Nacional Por: Impacto España Noticias21 de marzo de 2025

Felipe González subraya que no presentar PGE "incumple" la Constitución: "Convoqué elecciones cuando no pude hacerlos"

Además, ha remarcado que "la Constitución dice que tenemos que presentar un Presupuesto tres meses antes de que acabe el año"

Felipe González EP

Así lo ha puesto de relieve el que fuera también secretario general del PSOE durante su participación en un coloquio con el presidente de la Asociación Círculo de Empresarios del Sur de España (Cesur), José Manuel González, en una jornada organizada por dicha asociación en Sevilla.

En este marco, Felipe González ha criticado que "desde hace dos años" el Ejecutivo de Pedro Sánchez gobierna con "una teórica prórroga de Presupuestos", cuando el Presupuesto es "el instrumento que define la voluntad política de un Gobierno, los ingresos, los gastos, el déficit y los objetivos" a cumplir.

Además, ha remarcado que "la Constitución dice que tenemos que presentar un Presupuesto tres meses antes de que acabe el año", y ha criticado que "en debates en las televisiones" oye decir que "parece que el Gobierno (actual) está renunciando a hacer Presupuestos para este año".

"Es que no hay Presupuesto", así que "sobre qué se va a discutir, si no hay Presupuestos" y los de este año "tenían que estar presentados ya en septiembre u octubre del año pasado", ha manifestado el expresidente, que ha apostillado además que "el Presupuesto no se hace sumando las reivindicaciones de unos y de otros y, una vez que se suman todas para ver si se tiene una hipotética mayoría, se va a ver de dónde se saca el ingreso necesario para cubrir esa necesidad".

"TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE"

Y "mucho menos en tiempos de incertidumbre" como los actuales, según ha abundado el histórico dirigente socialista, que ha dicho que no había vivido "ningún momento más incierto" como el actual.

Ha recordado además que "la primera vez" que, durante su etapa como jefe del Ejecutivo, "no pude hacer Presupuestos, acabé el mandato de la presidencia de la Unión Europea y convoqué elecciones".

A la pregunta de si esto tiene "solución", Felipe González ha respondido que "sí", y que ésta pasa por que "se gobierne de acuerdo con la Constitución", y al respecto ha valorado el acuerdo alcanzado en Alemania entre el partido democristiano y el socialdemócrata para reformar la Constitución de aquel país para aumentar el gasto en defensa.

Armengol y el Veto Ilegal: El Congreso Contra el Senado

VERÍA "FACTIBLE" UN ACUERDO ENTRE PSOE Y PP

El expresidente ha indicado además que sería "perfectamente factible" que "los dos grandes partidos" en España --en referencia a PSOE y PP-- se unieran en torno a un acuerdo como el de Alemania, y en ese punto ha aludido a la etapa de la Transición de la dictadura de Francisco Franco a la democracia constitucional en España, y ha subrayado que aquel proceso fue "el fruto de varios pactos".

Felipe González ha sostenido que "de ninguna manera" era en aquella época "más fácil" alcanzar un pacto entre partidos enfrentados como lo sería ahora, porque entonces "cada uno veníamos de un lugar completamente distinto y de una herencia de una dictadura", y en esa línea ha valorado que, en ese contexto, se alcanzara un "pacto" entre partidos distintos que posteriormente "algunos degradaron" en España, empezando "con los 'podemitas' en el año 2015", diciendo que "era el pacto del bipartidismo", pese a que a las primeras elecciones se presentaron "420 siglas" distintas, ha puesto de relieve el expresidente.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Sánchez ha transferido 90 millones a la UNRWA, la organización señalada por su vínculos con Hamás

Se vio salpicado por acusaciones de implicación en el ataque terrorista perpetrado por Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron más de 1.200 personas

“El bullying se descontrola: la violencia escolar se instala también en las redes”

Lo que antes se limitaba al entorno físico del aula hoy se extiende a los teléfonos móviles, a las redes sociales y a las plataformas de mensajería, donde el acoso se multiplica y perpetúa sin descanso

Almodóvar elogia al Gobierno de Sánchez tras recibir más de 9 millones en ayudas públicas

Según los últimos informes del propio ICAA, más del 80% de las películas españolas no logra recuperar en taquilla ni la mitad de su presupuesto, y muchas apenas alcanzan los 10.000 espectadores

El espejismo verde: los costos ocultos tras el furor de los coches eléctricos

Lo cierto es que los coches eléctricos no representan un auténtico progreso medioambiental, sino un triunfo del marketing corporativo o, según se mire, un descarado engaño

La ciencia enfría el alarmismo climático: ni colapso ni punto de no retorno

Estas organizaciones no solo pagan informes, también influyen en medios y políticas públicas, como reconoce el propio documento: su meta es "afectar estructuras de gobernanza y decisión"

“Los negocios del suegro de Sánchez: tres décadas de expedientes, inspecciones y cierres municipales”

Durante más de tres décadas, el empresario Sabiniano Gómez Serrano, suegro de Pedro Sanchez, estuvo al frente de varios establecimientos de prostitucion en Madrid que fueron objeto de inspecciones municipales, expedientes sancionadores