Nacional Por: Impacto España Noticias05 de abril de 2025

Juanma Moreno defiende que se arranquen miles de olivos en Jaén para instalar paneles solares

Recientemente unas 150 personas y más de 60 tractores participaron en una nueva protesta en Lopera (Jaén) contra las «expropiaciones forzosas de olivar» para la instalación de dichas plantas fotovoltaicas

Olivares eliminados

La Junta de Andalucía (PP) ha defendido la tramitación de los proyectos para instalar plantas solares en la campiña de Jaén, una decisión que conlleva arrancar miles de olivos, sustento económico de muchas familias.

Los agricultores de la comarca señalan que son 100.000 olivos los afectados, aunque el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, afirmó en comisión parlamentaria hace poco más de una semana que eran «casi 13.000» y defendió las «ventajas» para los municipios, porque «una planta de 50 megavatios le va a generar al municipio 150.000 euros al año».

 Recientemente unas 150 personas y más de 60 tractores participaron en una nueva protesta en Lopera (Jaén) contra las «expropiaciones forzosas de olivar» para la instalación de dichas plantas fotovoltaicas.

Se trata de «decenas de expropiaciones forzosas en favor de una nueva empresa privada, Green Stone Renewable VIII SL, para la construcción de la línea de evacuación», según los organizadores, que insistieron en que esta línea está relacionada con los parques solares en los términos municipales de Marmolejo, Arjona y Lopera.

El islamismo aumenta en España gracias a las políticas del PP y PSOE

En este sentido, manifestaron que el Gobierno de Juanma Moreno pone unas «tierras fértiles», ya sea de cereal u olivar, «en manos de empresas especuladoras y empobreciendo más» a la clase media y trabajadora.

«Esto no va de grandes terratenientes que ceden sus tierras», subrayaron, antes de señalar que el Ejecutivo del PP es «culpable» de su ruina.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

“El bullying se descontrola: la violencia escolar se instala también en las redes”

Lo que antes se limitaba al entorno físico del aula hoy se extiende a los teléfonos móviles, a las redes sociales y a las plataformas de mensajería, donde el acoso se multiplica y perpetúa sin descanso

Almodóvar elogia al Gobierno de Sánchez tras recibir más de 9 millones en ayudas públicas

Según los últimos informes del propio ICAA, más del 80% de las películas españolas no logra recuperar en taquilla ni la mitad de su presupuesto, y muchas apenas alcanzan los 10.000 espectadores

El espejismo verde: los costos ocultos tras el furor de los coches eléctricos

Lo cierto es que los coches eléctricos no representan un auténtico progreso medioambiental, sino un triunfo del marketing corporativo o, según se mire, un descarado engaño

La ciencia enfría el alarmismo climático: ni colapso ni punto de no retorno

Estas organizaciones no solo pagan informes, también influyen en medios y políticas públicas, como reconoce el propio documento: su meta es "afectar estructuras de gobernanza y decisión"

“Los negocios del suegro de Sánchez: tres décadas de expedientes, inspecciones y cierres municipales”

Durante más de tres décadas, el empresario Sabiniano Gómez Serrano, suegro de Pedro Sanchez, estuvo al frente de varios establecimientos de prostitucion en Madrid que fueron objeto de inspecciones municipales, expedientes sancionadores

Un calor insoportable

La incómoda verdad para el gobierno socialista, que ha prometido reducir la desigualdad socioeconómica, es que la pobreza energética es el factor más decisivo en las muertes relacionadas con el calor