Felipe González subraya que no presentar PGE "incumple" la Constitución: "Convoqué elecciones cuando no pude hacerlos"
Además, ha remarcado que "la Constitución dice que tenemos que presentar un Presupuesto tres meses antes de que acabe el año"
Felipe González EP
Así lo ha puesto de relieve el que fuera también secretario general del PSOE durante su participación en un coloquio con el presidente de la Asociación Círculo de Empresarios del Sur de España (Cesur), José Manuel González, en una jornada organizada por dicha asociación en Sevilla.
En este marco, Felipe González ha criticado que "desde hace dos años" el Ejecutivo de Pedro Sánchez gobierna con "una teórica prórroga de Presupuestos", cuando el Presupuesto es "el instrumento que define la voluntad política de un Gobierno, los ingresos, los gastos, el déficit y los objetivos" a cumplir.
Además, ha remarcado que "la Constitución dice que tenemos que presentar un Presupuesto tres meses antes de que acabe el año", y ha criticado que "en debates en las televisiones" oye decir que "parece que el Gobierno (actual) está renunciando a hacer Presupuestos para este año".
"Es que no hay Presupuesto", así que "sobre qué se va a discutir, si no hay Presupuestos" y los de este año "tenían que estar presentados ya en septiembre u octubre del año pasado", ha manifestado el expresidente, que ha apostillado además que "el Presupuesto no se hace sumando las reivindicaciones de unos y de otros y, una vez que se suman todas para ver si se tiene una hipotética mayoría, se va a ver de dónde se saca el ingreso necesario para cubrir esa necesidad".
"TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE"
Y "mucho menos en tiempos de incertidumbre" como los actuales, según ha abundado el histórico dirigente socialista, que ha dicho que no había vivido "ningún momento más incierto" como el actual.
Ha recordado además que "la primera vez" que, durante su etapa como jefe del Ejecutivo, "no pude hacer Presupuestos, acabé el mandato de la presidencia de la Unión Europea y convoqué elecciones".
A la pregunta de si esto tiene "solución", Felipe González ha respondido que "sí", y que ésta pasa por que "se gobierne de acuerdo con la Constitución", y al respecto ha valorado el acuerdo alcanzado en Alemania entre el partido democristiano y el socialdemócrata para reformar la Constitución de aquel país para aumentar el gasto en defensa.
VERÍA "FACTIBLE" UN ACUERDO ENTRE PSOE Y PP
El expresidente ha indicado además que sería "perfectamente factible" que "los dos grandes partidos" en España --en referencia a PSOE y PP-- se unieran en torno a un acuerdo como el de Alemania, y en ese punto ha aludido a la etapa de la Transición de la dictadura de Francisco Franco a la democracia constitucional en España, y ha subrayado que aquel proceso fue "el fruto de varios pactos".
Felipe González ha sostenido que "de ninguna manera" era en aquella época "más fácil" alcanzar un pacto entre partidos enfrentados como lo sería ahora, porque entonces "cada uno veníamos de un lugar completamente distinto y de una herencia de una dictadura", y en esa línea ha valorado que, en ese contexto, se alcanzara un "pacto" entre partidos distintos que posteriormente "algunos degradaron" en España, empezando "con los 'podemitas' en el año 2015", diciendo que "era el pacto del bipartidismo", pese a que a las primeras elecciones se presentaron "420 siglas" distintas, ha puesto de relieve el expresidente.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Propuesta para Almeida de una verdadera Memoria histórica en Madrid
Miles de madrileños sufrieron el terror de las chekas socialistas y comunistas durante la Guerra Civil, y sus nombres siguen silenciados
Más de 200 personas y 26 colectivos llevan a Abascal ante la Fiscalía por pedir el hundimiento del barco de Open Arms
"No se puede consentir ni un minuto más que sigan estas cuestiones", ha apuntado, resaltando lo que ocurrió con la "cacería" que hubo en Torre Pacheco o las agresiones en los centros de acogida de menores
«Ceuta impone festivos islámicos en 2026 frente al único rechazo de VOX»
Se trata de celebraciones de raíz musulmana que nada tienen que ver con la tradición cultural ni religiosa de España, pero que entran por primera vez en la agenda oficial de la ciudad autónoma
«García Ortiz ante el Supremo: “Estoy aquí porque creo en la Justicia”… mientras responde por ponerla en entredicho»
«Soy plenamente consciente de las singulares circunstancias de mi intervención como consecuencia de mi situación procesal», ha declarado García Ortiz en una sala donde ha sido recibido con rostros serios y un pequeño grupo de manifestantes en la calle
“ONG Quorum Social 77, acusada de financiar tabaco para menas con dinero público”
El denunciante subraya que la Ley 28/2005 prohíbe expresamente vender o entregar productos de tabaco a personas menores de 18 años, y recuerda que hacerlo dentro de centros de tutela constituye una infracción grave
Mediapro: el grupo mediático al servicio de la ideología trotskista y el comunismo chino
El recorrido de Mediapro es la historia de cómo décadas después, un proyecto audiovisual ha terminado absorbido por el Partido Comunista de China. El resultado es un emporio audiovisual convertido en altavoz del comunismo internacional