Bolaños, Montero, Yolanda Díaz y Feijóo acompañarán a los Reyes al funeral del Papa, al que no irá Pedro Sánchez
Fuentes de Moncloa han justificado la ausencia del presidente del Gobierno alegando que se trata de un funeral de Estado al que va a asistir el rey Felipe VI
Las vicepresidentas primera y segunda del Gobierno, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acompañarán este sábado a los reyes Felipe VI y Letizia en el funeral del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años. De este modo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no estará en la delegación española.
El ministro Bolaños ha confirmado, en declaraciones a los medios, lo miembros de esta delegación al visitar la Nunciatura Apostólica en España, que ha abierto sus puertas este martes a los ciudadanos para que firmen un libro de condolencias por la muerte de Francisco.
Fuentes de Moncloa han justificado la ausencia del presidente del Gobierno alegando que se trata de un funeral de Estado al que va a asistir el rey Felipe VI.
Además, fuentes de Casa Real han precisado que al funeral del Papa, que tendrá lugar este sábado a las 10.00 horas y será presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, no acudirán ni el Rey Emérito Juan Carlos I ni la reina Sofía.
Bolaños ha declarado que el papa Francisco "ha abierto, desde luego, la Iglesia" y ha destacado que ha tenido "un espíritu transformador, reformista, aperturista de convertir la Iglesia Católica en una institución mucho más cercana a los grandes retos y a los grandes desafíos de la sociedad del siglo XXI".
"Yo, desde luego, espero, deseo, que de ese conclave salga un nuevo papa que continúe por esa senda, que continúe por ese camino porque, desde luego, es el camino de la justicia social y de la modernidad para la Iglesia Católica", ha aseverado.
Con su visita a la Nunciatura Apostólica, Bolaños ha querido, en nombre del Gobierno y del pueblo español, mostrar el reconocimiento y cariño a la figura del papa Francisco y las condolencias a toda la comunidad católica, "pero también a personas que, sin formar parte de la comunidad católica, de la comunidad cristiana, pues también han sentido la pérdida del Santo Padre como la pérdida de alguien cercano".
"En nuestro país son innumerables las muestras de dolor por la pérdida del Papa Francisco. Creo que su legado es un legado que va a permanecer para la historia, un legado de estar siempre con las causas justas, con la gente que más lo necesita, con las personas que no tienen de nada, con los más débiles. Y, desde luego, esos valores, que son unos valores espirituales, pero también son unos valores políticos, desde luego son compartidos por la inmensa mayoría del pueblo español", ha asegurado.
Por ello, el ministro socialista ha hecho hincapié en que ha acudido en nombre del Gobierno para trasladar ese pésame, esas condolencias, a la Iglesia Católica. "Echaremos de menos al Papa Francisco", ha concluido.
Bolaños fue al funeral de Ratzinger y Zapatero al de Juan Pablo II
La delegación española que acudió al funeral del papa emérito Benedicto XVI estuvo formada por la reina Sofía, Félix Bolaños, cuyo cargo era entonces ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, y la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá.
La más multitudinaria fue la delegación oficial española que acudió al funeral de Juan Pablo II, que estuvo encabezada por los reyes Juan Carlos y Sofía, y formada por el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el entonces jefe de la Diplomacia española, Miguel Ángel Moratinos, y el expresidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, que fue invitado expresamente por Zapatero a sumarse a la delegación oficial. Todos visitaron la capilla ardiente instalada en la Basílica de San Pedro para rendir homenaje al Pontífice.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
«Ceuta impone festivos islámicos en 2026 frente al único rechazo de VOX»
Se trata de celebraciones de raíz musulmana que nada tienen que ver con la tradición cultural ni religiosa de España, pero que entran por primera vez en la agenda oficial de la ciudad autónoma
«García Ortiz ante el Supremo: “Estoy aquí porque creo en la Justicia”… mientras responde por ponerla en entredicho»
«Soy plenamente consciente de las singulares circunstancias de mi intervención como consecuencia de mi situación procesal», ha declarado García Ortiz en una sala donde ha sido recibido con rostros serios y un pequeño grupo de manifestantes en la calle
“ONG Quorum Social 77, acusada de financiar tabaco para menas con dinero público”
El denunciante subraya que la Ley 28/2005 prohíbe expresamente vender o entregar productos de tabaco a personas menores de 18 años, y recuerda que hacerlo dentro de centros de tutela constituye una infracción grave
Mediapro: el grupo mediático al servicio de la ideología trotskista y el comunismo chino
El recorrido de Mediapro es la historia de cómo décadas después, un proyecto audiovisual ha terminado absorbido por el Partido Comunista de China. El resultado es un emporio audiovisual convertido en altavoz del comunismo internacional
El 50 % de españoles, a favor de cambiar la ley electoral para que sea «más proporcional»
Se trata de una anomalía democrática que rompe con la equidad y da un peso desmedido a quienes representan intereses territoriales frente a quienes defienden proyectos nacionales
Jueces y fiscales se oponen a que el fiscal general del Estado acuda al acto de apertura del año judicial
Por ello, solicitan a García Ortiz que no acuda al acto solemne de apertura judicial «por respeto al Rey y a quienes integramos las carreras judicial y fiscal»