Corrupción Por: Impacto España Noticias20 de marzo de 2025

La Policía brasileña investiga a Ábalos por ocultar 2 millones en comisiones de mascarillas

Felipe Chaguar ha señalado a José Luis Ábalos y otros dos españoles como los presuntos receptores del dinero, según las fuentes consultadas. Juan Carlos Cueto es uno de estos empresarios y es socio de Felipe Chaguar

Pedro Sanchez, José Luis Ábalos

La Policía Federal de Brasil ha abierto una investigación contra el exministro de Transportes de España, José Luis Ábalos, por presuntamente haber ocultado dos millones de euros en comisiones ilegales vinculadas a la compra de mascarillas durante la pandemia de COVID-19.

El origen de la investigación
Las pesquisas se enmarcan dentro del llamado "caso Koldo", una trama de corrupción relacionada con la adquisición de material sanitario por parte del Gobierno español. La figura clave en esta investigación es Koldo García Izaguirre, exasesor de Ábalos, quien fue arrestado junto con otras personas en febrero de 2024 por su supuesta participación en la trama.

Según informaciones obtenidas por las autoridades brasileñas, los fondos procedentes de estas comisiones habrían sido desviados a una empresa llamada Suro Capital Brasil Participações, con la posible colaboración del empresario Felipe Chaguar, quien está cooperando con la investigación.

El empresario se ha comprometido a aclarar la trazabilidad de los fondos blanqueados por la mercantil brasileña. De este modo, Felipe Chaguar ha señalado a José Luis Ábalos y otros dos españoles como los presuntos receptores del dinero, según las fuentes consultadas. Juan Carlos Cueto es uno de estos empresarios y es socio de Felipe Chaguar. Los otros dos empresarios no tienen peso político, según las voces consultadas.

«Hay indicios de que estos fondos fueron llevados en efectivo a bancos brasileños para distribuir las mordidas, además de transferencias bancarias que implican directamente a José Luis Ábalos y su entorno», explican fuentes cercanas a la investigación.

Transferencias sospechosas y blanqueo de capitales
Las autoridades han detectado transferencias sospechosas de grandes sumas de dinero que podrían estar vinculadas a actividades de blanqueo de capitales. Esta situación ha llevado a que la Policía Federal brasileña solicite la colaboración de la justicia española a través de una comisión rogatoria internacional para que Ábalos declare sobre estos hechos.

La querella que dio origen a la causa judicial también reflejaba que una parte de las ganancias obtenidas por la empresa Soluciones de Gestión fueron transferidas a Suro Capital Brasil Participacoes, a través de una cuenta en la entidad brasileña Banco Itaú BBA.Ismael Moreno, el juez de la Audiencia Nacional que dirige la investigación del caso Koldo, detalló en un escrito que esa transferencia se hizo «con el objeto de dificultar el seguimiento y trazabilidad del dinero».

Por su parte, los investigadores de la Guardia Civil también siguen la pista brasileña. Las pesquisas policiales han detectado que se hicieron dos transferencias a Brasil. La primera, por un importe de 13.500 euros, se ejecutó el 25 de enero de 2022. Seis meses después, el 28 de julio del mismo año, se realizó una segunda transferencia, de 8.750 euros. Las dos se hicieron a través del Banco Itaú BBA y tuvieron como destinataria la empresa Suro Capital Brasil Participacoes Ltda.

El Gobierno de Baleares implantará la enseñanza de religión islámica en colegios públicos

Ábalos niega las acusaciones
El exministro ha negado reiteradamente haber recibido comisiones ilegales relacionadas con la compra de mascarillas. En declaraciones previas, Ábalos ha insistido en que no tuvo conocimiento de ningún movimiento ilícito y ha descargado cualquier responsabilidad en su exasesor, Koldo García.

Implicaciones políticas
Este nuevo capítulo del "caso Koldo" supone un duro golpe para el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), del que Ábalos fue una figura destacada. La oposición ha solicitado explicaciones inmediatas al Gobierno y exige que se aclare el papel que desempeñó el exministro en esta presunta trama de corrupción.

Las investigaciones continúan en ambos países, y se espera que en los próximos meses se esclarezcan las responsabilidades en torno a estas transacciones financieras sospechosas.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Delcy Rodríguez recibió dos veces a Koldo en Caracas para tratar de negocios relacionados con el petróleo venezolano

Koldo García se reunió con la vicepresidenta chavista de Venezuela Delcy Rodríguez durante «dos horas y media» en su despacho oficial de la ciudad de Caracas

RTVE y el enésimo bulo: manipulación informativa pagada con dinero público

En la pantalla de la cadena aparecía el rótulo: “Un español muerto en ataque israelí”, cuando en realidad, los responsables de la agresión fueron militantes de Hamás. Una redacción que no es fruto de un error inocente, sino de un sesgo informativo que se repite con preocupante frecuencia

Begoña Gómez solo declara 2 minutos ante el Juez Peinado y responde únicamente a las preguntas de su abogado

Varios correos electrónicos aportados al sumario muestran como la propia Álvarez gestionaba la recaudación de los patrocinios de empresas para la cátedra de Transformación Social Competitiva (TSC) de la Universidad Complutense que la propia Begoña Gómez dirigía

Ábalos pidió a Koldo ayuda para ocultar la compra de una vivienda a través de una sociedad

Nuevos mensajes incorporados a la investigación de la Audiencia Nacional muestran las maniobras del exministro para intentar adquirir un inmueble sin aparecer como comprador directo

Procesados el exconsejero Francisco Vallejo y otros 13 ex altos cargos del PSOE por malversar 1,2 millones de los andaluces

La corrupción no solo vació las arcas públicas; también vació la fe en las instituciones. Muchos andaluces contemplaron cómo los fondos destinados a crear empleo o salvar empresas en crisis acababan en operaciones fallidas, mal diseñadas o directamente irregulares

Begoña Gómez pide a la Audiencia de Madrid que evite que la UCO analice sus correos electrónicos

La defensa de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, ha pedido a la Audiencia Provincial de Madrid que evite que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil analice los correos electrónicos enviados y recibidos en su cuenta oficial en Presidencia