Inseguridad jurídica y coste para los españoles: las consecuencias de romper el contrato de armamento
Además, no puede pasarse por alto que esta decisión, adoptada a sabiendas de que contravenía informes jurídicos, podría incluso ser constitutiva de prevaricación, al implicar un acto administrativo deliberadamente injusto
El reciente anuncio del Gobierno de España de rescindir unilateralmente el contrato con la empresa israelí IMI Systems para la compra de más de 15 millones de balas, valorado en más de 6 millones de euros, ha generado un fuerte debate no solo político, sino también jurídico y económico.
Lo que en apariencia puede parecer una medida alineada con principios éticos y de política internacional, en el fondo abre una peligrosa puerta a la inseguridad jurídica y, peor aún, trasladará el coste de esta decisión a los ciudadanos españoles.
Una ruptura con consecuencias legales
A pesar de que la Abogacía del Estado desaconsejó expresamente la rescisión del contrato debido al estado avanzado del proceso y a los costes indemnizatorios que implica, el Ejecutivo decidió continuar adelante, justificándose en "razones de interés general". Esta fórmula ambigua no evita las consecuencias legales que conlleva incumplir un contrato firmado con una empresa extranjera. España deberá ahora afrontar las indemnizaciones por incumplimiento contractual, lo que se traduce directamente en dinero público: el de todos.
Además, no puede pasarse por alto que esta decisión, adoptada a sabiendas de que contravenía informes jurídicos, podría incluso ser constitutiva de prevaricación, al implicar un acto administrativo deliberadamente injusto. Si se demuestra que se actuó conscientemente en contra del criterio técnico y legal, estaríamos ante un escenario especialmente grave, en el que los responsables políticos podrían acabar respondiendo ante los tribunales.
Inseguridad jurídica: una señal peligrosa para el exterior
Más allá del coste económico, este tipo de actuaciones proyectan una imagen preocupante al exterior. Las empresas extranjeras, al ver que España puede anular unilateralmente contratos ya firmados por motivos políticos internos, pierden confianza en nuestro sistema jurídico y en nuestras instituciones.
La seguridad jurídica es uno de los pilares esenciales para atraer inversión extranjera y mantener relaciones comerciales estables. Si esta seguridad se pone en entredicho, las consecuencias pueden ser mucho más profundas y duraderas.
Cuando la ideología sustituye al Estado de Derecho
Este episodio evidencia cómo, en ocasiones, el impulso ideológico de determinados sectores del Gobierno puede superar las normas fundamentales que rigen el Estado de Derecho. La política internacional, por compleja que sea, no puede justificar que se pasen por alto los compromisos contractuales asumidos legalmente por el Estado. No es el Gobierno el que asume el coste de sus errores o rectificaciones, sino el ciudadano.
La cancelación del contrato de compra de munición a Israel, más allá de sus motivaciones políticas, constituye un precedente peligroso. Se vulnera la seguridad jurídica, se debilita la imagen internacional de España y, lo que es peor, se socializan las consecuencias de una decisión partidista.
En lugar de actuar con responsabilidad institucional, el Gobierno ha optado por una vía que prioriza el equilibrio interno de su coalición a costa del interés general y del bolsillo de todos los españoles. Y lo más preocupante: lo que hoy parece una decisión política, mañana podría calificarse como delito.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Una condena previa del Supremo por malversación acerca a Begoña Gómez a prisión
El tribunal precisó que la malversación no se circunscribe al dinero, sino que incluye la utilización del trabajo de empleados públicos en beneficio privado. La Fiscalía reforzó este criterio: basta con un solo episodio para configurar el delito, porque supone un perjuicio económico para la administración
El caso Air Europa: la sombra del conflicto de intereses en torno a Sánchez y el papel de Begoña Gómez
Según documentación oficial de la Tesorería General de la Seguridad Social, Begoña Gómez, esposa del presidente, estuvo dada de alta como trabajadora en el Instituto de Empresa desde el 1 de agosto de 2018 hasta el 27 de mayo de 2022
“Protegido por la diplomacia de Sánchez: Washington retiene la demanda que denuncia a Zapatero como aliado de la dictadura chavista”
La Embajada española en Washington mantiene «retenido» desde finales de agosto el escrito de Manos Limpias dirigido al Departamento del Tesoro de Estados Unidos para que se impongan sanciones a Zapatero por los pagos millonarios recibidos del régimen de Nicolás Maduro
El PSOE compensó a Santos Cerdán con una subida salarial tras pedir un «enchufe» en Indra
Así figura en la documentación entregada por Ferraz al Tribunal Supremo, y que se incluye en la investigación sobre el exdirigente socialista hoy en prisión
“Confirmado: la Comisión Europea autorizó las vacunas del covid pese a no contar con pruebas de seguridad concluyentes”
El reconocimiento aparece en la respuesta oficial enviada a finales de agosto al eurodiputado austriaco Gerald Hauser, del FPÖ, quien había denunciado que los ciudadanos europeos nunca fueron informados de que la eficacia y los posibles efectos a largo plazo de las vacunas de ARNm aún no estaban demostrados
La Justicia ratifica que se debe investigar a Sánchez por rescatar a Air Europa tras la mediación de Begoña Gómez
La Justicia ordena que se investigue si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incurrió en un conflicto de intereses al aprobar el multimillonario rescate de Air Europa en plena pandemia