Politica Por: Impacto España Noticias10 de abril de 2025

El PSOE se opone a la propuesta para declarar a los policías como profesión de riesgo: "Solo sufren agresiones de vez en cuando"

A pesar de las cifras que muestran un aumento innegable de la violencia, Mendia sostuvo que no existe un "problema de orden público" en la Unión Europea

Idoia Mendia

Durante la reunión de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo, el PSOE intentó bloquear una propuesta presentada por el Partido Popular Europeo (PPE).

La iniciativa busca declarar a los policías, así como a otros cuerpos de seguridad, militares y funcionarios de prisiones, como profesiones de riesgo. Esta medida tiene como fin reforzar la protección física y jurídica de estos colectivos ante el creciente número de agresiones que sufren.

La propuesta, que surgió a raíz de una solicitud de la Confederación Española de Policía (CEP) en 2023, ha sido rechazada por la portavoz socialista, Idoia Mendia, quien argumentó que esta regulación no es necesaria. Mendia, exlíder del PSOE vasco, minimizó el peligro al que se enfrentan los agentes, sugiriendo que las agresiones son esporádicas y no constituyen un problema generalizado.

Agresiones a la Policía y la Guardia Civil: cifras alarmantes

En 2024, se registraron un total de 16.878 agresiones a miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil, lo que representa la cifra más alta de la historia. Este aumento ha sido consistente desde 2019, cuando se documentaron 13.127 incidentes. Solo en los últimos seis años, los ataques a agentes de la autoridad han crecido un 28%, una tendencia preocupante que refleja la escalada de violencia en las calles.

Además, el número de agresiones no solo afecta a los cuerpos policiales, sino también a los funcionarios de prisiones. En 2024, se reportaron 504 agresiones en las cárceles españolas, lo que pone de manifiesto una situación igualmente grave en el ámbito penitenciario.

El PSOE minimiza el problema

A pesar de las cifras que muestran un aumento innegable de la violencia, Mendia sostuvo que no existe un "problema de orden público" en la Unión Europea.

Para ella, otras profesiones también sufren agresiones, por lo que no ve necesario establecer una normativa especial para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Esta postura fue duramente criticada por la CEP, que calificó las declaraciones de la portavoz socialista como "un ataque intolerable" a los profesionales de la seguridad pública.

Profesor destacado de Princeton: “La crisis climática es un engaño descabellado”

El PPE defiende la protección especial

Por otro lado, el PPE sigue apostando por una normativa que reconozca a los policías, militares y funcionarios de prisiones como profesionales de riesgo debido a las circunstancias excepcionales que enfrentan a diario. La Confederación Española de Policía respalda la iniciativa, considerando que la falta de medidas específicas deja a los agentes desprotegidos ante el creciente número de agresiones.

Tensiones políticas sobre seguridad y derechos

La discusión en el Parlamento Europeo refleja una creciente brecha ideológica sobre cómo abordar la seguridad pública en Europa. Mientras que el PSOE defiende una postura más generalista y centrada en la igualdad de derechos, el PPE enfatiza la necesidad de una protección adicional para aquellos que se juegan la vida en el ejercicio de su trabajo.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El PSOE tacha a Feijóo de "antipatriota" y se declara "harto" de sus "excusas" para no apoyar al Gobierno

Patxi López, ha tachado de "antipatriota" al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y se ha declarado "harto" de lo que considera "excusas de mal pagador" para no apoyar el decreto ley del Gobierno

La coalición PP-PSOE en Europa insiste con el Pacto Verde: una ruina globalista para el campo español

Teresa Ribera desoye al campo español y reitera que el Pacto Verde apoyado por la coalición PP-PSOE es «positivo para la economía»

Abascal se reúne con Meloni en Roma: "Una excelente amiga y aliada"

Abascal ha ensalzado el gobierno de Meloni y ha señalado que «sin duda Italia es hoy una nación afortunada, y bien dirigida, en los tiempos convulsos que vivimos»

Bildu sondea la eliminación de los toros, los encierros y el significado religioso de la fiesta de San Fermín

El concejal de UPN en el consistorio, Juan José Echeverría, ha calificado la encuesta como «una bomba de relojería camuflada en un estudio general»

Sánchez promete a Xi Jinping convertir a China en un socio de la UE mientras Trump endurece su oposición al régimen

El líder socialista ha apostado por unas relaciones «basadas en el diálogo, la reciprocidad y la armonía», dejando claro que su visita forma parte del acercamiento entre Bruselas y Pekín

El Gobierno aprueba el decreto para el traslado de menores inmigrantes: miles de MENAs serán trasladados a todas partes del país, excepto Cataluña

"Hoy se aprueba un mecanismo de solidaridad que es útil para Ceuta, para Canarias, pero también puede serlo para otros territorios como Murcia o las Islas Baleares"