Juanma Moreno defiende que se arranquen miles de olivos en Jaén para instalar paneles solares
Recientemente unas 150 personas y más de 60 tractores participaron en una nueva protesta en Lopera (Jaén) contra las «expropiaciones forzosas de olivar» para la instalación de dichas plantas fotovoltaicas
La Junta de Andalucía (PP) ha defendido la tramitación de los proyectos para instalar plantas solares en la campiña de Jaén, una decisión que conlleva arrancar miles de olivos, sustento económico de muchas familias.
Los agricultores de la comarca señalan que son 100.000 olivos los afectados, aunque el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, afirmó en comisión parlamentaria hace poco más de una semana que eran «casi 13.000» y defendió las «ventajas» para los municipios, porque «una planta de 50 megavatios le va a generar al municipio 150.000 euros al año».
Recientemente unas 150 personas y más de 60 tractores participaron en una nueva protesta en Lopera (Jaén) contra las «expropiaciones forzosas de olivar» para la instalación de dichas plantas fotovoltaicas.
Se trata de «decenas de expropiaciones forzosas en favor de una nueva empresa privada, Green Stone Renewable VIII SL, para la construcción de la línea de evacuación», según los organizadores, que insistieron en que esta línea está relacionada con los parques solares en los términos municipales de Marmolejo, Arjona y Lopera.
En este sentido, manifestaron que el Gobierno de Juanma Moreno pone unas «tierras fértiles», ya sea de cereal u olivar, «en manos de empresas especuladoras y empobreciendo más» a la clase media y trabajadora.
«Esto no va de grandes terratenientes que ceden sus tierras», subrayaron, antes de señalar que el Ejecutivo del PP es «culpable» de su ruina.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Moncloa pierde otra batalla por el Falcon: Sánchez tendrá que revelar los nombres de sus pasajeros
Pedro Sánchez no quiere que se conozca quiénes han sido sus acompañantes en los viajes a bordo del Falcon. Considera incluso “abusivo” que se le pregunte por ello y ha impuesto un muro de silencio en torno a estas informaciones
El «Año de Franco» se convierte en la venganza de Franco
El presupuesto total para esta operación política: 20.391.229 euros. Sí, más de 20 millones de dinero público para celebrar… la muerte por causas naturales de un jefe de Estado. Todo muy épico, sin duda
Más de 500 ordenadores portátiles robados en Cataluña y Andalucía aparecen en Marruecos
En torno a 500 ordenadores portátiles robados de un instituto de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) y varias decenas más de escuelas en Andalucía han terminado, sorprendentemente, en tiendas de segunda mano en Marruecos
España, entre los países más corruptos de la OCDE
España ha pasado del puesto 23 al 14 en el ránking de corrupción política entre los 38 países que forman parte de la OCDE. Este salto negativo representa el mayor deterioro registrado desde 2019, con una caída del 178% en su puntuación
Sarah Santaolalla: la novia tertuliana de Javier Ruiz junto a la que impartió un curso para las Juventudes Socialistas
La poca hemeroteca existente sobre la joven fuera de los platós es que ha sido presidenta de la asociación Jóvenes Vecinos de Salamanca y que figuró en las listas del PSOE a la Alcaldía de Salamanca en dos ocasiones: como número 22 en 2021 y como 12 en 2023
El fanatismo climático del Gobierno provocó el apagón
El fanatismo climático provocó el apagón que sufrió la península el pasado 28 de abril y se llevó por delante la vida de hasta diez personas que en aquel momento necesitaban de suministro eléctrico para sobrevivir