Jueces advierten de que el Gobierno alienta el efecto llamada a la okupación
Ni ofrece seguridad jurídica a los propietarios ni respalda leyes que garanticen la recuperación inmediata de inmuebles usurpados. Al contrario: PSOE y Sumar siguen bloqueando cualquier intento serio de atajar el problema
La okupación se ha convertido ya en una de las principales preocupaciones de los españoles, como ha reflejado el último barómetro del CIS. Sin embargo, el Gobierno de Pedro Sánchez sigue empeñado en mirar hacia otro lado.
Ni ofrece seguridad jurídica a los propietarios ni respalda leyes que garanticen la recuperación inmediata de inmuebles usurpados. Al contrario: PSOE y Sumar siguen bloqueando cualquier intento serio de atajar el problema.
Cataluña, feudo del PSC y una de las comunidades con mayor degradación urbana, concentra ya la mitad de las okupaciones de toda España. Ni siquiera eso ha hecho reaccionar a los socialistas catalanes. En la pasada legislatura, pese a contar con mayoría, no movieron un dedo para cambiar la ley.
Este jueves entra en vigor un parche legal que permite enjuiciar por vía rápida las usurpaciones y allanamientos, pero expertos consultados advierten de que otras reformas serían mucho más eficaces. No sólo por los plazos exprés de desalojo, sino por las medidas preventivas como la limitación al empadronamiento.
Mientras tanto, los jueces reconocen que sus manos están atadas. El Real Decreto-ley 11/2020, ideado en plena pandemia y prorrogado año tras año, impide actuar si el okupa es declarado vulnerable, ralentizando procesos durante años. El resultado es un colapso judicial y un «efecto llamada» cada vez mayor.
El magistrado del Tribunal Supremo Vicente Magro lo tiene claro: la situación ha degenerado hasta el punto de que los verdaderos vulnerables son los propietarios. Magro alerta de que hay en realidad unas 20.000 okupaciones al año —muchas no se denuncian— y reclama cambios legislativos urgentes: expulsión en 72 horas y considerar inquiokupaciones como estafas penales.
El Gobierno, por supuesto, no responde. La Plataforma de Afectados por la Ocupación lleva desde octubre de 2021 pidiendo una reunión con la ministra Raquel Sánchez. No han recibido ni una llamada. Tampoco con otros dirigentes socialistas. La indiferencia es total.
Los datos son demoledores. Según el CGPJ, los asuntos civiles —donde se tramitan los desahucios— han aumentado un 19,4% en 2024. En Madrid, el alza es del 36%. Las ejecuciones hipotecarias también repuntan. Pero lo que más crece son los desahucios por impago de alquiler, donde se esconden buena parte de los okupas e inquiokupas.
Mientras el PSOE protege al okupa y castiga al propietario, la okupación se consolida como el símbolo de un país donde la ley se aplica al revés. Y Pedro Sánchez, lejos de frenarlo, lo alienta.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La contradicción de AEMET y el testimonio de su jefe en la Comunidad Valenciana ponen en entredicho la gestión del episodio de la DANA
A la contradicción judicial y documental se suma un elemento más que agrava la posición de José Ángel Núñez. El jefe de Climatología de AEMET en la Comunidad Valenciana apareció el mismo 29 de octubre en la radiotelevisión pública autonómica, donde aseguró en directo que «las lluvias acabarán a las 18 horas»
¿Qué trama Sánchez para este otoño?
El rechazo social a Sánchez se dispara. El 80% de los que piden su dimisión exige elecciones inmediatas, una cifra demoledora en cualquier democracia madura
"La Flotilla compra el barco de Colau y Thunberg rumbo a Gaza con ayuda de Open Arms"
En 2018, cuando todavía se llamaba HCH-X y estaba atracado en Mallorca, fue interceptado por el Servicio de Vigilancia Aduanera cargado con 336 kilos de cocaína colombiana
El líder de las protestas proPalestina en la Vuelta a España es un ex miembro de la banda terrorista ETA con dos condenas a sus espaldas
Su pasado lo vincula a la recaudación de «bonos» de extorsión, a la dirección de la rama juvenil Jarrai y a su papel como portavoz de Herrira, organización que los tribunales relacionaron con el entramado de apoyo a los presos etarras
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
Según los informes policiales incorporados a la causa, en el taller se simulaba la fabricación de artefactos incendiarios tipo cóctel molotov, que después eran lanzados contra un muñeco vestido con uniforme policial
Los radares geolocalizan a la flotilla Palestina de Ada Colau navegando por Menorca
La realidad, de momento, es menos heroica: barcos a la deriva, sistemas de geolocalización apagados y un yate disfrutando de las playas menorquinas