Inseguridad jurídica y coste para los españoles: las consecuencias de romper el contrato de armamento
Además, no puede pasarse por alto que esta decisión, adoptada a sabiendas de que contravenía informes jurídicos, podría incluso ser constitutiva de prevaricación, al implicar un acto administrativo deliberadamente injusto
El reciente anuncio del Gobierno de España de rescindir unilateralmente el contrato con la empresa israelí IMI Systems para la compra de más de 15 millones de balas, valorado en más de 6 millones de euros, ha generado un fuerte debate no solo político, sino también jurídico y económico.
Lo que en apariencia puede parecer una medida alineada con principios éticos y de política internacional, en el fondo abre una peligrosa puerta a la inseguridad jurídica y, peor aún, trasladará el coste de esta decisión a los ciudadanos españoles.
Una ruptura con consecuencias legales
A pesar de que la Abogacía del Estado desaconsejó expresamente la rescisión del contrato debido al estado avanzado del proceso y a los costes indemnizatorios que implica, el Ejecutivo decidió continuar adelante, justificándose en "razones de interés general". Esta fórmula ambigua no evita las consecuencias legales que conlleva incumplir un contrato firmado con una empresa extranjera. España deberá ahora afrontar las indemnizaciones por incumplimiento contractual, lo que se traduce directamente en dinero público: el de todos.
Además, no puede pasarse por alto que esta decisión, adoptada a sabiendas de que contravenía informes jurídicos, podría incluso ser constitutiva de prevaricación, al implicar un acto administrativo deliberadamente injusto. Si se demuestra que se actuó conscientemente en contra del criterio técnico y legal, estaríamos ante un escenario especialmente grave, en el que los responsables políticos podrían acabar respondiendo ante los tribunales.
Inseguridad jurídica: una señal peligrosa para el exterior
Más allá del coste económico, este tipo de actuaciones proyectan una imagen preocupante al exterior. Las empresas extranjeras, al ver que España puede anular unilateralmente contratos ya firmados por motivos políticos internos, pierden confianza en nuestro sistema jurídico y en nuestras instituciones.
La seguridad jurídica es uno de los pilares esenciales para atraer inversión extranjera y mantener relaciones comerciales estables. Si esta seguridad se pone en entredicho, las consecuencias pueden ser mucho más profundas y duraderas.
Cuando la ideología sustituye al Estado de Derecho
Este episodio evidencia cómo, en ocasiones, el impulso ideológico de determinados sectores del Gobierno puede superar las normas fundamentales que rigen el Estado de Derecho. La política internacional, por compleja que sea, no puede justificar que se pasen por alto los compromisos contractuales asumidos legalmente por el Estado. No es el Gobierno el que asume el coste de sus errores o rectificaciones, sino el ciudadano.
La cancelación del contrato de compra de munición a Israel, más allá de sus motivaciones políticas, constituye un precedente peligroso. Se vulnera la seguridad jurídica, se debilita la imagen internacional de España y, lo que es peor, se socializan las consecuencias de una decisión partidista.
En lugar de actuar con responsabilidad institucional, el Gobierno ha optado por una vía que prioriza el equilibrio interno de su coalición a costa del interés general y del bolsillo de todos los españoles. Y lo más preocupante: lo que hoy parece una decisión política, mañana podría calificarse como delito.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez caerá por Begoña: los casos de Air Europa, República Dominicana y África Center
Las declaraciones de Ábalos van más allá. Su tono es de amenaza velada a Pedro Sánchez: “Si me abandonas, hablo”, vino a decir. Un mensaje claro: conoce demasiado y podría destapar más implicaciones de Begoña. Es el típico chantaje de quien se siente traicionado por su propio jefe político
Mensajes entre Koldo y Pardo de Vera revelan confianza y gestiones opacas: “Cariño mío, mándame ‘por fa’ lo de Javier Hidalgo”
La UCO descubre mensajes entre el exasesor de Ábalos y la expresidenta de Adif que refuerzan la tesis de tráfico de influencias en la compra de mascarillas durante la pandemia. Algunos mensajes fueron reenviados al empresario Víctor de Aldama como prueba de gestión efectiva
Aldama lanza graves acusaciones contra Begoña Gómez: “Presionó desde Moncloa para el rescate de Air Europa”
“Begoña Gómez presionó desde Moncloa para el rescate de Air Europa y para que los Hidalgo patrocinaran sus cosas”
Tres décadas de sentencias documentan una red de prostíbulos vinculada al entorno familiar de Sanchez
En 2016, una operación policial desmanteló una red de trata de mujeres extranjeras con fines de explotación sexual. El encargado del establecimiento fue condenado a tres años de prisión por coacciones para forzar a las mujeres a ejercer la prostitución
La Fiscalía apoya investigar a la «fontanera» Leire Díez por los audios sobre la UCO
La Fiscalía se ha mostrado a favor de que un juez investigue a la exmilitante del PSOE Leire Díez por los audios en los que se la escucha ofrecer favores judiciales a cambio de información comprometedora contra miembros de la Unidad Central Operativa
Sánchez blindó a la empresa del hermano de Puig pese a su condena y le garantizó contratos públicos
Francis Puig, junto a su socio Juan Enrique Adell Bover (para quien se solicitan tres años de prisión), habría utilizado una red de facturas falsas y documentos manipulados para acceder a ayudas públicas dadas por el gobierno de su hermano Ximo Puig