La Administración de Trump publica los archivos del asesinato de John F. Kennedy

Donald Trump ha publicado este martes miles de documentos sin editar sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy, un día después de que el inquilino de la Casa Blanca anunciara la desclasificación de 80.000 páginas de archivos vinculados al caso

John F. Kennedy

La Administración de Donald Trump ha publicado este martes miles de documentos sin editar sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy, un día después de que el inquilino de la Casa Blanca anunciara la desclasificación de 80.000 páginas de archivos vinculados al caso.

 «Todos los registros previamente retenidos para su clasificación que forman parte de la colección de registros del asesinato de JFK han sido publicados. Los Archivos Nacionales se han asociado con agencias de todo el Gobierno federal para cumplir con la directiva de Trump. Los registros estarán disponibles para acceder en línea o en persona», puede leerse en la página web de los Archivos Nacionales.

 En esta página aparecen ahora 1.123 documentos, identificados únicamente por número de registro y sin descripciones. Por el momento, se desconoce si estos archivos contienen alguna evidencia que contradiga la conclusión a la que llegó la Comisión Warren en 1964 de que un pistolero solitario mató a tiros a Kennedy desde el Depósito de Libros Escolares de Texas.

Algunos de los archivos relacionados con el asesinato del expresidente ya se habían divulgado, si bien muchos de los documentos publicados esta martes habían sido censurados parcialmente. Entre los archivos, se encuentran registros administrativos relacionados con la investigación de la comisión y la publicación de su informe, junto con informes de agencias federales, fotografías, grabaciones y audiencias.

Pandemia Covid: Veritas filia temporis

La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, ha subrayado que Trump ha «inaugurado una nueva era de máxima transparencia»: «Esta publicación consta de aproximadamente 80.000 páginas de registros previamente clasificados que se publicarán sin censura», ha confirmado a través de un comunicado.

 En enero, Trump firmó una orden ejecutiva para desclasificar archivos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, el senador Robert F. Kennedy, hermano del primero, y Martin Luther King. El decreto daba un plazo de 15 días a la directora de Inteligencia Nacional y a la fiscal general, Pam Bondi, para presentar un plan para la «divulgación total y completa» del caso Kennedy.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

“La COP30 tala la selva en nombre del clima: el mayor acto de hipocresía verde del siglo”

Ninguno parece encontrar contradicción alguna entre la retórica verde y la destrucción de la mayor reserva natural del mundo para facilitar su cumbre de «emergencia climática»

Vuelven los pogrom de los nazis ucranianos contra los judíos de Kiev

El 12 de octubre la policía de Kiev confirmó que estaba investigando una serie de ataques contra la comunidad judía de la ciudad. Estos ataques son consecuencia de la ideología neonazi promovida desde el propio gobierno ucraniano

El Parlamento de Portugal aprueba la iniciativa de la ultraderecha de prohibir el burka en espacios públicos

"Quien llegue a Portugal, venga de donde venga, con las costumbres y religión que tenga, tiene que cumplir, respetar y hacer respetar las costumbres y los valores de ese país"

La Eurocámara pide prohibir el acceso a redes sociales de los menores de 13 años

En este contexto, la posición europarlamentaria aboga por prohibir el acceso a toda red social a los menores de 13 años y que ese acceso se retrase hasta los 16 años si el usuario menor de edad no cuenta con el permiso de sus padres

Trump ha autorizado a la CIA a llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela

Autoricé por dos razones: primero, porque vaciaron sus prisiones y nos enviaron criminales. Lo segundo es la droga. Muchas drogas vienen por mar. Pero ahora vamos a enfocarnos en tierra»

El Partido Popular Europeo se declara abiertamente abortista y que lo promueven sin límites en la UE

«Cuando las mujeres no tienen acceso a un aborto seguro, se violan sus derechos fundamentales, su derecho a la autodeterminación, su derecho a la salud pública, educación y empleo»