Una experta en Islam vaticina el fin del cristianismo a consecuencia de la inmigración y la demografía

Según la investigadora, la fuerza de determinadas comunidades musulmanas reside en su crecimiento poblacional, en contraste con unas sociedades europeas que, como la española, presentan tasas de natalidad en declive

Paloma Hernández

La autora del libro Islam y feminismo y experta en islamismo, Paloma Hernández, ha alertado sobre el avance del islam político en Europa, advirtiendo de que no se trata únicamente de una religión, sino de un proyecto con implicaciones políticas y geoestratégicas.

En una reciente entrevista en El Toro TV, la analista y escritora ha señalado que, si se mantiene la actual tendencia demográfica y social, los países europeos podrían experimentar un proceso de islamización en los próximos años.

Según la investigadora, la fuerza de determinadas comunidades musulmanas reside en su crecimiento poblacional, en contraste con unas sociedades europeas que, como la española, presentan tasas de natalidad en declive y una pérdida progresiva de referentes cristianos. Esta diferencia, afirma, está siendo aprovechada para ejercer influencia política a diferentes niveles.

Ayuso destaca las "100 derrotas" de Sánchez en el Congreso donde solo aprueba leyes "dañinas" para España

Hernández explica que la estrategia habitual comienza con la consolidación de guetos urbanos, desde donde se impulsa la participación política a pequeña escala: primero en barrios, luego en concejalías, ayuntamientos, gobiernos regionales y, finalmente, a nivel estatal.

«Eso está ya muy avanzado en países como Reino Unido», subraya, donde algunos de estos núcleos poblacionales tienen ya peso decisivo en la política nacional.

En el caso de España, advierte que se está aún en una etapa inicial, lo que hace que el riesgo pueda parecer lejano o poco perceptible.

Sin embargo, insiste en que el cálculo debe hacerse pensando en el medio y largo plazo. «Si la inercia actual se mantiene, en pocos años podríamos ver una transformación profunda de los territorios europeos, no sólo por una cuestión de número, sino porque el islam es un proyecto político y geopolítico», concluye.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Los MENAs y la burda simplificación humanitaria

Antes de llegar a nuestro territorio nacional, los MENAs suelen extraviar intencionadamente sus papeles de identidad con dos objetivos: intentar evitar la deportación al país de nacionalidad y falsear su edad real para que puedan ser acogidos como menas

La mitad de los hijos de inmigrantes no se sienten españoles

Una integración fallida: El ‘think tank’ Funcas refleja el crecimiento de los descendientes de extranjeros, de los que solo el 50% se siente español

Un marroquí y su familia dan una brutal paliza a dos doctoras de un centro de salud de Ibiza

No es un hecho aislado: cada semana se registran nuevos episodios de amenazas y agresiones a médicos y enfermeros en distintos puntos de España

Fracasa la integración: uno de cada dos inmigrantes de segunda generación no se siente español

Esta progresiva «sustitución demográfica«, en palabras de Macarrón, es consecuencia directa de la baja natalidad, del envejecimiento poblacional y de la inmigración masiva

La mitad de las pruebas de edad que se hacen a MENAS revelan que en realidad son adultos

Traducido en porcentajes, el 50,58 % de quienes se sometieron efectivamente al procedimiento resultaron ser menores, mientras que prácticamente la otra mitad eran adultos

Las claves para acabar de un plumazo con la inmigración masiva ilegal

Ricardo Ferris, exinspector de la Policía Nacional, apunta a la criminalización de la misma introduciéndola en el código penal