Nacional Por: Impacto España Noticias12 de abril de 2025

El Supremo abre dos causas contra 'Alvise': por financiación ilegal y por difundir una PCR falsa de Illa

Alvise Pérez ha lanzado un mensaje en su canal de Telegram en donde indica que «un Juez del Supremo ignora la conclusión de inocencia del Parlamento Europeo y decide imputar a Alvise Pérez por presunta financiación irregular con fondos privados»

Luis ‘Alvise’ Pérez

El Tribunal Supremo ha abierto dos procedimientos contra el eurodiputado y líder de Se Acabó la Fiesta (SALF), Luis ‘Alvise’ Pérez, por presunta financiación ilegal y por difundir una prueba PCR falsa del actual presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa.

Antes de que el alto tribunal pueda comenzar a investigar, deberá solicitar el suplicatorio al Parlamento Europeo, dado el aforamiento del político.

 La Sala de lo Penal ha acordado iniciar diligencias previas tras apreciar indicios de delitos de estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales y falsedad documental.

El origen de uno de los procedimientos está en la exposición razonada del juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, quien pidió al Supremo investigar la supuesta financiación irregular de SALF con 100.000 euros aportados por el empresario Álvaro Romillo, conocido como ‘Cryptospain’. La Fiscalía respaldó la petición del magistrado. 

 La segunda causa responde a la difusión de una PCR falsa atribuida a Salvador Illa, justo antes de las elecciones catalanas de 2021. El caso arrancó en el Juzgado de Instrucción 33 de Barcelona a raíz de una querella de la Fiscalía. Tras la elección de Alvise como eurodiputado, el juzgado remitió el asunto al Supremo, competente por su nuevo aforamiento, aunque los defectos formales en el traslado ralentizaron el proceso.

Pese a ello, el propio Alvise Pérez ha lanzado un mensaje en su canal de Telegram en donde indica que «un Juez del Supremo ignora la conclusión de inocencia del Parlamento Europeo y decide imputar a Alvise Pérez por presunta financiación irregular con fondos privados». En el comunicado, Alvise ha restado importancia al caso y ha cargado contra la Fiscalía y los medios: «Solo los tontos se creen a los medios y a la Fiscalía imputada de Pedro Sánchez».

 No abre causa por presuntos desórdenes públicos
No obstante, el Supremo ha rechazado abrir una causa contra él por un presunto delito de desórdenes públicos en las protestas contra la ley de amnistía en la calle Ferraz de Madrid, al no apreciar indicios suficientes de criminalidad. 

 Las causas que rodean a Alvise no acaban ahí. El Supremo estudia si asume una denuncia del diputado socialista Javier Alfonso Cendón por calumnias, después de que el líder de SALF lo relacionara con la trama del ‘caso Tito Berni’ en su canal de Telegram. También analiza la posibilidad de asumir una investigación por amenazas contra una jueza sevillana, a raíz de una publicación del eurodiputado.

El Supremo acepta la petición del fiscal general para que el juez cite como testigo al novio de Ayuso

Diligencias por difundir una imagen de la hija menor de Sánchez
Además, la Audiencia de Sevilla ha iniciado diligencias tras la denuncia de la Fiscalía por la difusión de una imagen de la hija menor del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, extraída de su cuenta privada de Instagram. La causa podría derivar en un delito de revelación de secretos o vulneración de la intimidad.

Por otro lado, el Supremo ya archivó una querella de Vox contra Alvise, que insinuó en redes que Santiago Abascal habría recibido fondos del empresario Romillo. En ese caso, el alto tribunal concluyó que las declaraciones contenían “sospechas” y no imputaciones directas, y por tanto no eran constitutivas de delito.

 Con varios frentes judiciales abiertos y su partido entrando por primera vez en las instituciones, el controvertido eurodiputado afronta ahora su mayor prueba: la de responder ante la Justicia.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

«Ceuta impone festivos islámicos en 2026 frente al único rechazo de VOX»

Se trata de celebraciones de raíz musulmana que nada tienen que ver con la tradición cultural ni religiosa de España, pero que entran por primera vez en la agenda oficial de la ciudad autónoma

«García Ortiz ante el Supremo: “Estoy aquí porque creo en la Justicia”… mientras responde por ponerla en entredicho»

«Soy plenamente consciente de las singulares circunstancias de mi intervención como consecuencia de mi situación procesal», ha declarado García Ortiz en una sala donde ha sido recibido con rostros serios y un pequeño grupo de manifestantes en la calle

“ONG Quorum Social 77, acusada de financiar tabaco para menas con dinero público”

El denunciante subraya que la Ley 28/2005 prohíbe expresamente vender o entregar productos de tabaco a personas menores de 18 años, y recuerda que hacerlo dentro de centros de tutela constituye una infracción grave

Mediapro: el grupo mediático al servicio de la ideología trotskista y el comunismo chino

El recorrido de Mediapro es la historia de cómo décadas después, un proyecto audiovisual ha terminado absorbido por el Partido Comunista de China. El resultado es un emporio audiovisual convertido en altavoz del comunismo internacional

El 50 % de españoles, a favor de cambiar la ley electoral para que sea «más proporcional»

Se trata de una anomalía democrática que rompe con la equidad y da un peso desmedido a quienes representan intereses territoriales frente a quienes defienden proyectos nacionales

Jueces y fiscales se oponen a que el fiscal general del Estado acuda al acto de apertura del año judicial

Por ello, solicitan a García Ortiz que no acuda al acto solemne de apertura judicial «por respeto al Rey y a quienes integramos las carreras judicial y fiscal»