Noticias Por: Impacto España Noticias02 de mayo de 2025

La OMS, en crisis por retirada de EEUU, cerrará varias oficinas

Tedros Adhanom Ghebreyesus, reconoció que el organismo "vive la mayor perturbación de sus finanzas globales" en sus más de 75 años de historia

Tedros Adhanom Ghebreyesus

 La Organización Mundial de la Salud (OMS), con una grave crisis financiera tras la retirada de su principal contribuyente, EEUU, se verá obligada a reducir su tamaño y cerrará varias oficinas nacionales, admitió su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

 “Cerraremos algunas oficinas nacionales en países de ingresos altos, pero intentaremos que este proceso de transformación de nuestro tamaño nos ayude a enfocarnos mejor”, señaló en una rueda de prensa para los periodistas de la Asociación de Corresponsales Acreditados ante la ONU en Ginebra (ACANU).

Tedros reconoció que la OMS “vive la mayor perturbación de sus finanzas globales” en sus más de 75 años de historia, aunque subrayó que la agencia llevaba años intentando reducir su dependencia de “solo unos pocos” donantes.

La decisión tomada por el presidente estadounidense, Donald Trump, de dejar la OMS es “definitivamente un error”, aseguró el director general del organismo, quien subrayó que la mayor de las pérdidas “no es el dinero, sino la cooperación y la experiencia” que EEUU ha prestado a la OMS durante décadas.

 “El mundo perderá por esta decisión, pero también Estados Unidos, todos estaremos menos seguros”, lamentó Tedros, quien recordó el millón de personas que se han beneficiado de la cooperación entre la OMS y EEUU para el combate de enfermedades tropicales, entre otros programas.

Red Eléctrica contradice su relato y da órdenes para reactivar centrales nucleares y de gas, y frenar las renovables tras el apagón

Por otro lado, “gracias a los esfuerzos del Gobierno estadounidense, más de 3000 millones de tratamientos fueron dados a 1700 millones de personas en 26 países durante las últimas dos décadas”, destacó el experto etíope.

La “abrupta retirada” de EEUU, unida a la reducción de las aportaciones de otros países a la OMS, han obligado a poner en pausa campañas de asistencia a más de 140 millones de personas, según aseguró Tedros.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Un inoperante Congreso dispara el gasto: El derroche silencioso de nuestros diputados

El salario base mensual de un parlamentario asciende a 3.236,32 euros, a lo que se suman indemnizaciones mensuales que no tributan en Hacienda: 2.078,92 euros para quienes no residen en Madrid y 992,31 euros para los que sí lo hacen. Esta exención fiscal de las dietas parlamentarias representa una ventaja incomprensible

El legado de la inacción: cómo Pedro Sánchez ha agravado la crisis de okupación en España

Esta actitud negacionista del gobierno contrasta con los 16.426 casos registrados actualmente, que suponen más de 300 okupaciones por semana

A los corruptos, de UGT Comunica y CCOO ya nadie le sigue ni les cree

Es el síntoma visible de una enfermedad profunda: el divorcio entre los sindicatos tradicionales y la ciudadanía a la que supuestamente representan

Pedro Sánchez: pobreza energética, ineptitud y más impuestos para los españoles

Pedro Sánchez no solo pasará a la historia como el presidente más soberbio, déspota, sectario e ideologizado que ha tenido España desde la Transición; también lo hará como el mayor generador de pobreza, dependencia estatal e injusticia social

Sánchez y Ribera exigieron "demostrar" que el sistema eléctrico era capaz de aguantar solo con renovables

Pedro Sánchez tenía sobre la mesa informes técnicos de diferentes organizaciones alertando del riesgo real de apagones por inestabilidad de la red

UGT y el escándalo de los "comegambas": cuando el cinismo sindical se convierte en sátira institucional

La corrupción ha sido una lacra que ha corroído las estructuras de los sindicatos mayoritarios. UGT, en particular, ha protagonizado numerosos escándalos de malversación, falsificación de facturas y uso indebido de subvenciones públicas