Economia Por: Impacto España Noticias24 de abril de 2025

Sánchez, abierto a nuevos impuestos verdes para financiar a partir de 2026 el gasto en Defensa

A partir de 2026, el Ejecutivo deberá buscar fórmulas para financiar una cifra que puede verse incrementada. España, en el 2%, estará todavía a la cola junto a países como Albania, Eslovenia, Francia o Países Bajos, y lejos de Polonia, Estonia, Letonia o Lituania

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez, ha asegurado  que el nuevo paquete de más de 10.400 millones euros en gasto en materia de Defensa no requiere del aval del Congreso de los Diputados.

«Este plan no requiere la aprobación de las Cortes Generales», sostuvo el presidente durante la rueda de prensa al término del Consejo de Ministros. Señaló que no es necesario el aval parlamentario puesto que «no implica un mayor esfuerzo presupuestario«, sino que «las fuentes de financiación derivan del buen desempeño de la economía española, también de la reorientación de partidas presupuestarias, de los Presupuestos Generales del Estado y de los fondos europeos».

 A partir de 2026, el Ejecutivo deberá buscar fórmulas para financiar una cifra que puede verse incrementada. España, en el 2%, estará todavía a la cola junto a países como Albania, Eslovenia, Francia o Países Bajos, y lejos de Polonia, Estonia, Letonia o Lituania. La Administración Trump estipula la necesidad de destinar un 5% del PIB, mientras que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sitúa esa meta en un 3%.

Maricón de mierda: un concejal del PSOE en Murcia denuncia haber sido agredido por un magrebí

ERC presentó hace unas semanas en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que instaba al Gobierno a cumplir con el Acuerdo de París por la «emergencia climática». En el texto registrado, los de Oriol Junqueras señalan que diez años después «la gran mayoría de países que lo suscriben no lo están cumpliendo y España no es la excepción».

En concreto, pedía cumplir este pacto por medio de vincular jurídicamente todas las políticas públicas del Estado al cumplimiento del acuerdo y exigir a la Comisión Europea el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Pacto Verde Europeo. Consiste en acelerar la implementación de una fiscalidad verde que «acerque al Estado a la media europea de recaudación en este ámbito».

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Las familias se empobrecen con Sánchez: los sueldos no alcanzan

El aumento del SMI no ha venido acompañado de una reducción de la presión fiscal. Al contrario: mientras los trabajadores ganan más en bruto, también pagan más impuestos y soportan un mayor coste de vida

Los salarios reales en España sólo han crecido un 2,76% en treinta años

Parte del mal comportamiento tiene que ver con la composición sectorial, dado que el peso de la industria ha pasado del 22% del total del empleo al 12,5%

"Subvenciones millonarias sin rendición de cuentas: 41.500 millones repartidos entre empresas, sindicatos y ONG en 2024"

Los criterios de adjudicación están ligados a proyectos "transformadores" cuya ejecución y seguimiento real son opacos, o directamente irrelevantes. Las ayudas europeas corren el riesgo de convertirse en cheques en blanco

La subida de los alimentos básicos (carne, los huevos y las frutas) que suben aún a doble dígito penalizan a las familias

La subida de alimentos básicos castiga duramente a las familias españolas. Carne, huevos y fruta se encarecen entre un 12% y un 18% en solo un año, según el INE

Sánchez ahuyenta la inversión extranjera

Los fondos europeos de recuperación han sido una oportunidad clave para reactivar la economía post-pandemia, pero su ejecución ha sido criticada por su lentitud y su falta de impacto real sobre la productividad o la atracción de capital exterior

Llegan cambios en la Seguridad Social: los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad

Esta pensión también estaba disponible para personas con discapacidad absoluta, sin límite de edad. Ahora, con la reforma prevista para 2025, se incorpora un nuevo grupo a los beneficiarios: los mayores de 52 años en situación económica vulnerable