Putin, dispuesto a aceptar una tregua: estas son sus condiciones
Trump calificó la declaración de Putin como "muy prometedora", aunque señaló que "no estaba completa", y expresó su disposición a reunirse con su homólogo ruso
Rusia está dispuesta a aceptar el alto el fuego con Ucrania propuesto por Estados Unidos en la reunión que tuvo lugar esta semana en Arabia Saudí. Sin embargo, el mandatario ruso, Vladimir Putin, exige una serie de garantías, entre ellas figura que Kiev no movilice ni entrene tropas, ni reciba ayuda militar durante este período.
En una conferencia de prensa que sostuvo en compañía del dictador bielorruso Alexander Lukashenko, Putin aseveró que el fin de las hostilidades debería “abordar las causas originales de la crisis”, de acuerdo con testimonios recabados por The Kyiv Independent. Estas declaraciones echan por tierra la narrativa sostenida durante mucho tiempo por el Kremlin sobre su guerra contra Ucrania.
“La idea en sí es buena, y la apoyamos, pero hay una serie de temas que necesitan ser discutidos”, dijo Putin.
De la misma forma, debido al patrón de ataques que ha desatado Moscú, se infiere que aunado a las garantías ya mencionadas pueden venir demandas maximalistas hacia Kiev, como la cesión de territorios y la neutralidad de Ucrania. Asimismo, Putin recalcó que los preparativos para el alto el fuego requieren nuevas conversaciones, incluyendo una con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Al conocerse la noticia, Trump calificó la declaración de Putin como “muy prometedora”, aunque señaló que “no estaba completa”, y expresó su disposición a reunirse con su homólogo ruso. Por el momento, está previsto que Putin tenga un encuentro con Steve Witkoff, enviado especial de Trump para Oriente Medio.
¿A quién beneficia el alto el fuego entre Ucrania y Rusia?
Putin también se refirió al avance de Rusia en la región de Kursk y cómo esta interrupción en la guerra entre ambos países afectaría a este territorio.
Al respecto, alegó que sería beneficioso para Ucrania, pues Moscú asegura haber retomado más del 86 % de los territorios incautados allí por las tropas de Zelenski, incluida una ciudad clave de Sudzha, capturada por soldados ucranianos al inicio de la incursión de Kursk en agosto de 2024.
El comandante en jefe de Ucrania, Oleksandr Syrskyi, reconoció la “difícil situación” en la región pero dijo que Ucrania mantendrá las defensas “siempre y cuando sea razonable y necesaria”.
Kiev aceptó un alto el fuego de 30 días propuesto por Washington, siempre que Rusia también lo hiciera. A su vez, las conversaciones en Yeda llevaron a Estados Unidos a reiniciar el apoyo militar y de inteligencia clave a Ucrania, detenido la semana pasada.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que Rusia está tratando de retrasar la paz todo lo posible, dado que no tiene una posición clara sobre la tregua propuesta.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto 11 terroristas
El presidente de Estados Unidos reveló que las fuerzas armadas de su país eliminaron a 11 integrantes de la organización Tren de Aragua durante un «ataque cinético» contra «narcoterroristas» en aguas del Caribe
Trump exige a Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson hacer públicos los datos de «efectividad» de sus vacunas del Covid: «Quiero la respuesta ya»
Donald Trump exigió ayer lunes a las compañías farmacéuticas que pongan a disposición del público sus datos sobre la eficacia de las vacunas Covid-19, cuestionando directamente si realmente salvaron vidas
El ministro de Seguridad de Israel avisa de que tratará como "terroristas" a los activistas de la flotilla
Ben Gvir ha reivindicado en una reunión del Ejecutivo "la inquebrantable posición de Israel para salvaguardar sus fronteras y garantizar la seguridad nacional"
El Gobierno alemán anticipa "dolorosos" recortes en parte de las prestaciones sociales
"El Gobierno quiere cambiar la situación y garantizar que la generación joven también tenga la oportunidad de disfrutar de prosperidad y puestos de trabajo seguros"
Un sirio detenido por violar a dos niñas: 'En mi religión la edad no es un problema'
Un hombre sirio de 22 años, identificado como N., está siendo juzgado en Bruselas por la violación de dos menores. Una de las víctimas es su esposa, de 14 años y actualmente embarazada
La UE acelera la imposición del euro digital tras la regulación de las «stablecoins» en EEUU
El proyecto del euro digital choca con la voluntad popular. Más del 70% de los españoles afirma que el dinero en efectivo es clave en su vida diaria. Entre las personas mayores, el porcentaje sube hasta el 80%. Y entre quienes tienen rentas más bajas, llega al 88%