policías y guardias civiles en España: más de 1.400 al mes en 2024
En ese sentido ha ofrecido datos de agresiones a agentes, donde en 2024 se ha dado «un triste récord», con «la cifra más alta histórica de agresiones» contra policías nacionales y guardias civiles. Así, ha señalado que han sido «más de 16.800 agresiones el año pasado, más de 1.400 cada mes»
Una asociación de la Guardia Civil denuncia los intentos de "desestabilizar" a la UCO desde ámbitos políticos
"En una democracia consolidada, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado deberían poder desarrollar su trabajo con rigor, neutralidad y sin injerencias políticas de ningún tipo"
El abandono del Gobierno a la Guardia Civil ante el narcotráfico llega al Parlamento Europeo
Mientras Fernando Grande Marlaska guarda silencio, los agentes siguen patrullando sin chalecos, sin vehículos adecuados y sin respaldo político. La Guardia Civil combate al narco con medios del siglo pasado, mientras las mafias actúan con tecnología de guerra
La Policía abate a tiros a un africano que intentó acuchillarlos en el Aeropuerto de Gran Canaria
Un africano fue abatido a tiros por agentes de la Policía Nacional en Gran Canaria tras intentar robar a un taxista con un cuchillo y después intentar acuchillar a los agentes