Red Eléctrica contradice su relato y da órdenes para reactivar centrales nucleares y de gas, y frenar las renovables tras el apagón
La compañía afirmó el 9 de abril que «no existía riesgo de apagón» y que garantizaba el suministro, y se define como la columna vertebral del sistema eléctrico en España y también del proceso de transición ecológica
El grupo Red Eléctrica ha dado órdenes en los últimos días para reactivar centrales nucleares y de gas (ciclos combinados) que estaban paradas, y frenar las instalaciones de renovables tras el apagón del pasado lunes, según señalan las compañías de generación (Iberdrola, Endesa, Naturgy y Repsol).
Y todo pese a que la presidenta, Beatriz Corredor, consciente de que las renovables se encuentran en la diana como causa del apagón, descartó este miércoles el exceso de producción fotovoltaica como origen y reiteró que el ‘mix’ renovable’ «es seguro».
Por su parte, Pedro Sánchez atacó a los que vinculan el apagón con la falta de nucleares: «Durante esta crisis, las centrales nucleares, lejos de ser una solución, han sido un problema porque estaban apagadas y ha sido necesario desviar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables», aseveró.
La exministra socialista, que cobra 546.000 euros al año, rechazó dimitir y defendió su gestión. «En esta casa se ha trabajado bien y dimitir sería como reconocer que no se ha actuado correctamente y no es así», manifestó, haciendo hincapié en que tienen todas las medidas de seguridad dispuestas para que esta situación «no se vuelva a repetir».
En este sentido, afirmó que pese al apagón el sistema eléctrico español es el «mejor de Europa y el que funciona con las medidas de seguridad más estrictas».
La compañía afirmó el 9 de abril que «no existía riesgo de apagón» y que garantizaba el suministro, y se define como «la columna vertebral del sistema eléctrico en España y también del proceso de transición ecológica en el que está inmerso el país».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Echenique y su mujer se separan: 'En la cama era una máquina'
«En la cama era fantástico», confiesa sin tapujos la exmujer de Echenique
Sánchez contará con al menos 40 agentes y un perímetro de seguridad ampliado a 400 metros para custodiar sus vacaciones
En concreto, el Grupo 1 del GRS, con base en Valdemoro (Madrid), se ha incorporado al dispositivo, tanto para acompañar los traslados institucionales como para reforzar la vigilancia durante las vacaciones
Brusca advertencia del Consejo de Europa a España por bloquear reformas clave sobre aforados y asesores
Por otro lado, advierte al Gobierno de Pedro Sánchez de que no ha cumplido otra de las recomendaciones que le hizo en 2019, la reforma de los aforamientos para que esta figura no dificulte los procesos judiciales contra miembros del Gobierno acusados de corrupción
Mohamed VI prepara una marcha inminente sobre Ceuta y Melilla: aprovecha la debilidad de Sánchez
Marruecos prepara una acción para avanzar en su objetivo de ocupar territorios españoles
España retira su bandera de dos islotes en Alhucemas, según medios marroquíes
Desde el incidente del islote de Perejil en 2002 —cuando soldados marroquíes izaron su bandera y fueron posteriormente desalojados por una operación relámpago del Ejército español—, el Gobierno de España ha mantenido una presencia simbólica reforzada
El BOE publica las reformas del Reglamento del Congreso para eliminar lenguaje sexista y sancionar a 'pseudoperiodistas'
En sendos reales decretos, firmados por la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el diario oficial recoge las dos modificaciones del reglamento aprobadas en el pleno del pasado 22 de julio con el voto en contra de PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro (UPN), y que fueron impulsadas por el PSOE y sus socios