
Suecia al borde de la islamización. El número de mezquitas ha aumentado casi un 4.200% en solo 25 años
Es una advertencia urgente para España. El crecimiento descontrolado de mezquitas en Suecia: es una amenaza religiosa y cultural
En cuanto al personal docente, la Comisión Islámica de España será la encargada de seleccionar a los profesores que impartirán esta enseñanza, garantizando que cumplen con los requisitos exigidos
Inmigración Ilegal20 de marzo de 2025La Consejería de Educación ha detallado que la materia se ofrecerá de manera progresiva en aquellos centros que cumplan con los requisitos establecidos.
El Gobierno de las Islas Baleares, liderado por Marga Prohens (PP), ha anunciado que ofrecerá clases de religión islámica en colegios públicos si al menos diez alumnos del centro lo solicitan. Esta medida sigue la normativa nacional que permite la enseñanza de confesiones religiosas distintas a la católica en el sistema educativo público, siempre que exista demanda suficiente.
Un derecho reconocido por la ley
La decisión se fundamenta en la Ley Orgánica de Educación (LOE) y sus posteriores modificaciones, así como en el Acuerdo de Cooperación firmado en 1992 entre el Estado español y la Comisión Islámica de España. Este acuerdo establece el derecho de los estudiantes musulmanes a recibir educación religiosa islámica en las escuelas públicas si hay una demanda suficiente por parte de las familias.
La Conselleria de Educación y Universidades del Gobierno balear ha señalado que la medida busca garantizar la igualdad de derechos en la enseñanza de distintas confesiones religiosas y responder a la diversidad cultural de la comunidad autónoma.
Reacciones y debate
La iniciativa ha generado opiniones encontradas. Por un lado, la comunidad musulmana de Baleares y organizaciones vinculadas a la defensa de la diversidad cultural han acogido la noticia de manera positiva, señalando que supone un paso hacia la equidad educativa y el reconocimiento de la pluralidad religiosa de la región.
Por otro lado, algunos sectores políticos y asociaciones laicistas han expresado su preocupación por la presencia de cualquier tipo de enseñanza religiosa en los centros educativos públicos. Argumentan que la educación debería ser completamente laica y que las creencias religiosas deberían impartirse en ámbitos privados o en instituciones religiosas.
Implementación de la medida
Para que un centro público pueda ofrecer clases de religión islámica, al menos diez alumnos deberán solicitarlo. La asignatura será impartida por docentes acreditados por la Comisión Islámica de España y seguirá un currículo aprobado por el Ministerio de Educación.
Actualmente, otras comunidades autónomas como Andalucía, Madrid y Cataluña ya cuentan con programas similares en algunos centros educativos.
Conclusión
La decisión del Gobierno de Baleares de incluir la religión islámica en el currículo de los colegios públicos refleja la creciente diversidad de la sociedad española y el reto de equilibrar el derecho a la educación religiosa con el principio de laicidad del Estado. A medida que se implemente esta medida, es probable que el debate sobre el papel de la religión en la escuela pública continúe abierto.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Es una advertencia urgente para España. El crecimiento descontrolado de mezquitas en Suecia: es una amenaza religiosa y cultural
Lo que está ocurriendo con los fondos europeos es, lisa y llanamente, un desvío sistemático de recursos que deberían servir para generar empleo, reforzar a la pequeña y mediana empresa, modernizar el tejido productivo y mejorar la competitividad
Lo ha hecho en respuesta a la carta enviada el pasado 2 de diciembre por los eurodiputados de VOX y del grupo Patriotas por Europa, que alertaban de las consecuencias del plan del Gobierno de Pedro Sánchez para legalizar a cientos de miles de inmigrantes ilegales
La ineficacia de las leyes españolas en relación con la ocupación ilegal y ciertos delitos cometidos por inmigrantes ilegales permite que muchos de estos individuos queden impunes, saliendo a la calle sin siquiera pisar la cárcel, lo que alimenta aún más el caos social
Las comunidades autónomas, muchas ya al límite, se ven obligadas a asumir la acogida sin medios, mientras los barrios obreros sufren el impacto directo del descontrol: inseguridad, saturación de servicios, tensión vecinal y pérdida de calidad de vida
VOX es la única formación que denuncia la islamización de España. Señala que el islamismo es una ideología político-religiosa incompatible con Occidente y pide eliminar las subvenciones a asociaciones, organizaciones, fundaciones y ONG que promuevan valores islamistas
Podría lanzarse la idea de que ante la desigualdad por la falta de solidaridad privada, el Estado podrá intervenir la propiedad privada, obligando a quienes tienen habitaciones vacías en sus casas a ceder su uso a personas que no pueden costearse una vivienda y lo mismo con el exceso de ropa
El informe del GRECO es demoledor: el Gobierno español no solo incumple, sino que lo hace con desfachatez
Estas políticas, promovidas por las grandes multinacionales, alimentadas por la izquierda globalista y los lobbies gays y trans, han sido utilizadas durante años para imponer una agenda antinatural y profundamente discriminatoria
Lo que está ocurriendo con los fondos europeos es, lisa y llanamente, un desvío sistemático de recursos que deberían servir para generar empleo, reforzar a la pequeña y mediana empresa, modernizar el tejido productivo y mejorar la competitividad
El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a la esposa del presidente del Gobierno, detectó ayer «contradicciones» en las explicaciones del ministro Félix Bolaños sobre la contratación de una asesora en La Moncloa para asistir a Begoña Gómez