Corrupción Por: Impacto España Noticias14 de marzo de 2025

Piqué rompe a llorar en su declaración ante la jueza

La defensa de Piqué se ha centrado en confirmar que efectivamente el contrato con Arabia se firmó gracias a su intervención, pero que se trata de una operación habitual, con las comisiones habituales, defendiendo así la legalidad de las mismas

Gerard Piqué

El exfutbolista y empresario Gerard Piqué ha declarado esta mañana en los juzgados de Majadahonda, en Madrid, donde estaba citado como investigado por el papel que jugó, junto al expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, en las negociaciones que llevaron la Supercopa a Arabia Saudí y por las que se pactó una prima de cuatro millones anuales para la empresa de la que es socio fundador, Kosmos.

Piqué ha llegado poco después de las nueve de la mañana al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Majadahonda, vestido de traje y con una sonrisa. Ha eludido, eso sí, hacer declaración alguna a la prensa. Lo mismo que a su salida, minutos antes de las 12 del mediodía. En su declaración, ha respondido solo a la juez, a la fiscal y a su abogado, pero no a las partes.

La defensa de Piqué se ha centrado en confirmar que efectivamente el contrato con Arabia se firmó gracias a su intervención, pero que se trata de una operación habitual, con las comisiones habituales, defendiendo así la legalidad de las mismas, siempre de acuerdo su relato. También ha explicado, según fuentes presentes en la sala, que se firmó la adenda al contrato original, con la que se aseguraba cobrar comisiones por tres años más, “por la relación de confianza” con la RFEF.

Piqué ha pedido una última declaración antes de abandonar la sala y le ha dicho a la jueza que está sufriendo mucho, que el caso ha influido en su reputación. Entonces, ha roto a llorar. 

La juez investiga “posibles ilegalidades” en los acuerdos entre la RFEF y la entidad saudí Sela Sports. Acuerdos en los que consta como figura clave de la negociación la empresa de Gerard Piqué, en aquel momento todavía jugador del FC Barcelona, equipo que participaba en la competición, y que ejerció como “tercera parte”.

El caso Supercopa es solo una parte de la llamada Operación Brodie, que investiga una supuesta trama ilegal en el seno de la Federación liderada por Rubiales y que tendrá que responder por los posibles delitos de corrupción, administración desleal y blanqueo de capitales.

Los últimos documentos remitidos sobre el caso por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Majadahonda (Madrid), Delia Rodrigo, señalaban directamente al exfutbolista. La UCO elaboró un informe en el que concluye Gerard Piqué fue “parte activa” en el contrato de la Supercopa de España de fútbol ahora bajo sospecha.

Ayuso critica "despliegue sin precedentes" de RTVE con documental de residencias y una cifra de muertes que es "mentira"

El acuerdo para la disputa de los partidos de esta competición en aquel país se plasmó en un acuerdo por 264 millones de euros firmado en 2019 entre el entonces mandatario de la Federación, una empresa saudí y la mercantil Kosmos, de la que es fundador y presidente Piqué, que cobró una comisión por ello.

Como colofón del documento policial, los agentes de la UCO planteaban a la magistrada la necesidad de librar una comisión rogatoria (solicitud de ayuda judicial) a las autoridades saudíes para solicitar información sobre la posible existencia de cuentas bancarias abiertas a nombre del exfutbolista, Rubiales y otras 10 personas más, así como de una quincena de sociedades, muchas de ellas ligadas a Piqué.

Los agentes argumentan que esta información es fundamental “para la completa averiguación de los hechos investigados” y, en concreto, “para dilucidar no solo todo lo concerniente a la negociación para la celebración de la Supercopa de España de fútbol, sino también aquellos negocios ―ejecutados o intencionados― por algunos de los investigados con presumible ocasión de esta”.

Con anterioridad, la jueza ya había enviado comisiones rogatorias a Andorra y República Dominicana en busca de activos financieros de los presuntos implicados, entre los que destaca el expresidente de la RFEF.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La UCO trabaja en cuatro nuevos informes sobre la trama Koldo que acorralarán a Ángel Víctor Torres y Francina Armengol

Estos documentos forman parte de las diligencias del conocido como caso Koldo y podrían marcar un punto de inflexión en la situación judicial del PSOE y del propio Gobierno de Pedro Sánchez

El PP llama a Chivite a comparecer en el senado por el caso Koldo

La portavoz popular en la Cámara Alta, Alicia García, ha confirmado esta decisión en rueda de prensa y ha acusado a Chivite de ser “la alumna aventajada del sanchismo”

La fábrica de plásticos de la familia de Pedro Sánchez dispara su facturación y recibe ayudas públicas

Los documentos fiscales también reflejan que, poco después de la llegada de las ayudas, el padre de Sánchez transfirió 240.000 euros a su hijo David. Con esa cantidad, el músico adquirió un palacete en la localidad portuguesa de Elvas

La UCO descubre en el disco duro de Ábalos decenas de carpetas con material íntimo de mujeres

El archivo digital del exdirigente socialista incluía además una carpeta denominada “TOP”, donde almacenaba material audiovisual de las escorts más habituales

La Fiscalía Anticorrupción investiga la intermediación de Zapatero en la financiación ilegal del PSOE a través del régimen de Maduro

La Fiscalía Anticorrupción investiga si el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero tuvo un papel en la supuesta financiación ilegal del PSOE con dinero procedente del régimen de Nicolás Maduro

La Fiscalía de la Audiencia Nacional investiga el pendrive de la «fontanera» del PSOE

Pese a ello, el PSOE insistió en acceder a todo el material, llegando incluso a reclamar que se investigara a Sabiniano Gómez, suegro de Sánchez, por sus negocios con saunas en Madrid