RTVE elige a un promotor de parques solares como experto para explicar las causas del apagón
RTVE ha escogido como «experto» para analizar las causas de lo ocurrido a Jorge Morales de Labra, un promotor de proyectos renovables e inversor en parques solares fotovoltaicos
En plena crisis energética por el apagón que ha dejado a miles de hogares a oscuras, RTVE ha escogido como «experto» para analizar las causas de lo ocurrido a Jorge Morales de Labra, un promotor de proyectos renovables e inversor en parques solares fotovoltaicos.
Morales de Labra es el Director General de GeoAtlanter, una empresa que desde 2007 ha invertido miles de euros en la construcción de parques solares fotovoltaicos y que tiene como objetivo impulsar un «nuevo paradigma energético» basado en las llamadas energías sostenibles.
Además, ha sido miembro de la Junta Directiva de Asociación de Empresas de Energías Renovables, directivo de la patronal Unión Española Fotovoltaica, vicepresidente de la Fundación Renovables e integrante de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético.
Presentado en RTVE como «experto en energía», sin aclarar su vinculación directa al sector de las renovables, De Labra sostuvo que «llevará meses determinar exactamente saber qué es lo que ha fallado«, pese a que otros expertos ya han apuntado a una posible dependencia excesiva de las renovables y de que la propia operadora Red Eléctrica reconoció hace dos meses que esta circunstancia podía provocar apagones.
El entrevistado por RTVE también ha escrito libros como Adiós, petróleo, en el que «muestra la insostenibilidad del modelo energético actual debida a sus impactos medioambientales y sociales».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La socialista Corredor (Redeia) descarta dimitir y afirma que el apagón "no volverá a ocurrir"
La presidenta de Redeia descarta dimitir de su cargo por el corte suministro eléctrico que colapsó el país el pasado lunes y lo desvincula de la penetración de renovables
Marruecos se negó inicialmente a aumentar el flujo eléctrico hacia España a través del interconector de Tarifa
A esta cadena de cesiones vergonzantes se suma una más grave aún y menos conocida: la explotación ilegal de petróleo y gas por parte de Marruecos en aguas próximas a las Islas Canarias, que geográficamente y legalmente se encuentran dentro de la zona económica exclusiva española
La presidenta de Red Eléctrica es una dirigente socialista que gana 546.000 euros al año
Un nombramiento político cargado de polémica, puesto que el bagaje político y profesional de Corredor siempre ha estado vinculado al sector inmobiliario y de vivienda, y en ningún caso a tareas de ingeniería o energía
AEMET descarta un fenómeno meteorológico o atmosférico inusual causara el apagón
" No es coherente pensar en un factor meteorológico o geomagnético como causa del apagón. En este caso no hace calor extremo y tampoco ha habido una tormenta geomagnética"
Sánchez llama "operador privado" a Red Eléctrica, cuyo mayor accionista es el Estado y su presidenta es del PSOE
Esta afirmación, aparentemente inocua para el oyente poco informado, esconde una enorme carga de manipulación
Repsol advirtió hace cinco días de un grave fallo en el suministro eléctrico que paró su refinería de Cartagena
La empresa energética Repsol comunicó hace cinco días a algunos de sus principales clientes que suspendía las entregas de producto desde su refinería de Cartagena debido a «una parada inesperada por problemas técnicos en el suministro eléctrico»