Bolaños, Montero, Yolanda Díaz y Feijóo acompañarán a los Reyes al funeral del Papa, al que no irá Pedro Sánchez
Fuentes de Moncloa han justificado la ausencia del presidente del Gobierno alegando que se trata de un funeral de Estado al que va a asistir el rey Felipe VI
Las vicepresidentas primera y segunda del Gobierno, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acompañarán este sábado a los reyes Felipe VI y Letizia en el funeral del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años. De este modo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no estará en la delegación española.
El ministro Bolaños ha confirmado, en declaraciones a los medios, lo miembros de esta delegación al visitar la Nunciatura Apostólica en España, que ha abierto sus puertas este martes a los ciudadanos para que firmen un libro de condolencias por la muerte de Francisco.
Fuentes de Moncloa han justificado la ausencia del presidente del Gobierno alegando que se trata de un funeral de Estado al que va a asistir el rey Felipe VI.
Además, fuentes de Casa Real han precisado que al funeral del Papa, que tendrá lugar este sábado a las 10.00 horas y será presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, no acudirán ni el Rey Emérito Juan Carlos I ni la reina Sofía.
Bolaños ha declarado que el papa Francisco "ha abierto, desde luego, la Iglesia" y ha destacado que ha tenido "un espíritu transformador, reformista, aperturista de convertir la Iglesia Católica en una institución mucho más cercana a los grandes retos y a los grandes desafíos de la sociedad del siglo XXI".
"Yo, desde luego, espero, deseo, que de ese conclave salga un nuevo papa que continúe por esa senda, que continúe por ese camino porque, desde luego, es el camino de la justicia social y de la modernidad para la Iglesia Católica", ha aseverado.
Con su visita a la Nunciatura Apostólica, Bolaños ha querido, en nombre del Gobierno y del pueblo español, mostrar el reconocimiento y cariño a la figura del papa Francisco y las condolencias a toda la comunidad católica, "pero también a personas que, sin formar parte de la comunidad católica, de la comunidad cristiana, pues también han sentido la pérdida del Santo Padre como la pérdida de alguien cercano".
"En nuestro país son innumerables las muestras de dolor por la pérdida del Papa Francisco. Creo que su legado es un legado que va a permanecer para la historia, un legado de estar siempre con las causas justas, con la gente que más lo necesita, con las personas que no tienen de nada, con los más débiles. Y, desde luego, esos valores, que son unos valores espirituales, pero también son unos valores políticos, desde luego son compartidos por la inmensa mayoría del pueblo español", ha asegurado.
Por ello, el ministro socialista ha hecho hincapié en que ha acudido en nombre del Gobierno para trasladar ese pésame, esas condolencias, a la Iglesia Católica. "Echaremos de menos al Papa Francisco", ha concluido.
Bolaños fue al funeral de Ratzinger y Zapatero al de Juan Pablo II
La delegación española que acudió al funeral del papa emérito Benedicto XVI estuvo formada por la reina Sofía, Félix Bolaños, cuyo cargo era entonces ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, y la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá.
La más multitudinaria fue la delegación oficial española que acudió al funeral de Juan Pablo II, que estuvo encabezada por los reyes Juan Carlos y Sofía, y formada por el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el entonces jefe de la Diplomacia española, Miguel Ángel Moratinos, y el expresidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, que fue invitado expresamente por Zapatero a sumarse a la delegación oficial. Todos visitaron la capilla ardiente instalada en la Basílica de San Pedro para rendir homenaje al Pontífice.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Vuelven a desbordarse barrancos de la DANA en Valencia
Ni una obra. Ni una actuación estructural. Ni una mesa de trabajo interadministrativa para abordar el problema de los barrancos. Y lo más grave: ni un solo compromiso presupuestario firme
La amenaza a los trabajadores que confirmaron el escándalo de Ábalos en el Parador de Teruel
El 15 de septiembre de 2020, un incidente ocurrido en el Parador de Teruel involucró al entonces exministro de Transportes, José Luis Ábalos, quien, según testimonios de empleados, organizó una fiesta con prostitutas que terminó con daños significativos en una de las habitaciones
España se encamina hacia el peor año de su historia en nacimientos: un país sin futuro
Este desplome demográfico no es fruto del azar. Es la consecuencia de décadas de políticas y mensajes que han ridiculizado la maternidad, desincentivado la familia y erosionado los valores familiares. La ideología de género, la precariedad laboral juvenil, la inseguridad jurídica
El PSOE prostituye el concepto de familia: dará ventajas de las familias numerosas a las monoparentales
Y se centra en dar por hecho que una familia monoparental está encabezada por una mujer. Y si todo es familia, nada es familia
La Asociación de Fiscales pide a García Ortiz que como imputado se abstenga de nombrar al fiscal que ejercerá un "mayor control" sobre los casos de corrupción
"No es admisible que un fiscal General del Estado pueda proponer el nombramiento del fiscal que podría estar encargado de intervenir en un procedimiento que le afecta personalmente"
El 80% de los ayuntamientos catalanes incumple la ley al no exhibir la bandera de España
El informe subraya que, en gobiernos compartidos por Junts o ERC, el incumplimiento de la ley es la norma. El PSC, pese a ser el partido con más municipios que sí cumplen la normativa, no se libra: 48 de sus 114 ayuntamientos gobernados en solitario vulneran la legalidad