Nacional Por: Impacto España Noticias18 de marzo de 2025

El Tribunal de Cuentas alerta a Muface sobre el descontrol en el alquiler de inmuebles como el de los Gomez

Estas propiedades, con un valor estimado de 1,2 millones de euros, han sido utilizadas para diversos negocios, como la sauna Adán, gestionada por Sabiniano Gómez y su hermano Enrique Francisco desde 1989

Begoña Gómez

El Tribunal de Cuentas ha señalado irregularidades en la gestión de los inmuebles alquilados por la mutualidad pública Muface, destacando entre los casos más polémicos los relacionados con la familia de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Según el informe del organismo fiscalizador, Muface posee más de 70 inmuebles alquilados en España, varios de los cuales presentan deficiencias en la adjudicación y en los mecanismos de control. Entre ellos, se encuentran tres propiedades situadas en la calle San Bernardo de Madrid, alquiladas por la familia Gómez.

Estas propiedades, con un valor estimado de 1,2 millones de euros, han sido utilizadas para diversos negocios, como la sauna Adán, gestionada por Sabiniano Gómez y su hermano Enrique Francisco desde 1989.

El Tribunal de Cuentas ha alertado sobre la falta de transparencia en la concesión de estos alquileres y la existencia de inmuebles cedidos gratuitamente, lo que evidencia un control deficiente sobre el patrimonio del Fondo Especial de Muface.

Además, se ha identificado el caso de un ático de 115 metros cuadrados en el centro de Madrid, alquilado por la familia Gómez desde al menos 2015 por 850 euros mensuales, una cantidad considerablemente inferior a los valores de mercado en la zona.

Este inmueble, según las investigaciones, fue dividido en 14 habitaciones destinadas al alquiler por horas y días, generando beneficios significativos. Tras la pandemia, el negocio cesó y el ático se reconvirtió en tres apartamentos, de los cuales uno sigue ocupado por la familia Gómez, mientras que los otros dos se encuentran en alquiler o desocupados.

El correo del empresario que admitió pagar el 20% en comisiones a Koldo

Las conclusiones del Tribunal de Cuentas han desatado polémica, ya que ponen en entredicho la gestión de Muface y su capacidad de supervisión sobre los bienes públicos. La revelación de estos hechos ha provocado críticas desde distintos sectores políticos y sociales, exigiendo mayor transparencia y responsabilidad en la administración de los recursos del Estado.

Ante estas acusaciones, Muface ha declarado que revisará sus procedimientos de adjudicación y control de inmuebles para evitar futuras irregularidades. Sin embargo, el caso sigue generando controversia y ha intensificado el debate sobre la ética en la gestión de los bienes públicos.

 ¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Sánchez acelera el golpe de estado: el Consejo de Ministros aprobó la tramitación por procedimiento de urgencia la «ley Bolaños»

Estamos en un paso directo hacia el control absoluto del poder, sin contrapesos. Un camino hacia la dictadura. El Gobierno aprueba por urgencia la tramitación de la ley Bolaños: control total de la Justicia

La reforma del Ministerio Fiscal: el principio del fin de la democracia en España

Si esta reforma se aprueba tal y como se ha planteado, nos encontraremos ante la desaparición efectiva de la independencia judicial y la consolidación de un poder político sin control. Estamos hablando del paso más peligroso desde la aprobación de la Constitución de 1978

Esta es la nueva lista de paraísos fiscales de la Unión Europea

Así, por ejemplo, ha excluido a Gibraltar y Panamá de esa lista de países considerados paraísos fiscales, aquellos de «alto riesgo» por deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo

Duro artículo del 'Financial Times' sobre Sánchez: "Sus apoyos flaquean ante el hedor de corrupción y sus aliados están desairados"

"Paralizado", "incapaz de aprobar un presupuesto" y con "aliados occidentales que se sienten desairados" son algunas de las reflexiones que publica este jueves la columna del corresponsal para España del periódico Financial Times

Cerdán intenta que el seguro del PSOE cubra sus gastos de defensa

Uno de los elementos más controvertidos que han emergido en las últimas semanas es el intento de Cerdán de cubrir parte de su defensa legal a través del seguro de responsabilidad civil del PSOE

El PSOE dice que recibió parte de las donaciones de Ábalos a través del Grupo Parlamentario

Los parlamentarios, como es el caso de Ábalos -que todavía mantiene su acta como diputado del Grupo Mixto- cobran su sueldo del Grupo Parlamentario, no del Congreso de los Diputados. "De ese sueldo se detrae la aportación voluntaria", indican