Convocatorias de HUELGA en todo el Grupo Renfe y ADIF bajo la dirección de Óscar Puente
Estos paros son una respuesta a lo que consideran una serie de promesas incumplidas y a la falta de soluciones efectivas por parte del gobierno y de la administración ferroviaria
Los Comités Generales de Empresa de ADIF y el Grupo Renfe han decidido convocar una serie de jornadas de huelga en todo el país tras los reiterados incumplimientos por parte de la dirección de las desconvocatorias de huelga anteriores, especialmente en relación con los problemas en Rodalies Cataluña, la presunta corrupción, la segregación de infraestructuras de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) y la difícil situación de Renfe Mercancías.
Estos paros son una respuesta a lo que consideran una falta de compromiso para resolver los problemas estructurales que aquejan al sistema ferroviario español.
La convocatoria de huelga incluye paros tanto generales como parciales, en las siguientes fechas:
17 de marzo: Huelga de 24 horas.
19 de marzo: Paros parciales de 6 a 9 horas, de 14 a 17 horas y de 21 a 23 horas.
24 de marzo: Paros parciales de 6:30 a 9:30 horas, de 14:30 a 17:30 horas y de 20:30 a 22:30 horas.
26 de marzo: Huelga de 24 horas.
28 de marzo: Paros parciales de 6 a 9 horas, de 13:30 a 16:30 horas y de 20:30 a 23 horas.
1 de abril: Huelga de 24 horas.
3 de abril: Paros parciales de 6:30 a 9:30 horas, de 14:30 a 17:30 horas y de 21 a 23 horas.
Además, se ha acordado por parte de los sindicatos la NO COLABORACIÓN con las empresas más allá de lo estrictamente necesario y regulado en la normativa ferroviaria, lo que podría generar una paralización significativa de los servicios ferroviarios.
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Óscar Puente, nacido en Valladolid el 15 de noviembre de 1968, se enfrenta a una presión creciente por parte de los sindicatos y trabajadores del sector. Estos paros son una respuesta a lo que consideran una serie de promesas incumplidas y a la falta de soluciones efectivas por parte del gobierno y de la administración ferroviaria.
Por otro lado, la situación de Renfe se ve aún más complicada debido a la reciente condena que ha recibido la empresa por vulnerar el derecho fundamental de igualdad y no discriminación de una de sus trabajadoras en Lleida.
Este fallo judicial, que se suma a otras denuncias de corrupción y malas prácticas dentro de la compañía, ha aumentado el descontento dentro de los trabajadores, quienes consideran que la gestión de Renfe no solo es ineficaz, sino que además incumple derechos fundamentales.
Para más detalles, puede consultarse la noticia completa sobre la condena en Segre.com.
Estas convocatorias de huelga y las recientes condenas jurídicas muestran el malestar que persiste dentro del sector ferroviario español, un malestar que promete continuar si las autoridades no toman medidas concretas para abordar las preocupaciones de los trabajadores y mejorar las condiciones del sistema.
El Comité General de Empresa (CGE) Secundará la Huelga: Apoyo de los Sindicatos SEMAF, CCOO, UGT, CGT y SF
El Comité General de Empresa (CGE), integrado por los sindicatos SEMAF - Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios, CCOO, UGT, CGT y SF, ha anunciado su apoyo a la huelga convocada para los próximos días, en protesta por diversas condiciones laborales que afectan a los trabajadores del sector.
Esta movilización tiene como objetivo reclamar mejoras en las condiciones de trabajo, un mayor compromiso con los derechos laborales y la garantía de un trato justo para todos los empleados. Existe una preocupación por las políticas recientes que, consideran, no cumplen con las expectativas de los trabajadores y no respetan los acuerdos previos.
La huelga se llevará a cabo de manera organizada y se espera que afecte a varios servicios clave. Los sindicatos han señalado que continuarán luchando por la defensa de los derechos de los trabajadores hasta obtener soluciones satisfactorias.
La convocatoria ha generado un amplio apoyo dentro de los sectores laborales implicados.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Nuevo golpe a los propietarios: la Fiscalía excluye algunos delitos de allanamiento y usurpación de los juicios exprés
Esta decisión ha despertado una oleada de críticas por parte de colectivos de propietarios y juristas, que denuncian un endurecimiento procesal que dificultará los desalojos en muchos casos
Las políticas climáticas de Bruselas arruinan Europa
Las políticas climáticas de Bruselas están hundiendo al sector primario y a la industria europea. Ya no es percepción. Son datos económicos que lo confirman. La burocracia globalista de la UE prioriza su agenda ideológica antes que la soberanía productiva
Sánchez refuerza la cúpula del PSOE con Antonio Hernando, pieza clave en la trama Koldo y fundador de Acento
Pedro Sánchez ha incluido una figura que simboliza tanto la capacidad de recomposición interna del partido como la influencia de los viejos lazos forjados en el aparato socialista: Antonio Hernando
España cuenta con carreteras tercermundistas mientras el Gobierno obtiene récord de recaudación
En total, 33.966 kilómetros requieren reparación urgente en menos de un año y otros 20.407 kilómetros deben ser intervenidos antes de cuatro años. Es decir, más de 54.000 kilómetros están en mal estado, de los 101.700 que conforman la red estatal y autonómica
La Fiscalía excluye la okupación de los juicios rápidos
La circular de la FGE ha aclarado que ambos marcos legales pueden coexistir, pero subraya que el allanamiento de morada sólo podrá ser enjuiciado por la vía rápida si se cumplen determinados requisitos: que el procedimiento se haya iniciado a través de un atestado policial
Abogados Cristianos denuncia el contrato de más de 200.000 euros en preservativos y lubricantes de Ayuso para el Orgullo
Abogados Cristianos pide por todo ello la nulidad total del contrato o, subsidiariamente, la nulidad parcial de las cláusulas defectuosas que vulneran los principios de la contratación pública