Adiós a los pagos en efectivo como los conocemos en España: el límite que la Unión Europea establece a partir del año que viene
El organismo europeo ha establecido un límite en todo el territorio europeo que será aplicable a partir del próximo año 2026, siendo sancionable en 2027
Durante años, el efectivo ha sido el rey en muchas transacciones del día a día en España. Desde comprar el pan hasta pagar una reforma en casa, los billetes y monedas han sido una opción cómoda y directa. Sin embargo, a partir del próximo año, esta forma de pago sufrirá un importante cambio a nivel europeo que afectará directamente a los consumidores españoles.
La Unión Europea ha aprobado una nueva normativa que establece un límite máximo de 10.000 euros para los pagos en efectivo, una medida que busca poner freno al blanqueo de capitales y otras actividades ilegales. Aunque para muchos ciudadanos esta cifra puede parecer elevada, en ciertos contextos cotidianos puede marcar una gran diferencia.
La Unión Europea ha establecido un límite que no estaba en muchos países
¿Cuándo se aplica este nuevo límite?
El nuevo tope de 10.000 euros en efectivo no se aplica de forma general a todas las situaciones. Solo entra en juego en aquellas operaciones en las que alguna de las partes actúe como empresario o profesional, algo muy común, por ejemplo, en reformas del hogar, compra de vehículos o contratación de servicios especializados.
En esos casos, el límite actual ya se sitúa en 2.500 euros, y se amplía hasta los 15.000 euros si el pagador es una persona física que reside fuera de España y no actúa como profesional o empresario. Pero con la nueva normativa europea, la cifra de 10.000 euros se convierte en un tope común para todos los países de la UE, y cualquier operación por encima de ese valor requerirá justificar la procedencia del dinero, así como presentar un documento de identidad válido.
Bandera de la Unión Europea en Bruselas
Uno de los puntos clave es que no bastará con dividir el pago en varias partes para esquivar la norma. Si, por ejemplo, pagas un coche en dos entregas de 5.000 euros cada una, y el vendedor es un profesional, se considerará una única operación de 10.000 euros, y por tanto, estaría sujeta a la nueva regulación.
efectivo no es solo billetes y monedas: también cheques
Los dueños de viviendas tendrán que cumplir este requisito si desean vender o alquilar su casa: Desde esta fecha
Además, es importante saber qué se considera “efectivo” según la ley. No solo incluye billetes y monedas, sino también cualquier medio concebido para ser usado como pago al portador, como un cheque bancario al portador. En otras palabras, si ese cheque no está nominativo, también se considera efectivo y estará sujeto a las mismas restricciones.
Aquí viene una de las aclaraciones más importantes: los pagos en efectivo entre particulares no están limitados por esta nueva normativa, siempre que no intervenga un profesional o empresa. Es decir, si compras una bicicleta de segunda mano a un vecino y pagas en efectivo, puedes hacerlo libremente, aunque se trate de una cantidad elevada.
Pago en efectivo
Eso sí, si decides ingresar una suma considerable en el banco, puede que tengas que justificar su origen. Las entidades financieras están obligadas a cumplir con la normativa de prevención de blanqueo de capitales, lo que puede traducirse en preguntas o formularios si el importe es elevado.
La principal razón detrás de esta medida es el combate al blanqueo de dinero y la financiación de actividades ilícitas. Los pagos en efectivo, al no dejar rastro fácilmente, han sido tradicionalmente un canal para mover grandes sumas de dinero sin control. Con esta nueva regulación, la Unión Europea busca aumentar la transparencia y trazabilidad de los movimientos económicos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez, abierto a nuevos impuestos verdes para financiar a partir de 2026 el gasto en Defensa
A partir de 2026, el Ejecutivo deberá buscar fórmulas para financiar una cifra que puede verse incrementada. España, en el 2%, estará todavía a la cola junto a países como Albania, Eslovenia, Francia o Países Bajos, y lejos de Polonia, Estonia, Letonia o Lituania
La deuda pública marca un nuevo récord histórico lastrada por el enrome agujero de la Seguridad Social
La deuda pública, que ya representa más del 103% del PIB según estimaciones basadas en el crecimiento económico de 2024, continúa su escalada imparable
El BCE lo admite: el objetivo del euro digital es eliminar el dinero físico y avanzar hacia el control poblacional
El BCE prevé que el euro digital reduzca de forma drástica el uso del dinero en efectivo para avanzar en la «digitalización monetaria»
Por primera vez hay más empleados públicos que autónomos
El empleo público en España ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, alcanzando cifras récord que superan los 3,5 millones de empleados a finales de 2024
El BCE baja tipos en 25 puntos básicos y avisa del impacto arancelario en la economía europea
La desinflación parece haberse acelerado en las últimas semanas porque la inflación general se redujo en marzo hasta el 2,2 % interanual (2,3 % en febrero) y la subyacente hasta el 2,4 % interanual (2,6 % en febrero)
Nuevo control fiscal de Hacienda sobre autónomos y empresas: adiós al anonimato en Bizum y tarjetas
La principal razón por la que el Gobierno ha decidido modificar el RGAT es mejorar el control de los flujos financieros en el país. Según Hacienda, la medida busca reducir el fraude fiscal y lograr una mejor trazabilidad de las operaciones realizadas por empresas y autónomos