Sánchez honra a ETA recibiendo a la basura de Bildu en Moncloa
La estrategia de Sánchez es clara: mantenerse en el poder a cualquier precio, incluso si eso implica blanquear a quienes nunca han pedido perdón por el dolor causado
Pedro Sánchez, Mertxe Aizpurua
Pedro Sánchez ha vuelto a mostrar su verdadera cara al recibir en el Palacio de la Moncloa a los representantes de EH Bildu, un partido que, aunque legalizado, lleva el peso de un pasado vinculado a ETA. Este acto no solo es una ofensa para las víctimas del terrorismo, sino que también representa una traición a los principios democráticos y a la memoria de quienes sufrieron la barbarie etarra.
La estrategia de Sánchez es clara: mantenerse en el poder a cualquier precio, incluso si eso implica blanquear a quienes nunca han pedido perdón por el dolor causado.
Mertxe Aizpurua
El pasado de Aizpurua como directora del diario Egin, al que ha calificado como «vocero de ETA». Precisamente, bajo su dirección se publicaron dos portadas particularmente ofensivas: una sobre la liberación de José Antonio Ortega Lara, funcionario de prisiones que pasó 532 días secuestrado por ETA, con el titular «Ortega Lara vuelve a la cárcel»; y otra sobre el asesinato de Miguel Ángel Blanco en 1997, con el titular «El edil del PP aparece con dos disparos». Un titular deliberadamente frío y deshumanizante.
La historia de España está marcada por el sufrimiento que ETA infligió durante décadas, y que ahora el presidente del Gobierno abra las puertas de la Moncloa a quienes justificaron y apoyaron esa violencia es una afrenta a la dignidad nacional.
Sánchez ha demostrado una vez más que su única lealtad es hacia sus propios intereses políticos. La búsqueda de apoyos para mantenerse en el cargo le ha llevado a pactar con los herederos políticos del terrorismo, ignorando el clamor de la sociedad española que exige justicia y respeto para las víctimas.
La presencia de Bildu en la Moncloa no es un gesto de reconciliación, sino una humillación para los ciudadanos que lucharon por la libertad y la democracia en los tiempos más oscuros de nuestro país. ¿Acaso Sánchez ha olvidado los atentados, los secuestros, las extorsiones y el miedo que ETA sembró durante décadas? ¿O simplemente ha decidido que la memoria de las víctimas es un precio aceptable para garantizar su permanencia en el poder?
La indignación de la ciudadanía es palpable, y con razón. España merece un líder que respete la historia, la justicia y la dignidad de sus ciudadanos, no un oportunista que negocia con quienes nunca han roto con su pasado de violencia y odio. Sánchez ha cruzado una línea roja que la sociedad española no debería permitirle.
Es hora de alzar la voz y exigir que el Gobierno deje de legitimar a aquellos que jamás han mostrado verdadero arrepentimiento. La dignidad de España y la memoria de las víctimas lo exigen.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Moncloa fue advertida del riesgo eléctrico antes del apagón mientras presumía de récord verde
El 21 de abril, apenas una semana antes del apagón, Red Eléctrica alardeaba en redes sociales de un «nuevo récord de producción fotovoltaica». A mediodía, la potencia renovable alcanzó los 20.120 MW, cubriendo el 61,5% del mix peninsular
La superficie de la plataforma de hielo antártica aumentó entre 2009 y 2019
La plataforma de hielo antártica aumentó su superficie en la década de 2009 a 2019, según un estudio publicado en la revista European Geosciences Union
El gobierno compró combustible para Generadores días antes del apagón Nacional
En una democracia madura, los actos de gobierno deben poder resistir no solo el escrutinio legal, sino también el juicio crítico de la ciudadanía informada
Un millón de alumnos extranjeros: el auge imparable de la inmigración en las aulas
Con 203.784 alumnos, Marruecos se ha convertido en el país que más estudiantes aporta al sistema educativo español, superando a Rumanía y Colombia
Las energéticas preparan demandas contra Red Eléctrica tras el apagón y el señalamiento de Sánchez
Entre las medidas que barajan las energéticas se encuentran demandas por compensaciones económicas, tanto por las pérdidas sufridas en sus operaciones como por los perjuicios a clientes. El propio Ejecutivo cifra el impacto del apagón en 800 millones de euros
Bruselas trabaja en una nueva ITV obligatoria mucho más exigente que podría costar más del doble
La ciudadanía no necesita más trabas, más costes ni más normativas impuestas desde despachos lejanos. Lo que necesita es seguridad real, medidas eficaces, políticas sociales de transporte y un enfoque equilibrado que no criminalice la posesión de un coche viejo